Durante la jornada del 25 de septiembre, las redes sociales se llenaron de los colores de la Agenda 2030 bajo los hashtags #ODSporBandera y #TogetherfortheSDGs, con un mensaje común: avanzar hacia un planeta y una sociedad más justos y sostenibles. Según recuerda el Pacto Mundial, la adhesión a la campaña ha crecido de manera exponencial en esta década, consolidándose como un movimiento internacional con impacto social y empresarial.
Más de 300 entidades de todo el país —desde pymes hasta grandes corporaciones e instituciones— se sumaron a la edición de este año compartiendo imágenes de la bandera de los ODS como símbolo de compromiso. Además, el alcance de la campaña volvió a ser global, con participación en más de 50 países. Las acciones no se limitaron al entorno digital: banderas colgaron en fachadas de edificios empresariales y la bandera de los ODS se proyectó en varios teatros de la Gran Vía madrileña, llevando el mensaje a pie de calle.
Según el informe global de referencia The Sustainable Development Goals Report 2025, apenas el 18% de las metas están en camino de cumplirse. A pesar de avances en ámbitos como la reducción de la pobreza, la educación de calidad y la acción climática, persisten importantes desafíos: desigualdad de género, falta de acceso universal a agua potable y saneamiento o la creciente brecha socioeconómica.
El informe señala que será necesario acelerar los esfuerzos, especialmente en igualdad, justicia social y resiliencia frente a crisis climáticas.
En el caso español, el informe sobre el avance nacional en los ODS recoge progresos en educación y reducción de la pobreza, aunque subraya la necesidad de redoblar la acción climática y avanzar en igualdad de género.
El décimo aniversario de los ODS marca un punto de inflexión. Tal como destaca el Pacto Mundial de la ONU, los próximos cinco años serán decisivos para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030. La campaña #ODSporBandera recuerda que los ODS no son solo un compromiso institucional, sino una hoja de ruta compartida hacia un futuro más justo, inclusivo y sostenible.