Buen Gobierno buengobierno
Forética junto a las 47 grandes empresas que forman parte del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad, han analizado los retos más relevantes en materia de divulgación de la información no financiera, analizando la taxonomía europea de finanzas sostenibles.
Ver noticia
El foro BForPlanet-Live celebró el día de ayer, 28 de octubre, su II Encuentro de manera virtual en Barcelona. Las y los expertos presentes en el evento, exhortaron a administraciones y empresas a actuar unidas y de manera conjunta para efectivamente transformar el modelo económico actual y cumplir con los ODS en medio de un contexto adverso marcado por la pandemia de coronavirus. Alianzas, compromiso, acción y colaboración público-privada, han sido los mensajes principales del foro a donde se dieron cita una serie de actores tanto del sector público como el sector privado para reflexionar acerca de las empresas con propósito y su necesaria implicación en el impulso del desarrollo sostenible como elemento central en la reconstrucción social y económica.
Ver noticia
La compañía ha renovado el certificado EFR de Fundación Másfamilia con el nivel A de excelencia, manteniendo así el más alto nivel de certificación que ya obtuvo en el año 2017 y que premia su excelente gestión empresarial. De este modo, Pascual se posiciona como una de las tres compañías agroalimentarias españolas en obtener este certificado, siendo la única empresa del sector lácteo nacional que lo ha recibido.
Ver noticia
El presidente de BBVA participó en la sesión inaugural del MoneyFest, la edición virtual este año del Money2020. Durante el evento, Torres Vila profundizó sobre las tendencias aceleradas por la pandemia, como la digitalización y la sostenibilidad. En este sentido, el referente de la entidad financiera, considera que esta crisis puede ser “una oportunidad para reiniciar nuestro mundo”.
Ver noticia
Este 21 de octubre se ha celebrado el encuentro Ageingnomics, organizado por MAPFRE y Deusto Business School, bajo el título “Economía Inclusiva y Empresas por el Bien Común” y en el que se han abordado las iniciativas corporativas y de RSC que impulsan las grandes empresas en materia de inclusión, responsabilidad e inversión social en España. Además, se ha profundizado en las políticas que refieren al segmento poblacional de mayores, cuyo peso y relevancia es creciente en sociedades como la nuestra.
Ver noticia
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha participado en el XIX Congreso de Directivos y Ejecutivos, organizado por la Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, celebrado en Valencia. En su intervención, analizó la transformación de las organizaciones durante la pandemia y ha aportado su visión de futuro a propósito del nuevo mundo digital que nos ha sobrevenido. En este sentido, el referente de la empresa afirmó que estamos frente a uno de los mayores retos que como humanidad nos ha tocado afrontar en la historia reciente. Asimismo, hizo especial hincapié en la importancia de que las empresas se guíen por valores y con responsabilidad para salir de la actual crisis económica y social.
Ver noticia
El Pacto Mundial de Naciones Unidas ha lanzado esta campaña que hace un llamamiento a 100 millones de empleados a apoyar la misión de las Naciones Unidas e impulsar la acción empresarial para alcanzar la Agenda 2030. La iniciativa estará vigente del 18 al 24 de octubre del corriente año.
Ver noticia
Se trata de un acuerdo de cinco entidades referentes en el campo de la sostenibilidad que permitirá contar con un único modelo estándar de reporting que conecte los datos de sostenibilidad de la empresa con la información financiera.
Ver noticia
La compañía se mantiene como la octava con mejor reputación en España según el informe MERCO, convirtiéndose así en la única aseguradora en el top 10. Además, Antonio Huertas, presidente de MAPFRE ha vuelto a mejorar su posición y se coloca en el puesto 11 del ranking de líderes españoles.
Ver noticia
Con motivo del lanzamiento de la plataforma SDG Ambition, el Pacto Mundial de Naciones Unidas ha presentado un nuevo marco de aplicación de los ODS para aumentar la ambición de las empresas sobre la Agenda 2030. El objetivo es guiar a las empresas para que profundicen en la integración de los ODS y los Diez Principios en la estrategia empresarial, las operaciones y el compromiso con los grupos de interés.
Ver noticia
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha tomado cada vez más protagonismo en la vida cotidiana de la mayor parte de las personas. Luego de la crisis de la COVID-19, nuestra dependencia a ella se ha disparado aún más. En el contexto actual, recurrimos a la IA para ayudarnos a limitar las interacciones físicas, predecir la próxima ola de la pandemia, y hasta para hacer la compra. El último informe del Instituto de Investigación Capgemini explica, entre otras cosas, que para que la IA sea confiable, debe ser éticamente sólida y contar con buenas prácticas internas de auditoría.
Ver noticia
La entidad financiera ha analizado el comportamiento de sus clientes durante la pandemia y ha constatado que están dispuestos a ser más digitales, pero demandan acompañamiento para afrontar este proceso. Es por esto, que Bankia creó la nueva campaña que apuntará a relacionarse con sus clientes poniendo en el centro a la tecnología y las personas.
Ver noticia
La Firma de servicios profesionales EY ha presentado su informe sobre liderazgo titulado ¿Y si la incertidumbre fuese tu mejor oportunidad de liderazgo?. El mismo revela que siete de cada diez líderes se siente preparado para afrontar los retos actuales. Además, mujeres y hombres se sienten igualmente competentes ante el contexto adverso post COVID-19.
Ver noticia
El pasado 23 de septiembre se celebró el primer Congreso online de Transformación Social Competitiva coorganizado por la Universidad Complutense de Madrid, la Fundación “la Caixa”, y Reale Seguros, entre otras. Una de las principales conclusiones que emergió del evento fue que solo las empresas que apuesten por modelos de desarrollo basados en estrategias sociales y medioambientales tendrán oportunidades de crecimiento sostenible.
Ver noticia
El protagonismo que ha cobrado la sostenibilidad en el ámbito empresarial ha hecho que las empresas disparen la demanda de profesionales en sostenibilidad, con el objetivo de impulsar la creación de valor e impacto social. En este contexto, Isabel Garro, exdirectora de la Red Española del Pacto Mundial, y Clara Bazán, directora de Sostenibilidad de Mapfre, se unen al equipo docente del Máster en Responsabilidad Social que organiza y coordina el CE/R+S y se imparte en la Universidad Europea de Valencia.
Ver noticia
El Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad, coordinado por Forética y liderado por Aena, