Medio ambiente

 Uno de cada cinco niños en el mundo enfrenta temperaturas superiores a 35ºC

Uno de cada cinco niños en el mundo enfrenta temperaturas superiores a 35ºC

El calentamiento global está transformando la vida de millones de niños en todo el mundo. Un reciente informe de UNICEF revela que 466 millones de menores, uno de cada cinco, viven en regiones donde las temperaturas extremas se han duplicado en comparación con hace seis décadas. Estas condiciones ponen en riesgo su salud y bienestar, especialmente en zonas con poca infraestructura para enfrentar el calor. La organización advierte que las olas de calor, que antes eran excepcionales, se están convirtiendo en la nueva normalidad, afectando de manera desproporcionada a los más vulnerables.
¿Cómo lograr una transición energética rápida y equitativa?

¿Cómo lograr una transición energética rápida y equitativa?

El reciente informe del Foro Económico Mundial, titulado "Acelerar una Transición Equitativa: Un Enfoque Basado en Datos", examina detalladamente la situación de cada país para identificar las brechas de equidad en la transición energética. El informe revela que el 85% de los Estados desea una transición rápida hacia la energía limpia, pero carece de una estrategia clara para lograrlo.
Cómo proteger tu piel en verano sin contaminar el mar

Cómo proteger tu piel en verano sin contaminar el mar

Durante el verano, el uso de protector solar es esencial, pero muchos productos pueden dañar los ecosistemas marinos. Conoce cómo proteger tu piel sin perjudicar el medioambiente, y adopta prácticas más sostenibles para disfrutar del sol sin comprometer la salud de nuestras playas y océanos.
Hoteles sostenibles: la nueva era del turismo consciente y responsable

Hoteles sostenibles: la nueva era del turismo consciente y responsable

La industria hotelera está experimentando una transformación hacia la sostenibilidad, con un número creciente de establecimientos que adoptan prácticas respetuosas con el medioambiente, promueven la economía local y se comprometen con la conservación del entorno. Más que una moda, estos hoteles están redefiniendo lo que significa ser un turista responsable, priorizando la reducción de la huella de carbono y el respeto por la biodiversidad y las comunidades locales.
 Crear sistemas agroalimentarios resilientes: la clave para enfrentar los crecientes desafíos en países vulnerables

Crear sistemas agroalimentarios resilientes: la clave para enfrentar los crecientes desafíos en países vulnerables

La transformación de los sistemas agroalimentarios es esencial para que los países más vulnerables puedan enfrentar los crecientes desafíos del cambio climático y la inseguridad alimentaria. La FAO intensifica su apoyo a los pequeños Estados insulares en desarrollo, promoviendo políticas innovadoras y colaboración internacional para garantizar la sostenibilidad y resiliencia de sus sistemas agroalimentarios.
Recomendaciones para enfrentar la nueva ola de calor en España

Recomendaciones para enfrentar la nueva ola de calor en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas por temperaturas extremas en gran parte de España. Para prevenir problemas de salud asociados con el calor intenso, Francisco J. Tapiador, catedrático de física y geógrafo, y autor de "El clima de tus hijos: Cómo prepararte para la emergencia climática," comparte una serie de consejos.
Consejos sostenibles para sobrevivir el verano y las olas de calor

Consejos sostenibles para sobrevivir el verano y las olas de calor

El verano puede ser una temporada desafiante debido a las altas temperaturas y las olas de calor, pero es posible mantenerse fresco de manera ecológica. Descubre cómo optimizar el uso del aire acondicionado, aprovechar la ventilación natural, y adoptar prácticas sostenibles para disfrutar del verano sin perjudicar el medio ambiente.
El calor extremo causa más de 175.000 muertes anuales en Europa

El calor extremo causa más de 175.000 muertes anuales en Europa

Según datos recientemente publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés térmico es la principal causa de muerte relacionada con el clima en Europa. Entre 2000 y 2019, se registraron anualmente 489.000 muertes en todo el mundo vinculadas al calor. Los expertos advierten que los efectos negativos del calor extremo en la salud son en gran medida prevenibles.
Cepsa optimiza la gestión ambiental en el Campo de Gibraltar

Cepsa optimiza la gestión ambiental en el Campo de Gibraltar

En 2023, la compañía energética ha invertido 42 millones de euros en mejorar la gestión ambiental en el Campo de Gibraltar. Su adhesión a la declaración ambiental EMAS, un sistema voluntario de certificación, subraya su firme compromiso con la transparencia, la innovación y la responsabilidad ambiental en la región.
Ciudades sostenibles: líderes en urbanismo ecológico y transporte verde

Ciudades sostenibles: líderes en urbanismo ecológico y transporte verde

En el camino hacia un futuro sostenible, ciudades como Copenhague, Singapur y Medellín están a la vanguardia con prácticas innovadoras de urbanismo ecológico y transporte sostenible. Estas urbes están mejorando la calidad de vida de sus habitantes y reduciendo su huella ambiental, ofreciendo modelos a seguir para el resto del mundo.
España invertirá 1.200 millones de euros en el desarrollo de grandes valles de hidrógeno renovable

España invertirá 1.200 millones de euros en el desarrollo de grandes valles de hidrógeno renovable

