Buen Gobierno buengobierno

Avanzar en materia de igualdad de género es avanzar en sostenibilidad. El índice de igualdad de género 2022 de Bloomberg muestra que las empresas están cada vez más comprometidas con la comunicación de datos ASG (Ambientales, sociales y de buen gobierno). En esta edición, Bloomberg ha anunciado que 418 empresas con sede en 45 países y regiones están incluidas en el Índice de Igualdad de Género.
Ver noticia
Ver noticia
El presidente y director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, como cada año, ha publicado una carta destinada a los consejeros delegados de las empresas en las que invierten en nombre de sus clientes, con el objetivo de destacar los temas que considera vitales para obtener una rentabilidad duradera a largo plazo y ayudarles a alcanzar sus objetivos. Este año, los principales temas que abordó el líder de la gestora de activos más grande del mundo fueron: la centralidad de las empresas con propósito; el capitalismo; la pandemia y sus transformaciones en el tejido empresarial; la sostenibilidad y el medioambiente.
Ver noticia
El modelo energético del proyecto ha sido uno de los seleccionados por la Comisión Europea como proyecto piloto y referente en innovación para formar parte del programa de financiación para descarbonización de ciudades Horizon 2020. Esta ayuda europea se destinará al desarrollo de un proyecto piloto en el ámbito de Las Tablas Oeste para implantar redes de energía renovable a escala de distrito, con el objetivo de que puedan extenderse a otros desarrollos urbanísticos de España y del resto del mundo.
Ver noticia
Mañana 26 de noviembre en el IESE (Aravaca-Madrid) se celebrará el encuentro impulsado por la plataforma de sostenbilidad Quiero: SBMadrid 21. Diario Responsable es media partner de este evento de referencia en sostenibilidad y para prepararnos para el evento entrevistamos a Thomas Kolster, activista y asesor en marketing, quien participará en el panel “Creative work for brands with a purpose”.
Ver noticia
Se trata del índice de referencia mundial en materia de sostenibilidad que, el pasado 12 de noviembre, publicó los resultados correspondientes a este año. En total, el DJSI, por sus siglas en inglés, ha incluido en su lista a 322 empresas, luego de analizar 1.843 compañías de todo el mundo. Concretamente, el número de empresas españolas se ha mantenido respecto del 2020, aunque ha cambiado su composición. BBVA obtuvo, por segundo año consecutivo, la mejor puntuación en la categoría de bancos en la región de Europa. Coca-Cola Europacific Partners se encuentra en el ranking junto a Santander, Iberdrola, CaixaBank, Red Eléctrica, Bankinter, Enagás, Ferrovial, Inditex, Amadeus, Indra, Endesa, Siemens Gamesa, Línea Directa y Grifols.
Ver noticia
Ver noticia
Este importante grupo de líderes empresariales acuerdan con António Guterres, Secretario General de la ONU, en el compromiso de intensificar la entrega de inversiones críticas para un "mundo sostenible, de cero emisiones, resiliente y equitativo".
Ver noticia
Como parte de su compromiso social, la compañía se ha incorporado a la Fundación para la Diversidad y ha firmado la carta europea de principios “Charter de la Diversidad”, un código de compromiso promovido por la Unión Europea y dicha fundación.
Ver noticia
La diversidad en el ámbito laboral aporta a la riqueza de las instituciones. Es por esto, que el Principio 6 del Pacto Mundial de Naciones Unidas exhorta a las empresas a apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación. Por ello, las empresas adheridas al Pacto Mundial ya trabajan de forma activa este Principio.
Ver noticia
La aseguradora ha renovado una vez, como lo vienen haciendo desde 2012, la certificación EFR que concede la Fundación Másfamilia y que distingue a las empresas comprometidas con la igualdad, la diversidad y la conciliación. La iniciativa efr está avalada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y cuenta con el reconocimiento Good Practice, otorgado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), lo que la convierte en una gran distinción en la materia.
Ver noticia
Lograr alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible supone un gran desafío para el sector público y privado. Más aún en el escenario actual signado por la crisis sistémica que se desató en el mundo entero tras la llegada del coronavirus. Por lo tanto, los expertos afirman que acciones individuales y aisladas de las empresas no conseguirán por sí solas generar el suficiente impacto como para poder alcanzar las metas de la Agenda 2030 a tiempo. La colaboración será fundamental para impulsar el desarrollo sostenible.
Ver noticia
Por cuarto año consecutivo, la empresa ha sido reconocida por el informe de la Fundación Compromiso y Transparencia como la multinacional extranjera más transparente al informar sobre su contribución en nuestro país. El informe evalúa la transparencia en la web de las multinacionales sobre el empleo que generan, los proveedores locales que contratan, las inversiones que realizan y su factura fiscal, tanto los impuestos pagados como la existencia de una política de fiscalidad responsable. La presente edición del informe muestra una mejoría respecto al año pasado en todas las áreas analizadas, probablemente debido a los efectos de la Ley sobre información no financiera y diversidad.
Ver noticia
La movilidad es esencial y que sea sostenible una necesidad, pues está recogida en todos los cambios que está habiendo tanto en España como en Europa: el Pacto Verde Europeo, que establece el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050 y una reducción de emisiones para el transporte del 90%; el FIT for 55, que establece la no comercialización de vehículos que emitan en tubos de escape para 2035; la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica, que identifica a aquellos municipios que han de establecer zonas de bajas emisiones…
Ver noticia
Los desafíos éticos, sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos actualmente nos exigen trabajar en red. Avanzar hacia una realidad más sostenible requiere de nuevos modelos de cooperación y colaboración transversal que pongan en valor nuestra interdependencia con quienes nos rodean y el planeta en el que vivimos. La fuerza de las alianzas nos permite aprovechar los recursos disponibles e impulsar el cambio y el impacto positivo en las personas y el planeta. Por este motivo y tras varios años de colaboración entre Diario Responsable y CANVAS Estrategias Sostenibles formalizamos nuestra alianza.
Ver noticia
Ver noticia
La entidad financiera ha presentado una serie de recomendaciones hechas por expertos para que cualquier empresa aporte a la sostenibilidad del planeta: acciones básicas de ahorro de agua, cálculo y reducción de la huella de carbono o estrategias más complejas y transversales que incorporen e interioricen la lucha contra el cambio climático en el modelo de negocio.
Ver noticia
Con el avance de las vacunas y el lento retorno a las actividades presenciales, las compañías comienzan a prepararse para el regreso de sus trabajadores a las oficinas. Pero ¿Cómo hacerlo? Un grupo de expertos de la consultora McKinsey desarrolló una investigación, cuyas conclusiones fueron plasmadas en un informe que propone algunas claves para pensar nuevos modelos corporativos.
Ver noticia
Las empresas son las grandes aliadas de las metas propuestas en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Su rol es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si bien es evidente que el sector privado debe abrazar los ODS como hoja de ruta, el problema es a veces ¿por dónde empezar?, ¿cómo hacerlo? Para contribuir a que las compañías orienten sus estrategias hacia el desarrollo sostenible surge "SDG Compass" ,una guía de referencia para la acción empresarial en sostenibilidad. Se trata de un documento que proporciona herramientas e información para que el sector privado pueda alinear sus estrategias, así como medir y gestionar su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver noticia
Sobran los argumentos para afirmar que la sostenibilidad es, sin lugar a dudas, cada vez más importante para las compañías. La pandemia ha evidenciado aún más que incorporar criterios basados en el medioambiente, el buen gobierno y la sociedad (ESG por sus siglas en inglés) es vital para alcanzar el desarrollo sostenible. El punto ahora es saber cómo hacerlo. ¿Por dónde empezar? ¿Cómo liderar la transición hacia la sostenibilidad en la empresa? Entonces, ¿cómo pueden los ejecutivos crear organizaciones de sostenibilidad que estén bien situadas y capacitadas para ayudar a sus empresas a satisfacer las crecientes expectativas de las partes interesadas, gestionar los riesgos relacionados con la sostenibilidad y aprovechar las oportunidades de negocio?
Ver noticia
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top