Buen Gobierno buengobierno
Así lo pone de manifiesto el último informe del Pacto Mundial de la ONU España “Contribución de las empresas del IBEX 35 a la Agenda 2030”. La investigación muestra que todas las empresas del índice bursátil español afirman que el trabajo en sostenibilidad y ODS repercute en ventajas competitivas y un 74% de ellas apunta que lo hace de forma considerable.
Ver noticia
El 12º Estudio sobre los CEOs del Pacto Mundial de la ONU y Accenture muestra que, aunque las personas que ocupan las direcciones ejecutivas están cada vez más preocupadas por los vientos adversos, casi todas (98%) están de acuerdo en que la sostenibilidad es fundamental para su función. Un sentimiento que ha crecido 15 puntos porcentuales en los últimos diez años del estudio.
Ver noticia
Esta ha sido una de las principales conclusiones que se desprende del Barómetro sobre Materialidad elaborado por DIRSE y EY bajo el nombre de “Evolución de las prioridades de la función de sostenibilidad (ASG) ante la situación socioeconómica global”. La publicación expone que los temas relacionados con la gobernanza (ética corporativa) han ganado fuerza, mientras que la salud y seguridad de los empleados se consolidan como los tópicos más relevantes en la actualidad, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio de la pandemia. Por su parte, los asuntos medioambientales han vuelto a aparecer como prioritarios una vez superada la crisis de la COVID-19.
Ver noticia
Gestionar los datos y el reporting, adaptarse a la cambiante normativa y manejar las expectativas de la alta dirección, serían los grandes desafíos que tendrán por delante los DIRSE el próximo año Según APlanet.
Ver noticia
Así lo afirma el segundo informe de “compliance” elaborado por la Fundación Haz. El documento afirma que las empresas del IBEX 35 mejoran en transparencia en sus prácticas sobre ética y cumplimiento, acrecentando este año de tres a diez las empresas calificadas como transparentes. CaixaBank y Meliá Hotels han sido seleccionadas como las empresas del IBEX 35 más transparentes en las prácticas sobre ética y cumplimiento
Ver noticia
La consultora española LLYC ha publicado recientemente un nuevo informe titulado “10 retos de la ESG en un mundo convulso. Hoja de ruta para empresas que apuestan por un compromiso real”. El estudio analiza cómo se encuentra la conversación social en redes en torno a los criterios ESG (medioambientales, sociales y de buen gobierno). Una vez detectadas las preocupaciones, propone una serie de pautas y expone los desafíos a los que se enfrentan las empresas para atender esas demandas. Se trata de satisfacer estas necesidades halladas en la charla, para no hacer greenwashing sino realmente formar parte del compromiso real con la ESG.
Ver noticia
Sin dudas, y cada vez más, el Informe de Progreso de las empresas tiene un papel fundamental que supera el ejercicio del reporting. Se trata de una herramienta estratégica que guía a las empresas para impulsar acciones más sostenibles y afianza su compromiso con los ODS. Para contribuir a que las compañías desarrollen sus informes, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha elaborado una serie de consejos útiles.
Ver noticia
La Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (DIRSE) ha emitido su posicionamiento sobre la publicación por parte de la Comisión de la Unión Europea de la propuesta de Directiva “de Sostenibilidad Corporativa de Debida Diligencia” del pasado 23 de febrero, que en su caso será aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo y, posteriormente, transpuesta por los Estados Miembros antes de los dos años siguientes a su aprobación. DIRSE considera que la Directiva contiene numerosos aspectos positivos, pero también adolece de ciertas indefiniciones que podrían generar dificultades en la gestión diaria de los responsables de sostenibilidad.
Ver noticia
La reconstrucción económica post- pandemia ya está en marcha en la mayoría de los países. La situación a nivel global es poco favorable y, en tiempos de crisis, la innovación y la creatividad son elementos clave para transformación. En medio de un escenario turbulento, los presupuestos con perspectiva de género comienzan a resonar con mayor fuerza. Pero, ¿qué son? , ¿para qué sirven? Un informe recientemente publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desarrolla el tema e indaga sobre las posibilidades que estos presupuestos ofrecen al crecimiento económico sostenible de los países.
Ver noticia
Según el informe de resultados de la consulta empresarial sobre desarrollo sostenible realizado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España, el Objetivo más trabajado por las empresas españolas es el ODS 5 de Igualdad de género. Precisamente, una de las acciones que las empresas pueden implementar dentro del Plan de Igualdad, es la inserción del lenguaje de género, pero ¿Cómo hacerlo?
Ver noticia
Esta es una de las conclusiones que se extrae del informe de resultados de la Contribución de las empresas españolas a la Agenda 2030 elaborado por Pacto Mundial de las Naciones Unidas. El reporte se elaboró en función de resultados extraídos de una encuesta de 2.500 empresas y de las entrevistas en profundidad realizadas a expertos en la materia. El documento analiza exhaustivamente diferentes aspectos y presenta cuáles son las medidas concretas que más aplican las empresas para implementar los ODS en sus organizaciones. Además de la conciliación familiar, en el top 5 de estas medidas se encuentran: los planes de igualdad y de digitalización, el desarrollo de procesos de economía circular y la utilización de energías renovables.
Ver noticia
Llegar a la cima de la tecnología es difícil, especialmente para las mujeres. A menudo, se enfrentan a obstáculos para ocupar puestos de liderazgo y mantenerse allí. Un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG), empresa global líder en consultoría estratégica, aborda cómo en su camino hacia el liderazgo, las mujeres superan desafíos que la mayoría de sus pares hombres no enfrentan. Concretamente, el 60% de las mujeres frente al 45% de los hombres han declinado un rol debido a sus responsabilidades de cuidado.La investigación concluye que es fundamental que las empresas tecnológicas entiendan claramente lo que es necesario para acelerar el ascenso de las mujeres en sus filas.
Ver noticia
Así lo muestra el último estudio del Pacto Mundial de la ONU España. La investigación afirma que la responsabilidad con la consecución de las metas propuestas en la Agenda 2030 por parte de las entidades públicas se encuentra muy por encima de la del sector privado. En concreto, de las cerca de 120 empresas públicas consultadas, el 96,3% de estas llevan a cabo acciones relacionadas con los ámbitos de los ODS, lo que supone 14 puntos por encima de las de naturaleza privada. En este aspecto, se observan como los objetivos más trabajados son: el ODS 7 sobre energía asequible y no contaminante (66%), el ODS 5 igualdad de género (65%), el 8 de trabajo decente y crecimiento económico (58%) y el ODS 9 acerca de industria, innovación e infraestructura (54%).
Ver noticia
Ambas instituciones firman un acuerdo de colaboración con el objetivo de contribuir con la inclusión de quienes más lo necesitan. Para conocer más a fondo este proyecto innovador y comprometido socialmente, desde Diario Responsable hemos hablado con Silvia Galán, directora de Proyectos Zona Centro de Fundación Randstad, y con Enrique Díaz-Renovales, director Sacyr-Social Servicios.
Ver noticia
La III edición del informe “Observatorio IBEX 35. Salud, Bienestar y Sostenibilidad en las empresas del IBEX 35”, realizado en el marco del Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad, liderado por Forética afirma que el 70% de las empresas del IBEX 35 ya ha lanzado algún programa específico sobre salud mental. Además, el 42% de estas compañías identifica la salud y el bienestar dentro de su mapa de riesgos.
Ver noticia
La entidad financiera continúa avanzando en sus objetivos vinculados a la igualdad de género y establece una meta de aumentar la presencia de mujeres en puestos de dirección. Cabe destacar que, a cierre de 2021, este porcentaje se situaba en el 31,4%. Esta medida se une a la batería de iniciativas que están contribuyendo a aumentar el número de mujeres en cargos de responsabilidad.
Ver noticia
Hoy, 27 de junio, se celebra el día Mundial de las Microempresas y las pequeñas y medianas empresas. Estas desempeñan un rol fundamental en la economía mundial y, por ende, la integración de la sostenibilidad dentro de su estrategia empresarial se ha convertido en una prioridad, tal y como refleja la publicación “Comunicando el Progreso 2021: el reporting empresarial como instrumento para una recuperación sostenible” realizada por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España. La publicación destaca el crecimiento del compromiso de las pymes adheridas a la iniciativa en España con la consecución de los ODS, adquirido públicamente por un 80% de ellas.
Ver noticia
La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s renueva por primera vez su presidencia desde que se fundó en 2015. La directora de Asuntos Corporativos de Wolters Kluwer España Legal & Regulatory, será quien ocupe este puesto, siguiendo criterios de Buen Gobierno.
Ver noticia