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una nueva iniciativa para fomentar la creación de grandes valles de hidrógeno renovable en España. El programa, que cuenta con una financiación de 1.200 millones de euros provenientes de los fondos NextGenEU, busca impulsar el desarrollo de clústeres de hidrógeno verde para avanzar en la transición energética del país.
Cómo pueden las empresas proteger la biodiversidad

Cómo pueden las empresas proteger la biodiversidad

En un mundo donde la biodiversidad enfrenta crecientes amenazas, las empresas juegan un papel crucial en su conservación. Adoptar prácticas sostenibles, invertir en tecnologías limpias y colaborar con organizaciones ambientales son algunas de las estrategias que las empresas pueden implementar para reducir su impacto y apoyar la preservación de la naturaleza. Este artículo explora cómo el sector empresarial puede contribuir significativamente a la protección de los ecosistemas y la biodiversidad global.
Los Premios “Sin Huella” premian la descarbonización del sector hostelero

Los Premios “Sin Huella” premian la descarbonización del sector hostelero

La primera edición de los Premios 'Sin Huella', organizados por Hostelería #PorElClima con la colaboración de Coca-Cola y el respaldo de Hostelería de España, ha celebrado a los líderes en la lucha contra el cambio climático dentro del sector hostelero. Estos premios reconocen a establecimientos, instituciones y personas que han implementado medidas innovadoras para reducir su huella de carbono, gestionar eficientemente recursos como agua y energía, y promover prácticas sostenibles. La ceremonia ha destacado a destacados pioneros y ha subrayado el papel crucial de la hostelería en la concienciación y acción contra el cambio climático en España.
Consejos útiles para evitar los plásticos en tus vacaciones

Consejos útiles para evitar los plásticos en tus vacaciones

El verano es una temporada perfecta para disfrutar de la naturaleza y desconectar de la rutina diaria. Sin embargo, con el aumento de la actividad turística, también crece el uso de plásticos de un solo uso, generando un impacto negativo en el medio ambiente. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para reducir su uso durante tus vacaciones y contribuir a la sostenibilidad del planeta.
El Banco Europeo de Inversiones rompe récords en financiación climática y reduce emisiones

El Banco Europeo de Inversiones rompe récords en financiación climática y reduce emisiones

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha dado a conocer su Informe de Sostenibilidad 2023, destacando logros significativos en la acción climática y la sostenibilidad ambiental. Con una inversión récord de 2.700 millones de euros en proyectos de adaptación al cambio climático y una reducción notable de sus emisiones internas, el BEI refuerza su papel como líder en la financiación verde. El informe revela que los proyectos financiados este año han mitigado la emisión de 5,2 millones de toneladas de CO₂, destacando el compromiso del BEI con una transición hacia una economía más sostenible y con el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París.
El impacto de la inteligencia artificial en la lucha contra el cambio climático

El impacto de la inteligencia artificial en la lucha contra el cambio climático

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para enfrentar los desafíos del cambio climático. Desde la predicción de fenómenos extremos hasta la optimización de recursos energéticos, sus aplicaciones están revolucionando la manera en que abordamos la crisis climática. Sin embargo, su implementación requiere un enfoque ético y equitativo para asegurar beneficios sostenibles y accesibles para todos.
La inversión en energías renovables, una oportunidad clave para las pymes

La inversión en energías renovables, una oportunidad clave para las pymes

En un contexto donde la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son cada vez más prioritarios, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) pueden liderar el cambio hacia un futuro más verde. Descubre cómo invertir en energías renovables no solo es una decisión responsable, sino también una estrategia que mejora la competitividad y resiliencia empresarial.
Madrid Nuevo Norte pone en marcha sus sistemas urbanos de drenaje sostenible

Madrid Nuevo Norte pone en marcha sus sistemas urbanos de drenaje sostenible

En la confluencia de las calles Agustín de Foxá y Mauricio Legendre, en Madrid, se ha instalado un jardín de lluvia de biorretención y un pavimento de adoquín permeable. Este proyecto tiene como objetivo recoger, limpiar e infiltrar el agua de aceras, parques y la escorrentía de lluvia de las vías y aparcamientos. Los resultados de esta iniciativa ayudarán a definir las mejores técnicas de drenaje para Madrid Nuevo Norte, con la posibilidad de aplicarse en otras áreas de la ciudad.
BBVA, destacado como el mejor banco de América Latina por Euromoney

BBVA, destacado como el mejor banco de América Latina por Euromoney

La entidad financiera ha alcanzado un notable reconocimiento en los Euromoney Awards for Excellence 2024, al recibir un total de doce premios en una gala celebrada anoche en Londres. La banca ha sido distinguida como el Mejor Banco de América Latina y la Mejor Entidad en ‘Transaction Services’ en la región, destacando su sólida apuesta por el negocio transaccional. Este éxito subraya la posición de liderazgo de BBVA en un mercado clave y su continuo compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Moda consciente, una tendencia que gana terreno

Moda consciente, una tendencia que gana terreno

Detener la emergencia climática requiere el compromiso de todos los sectores. Descubre cómo reducir tu huella ecológica y contribuir a un futuro más verde siguiendo estos sencillos consejos, alineados con los objetivos de la Agenda 2030.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies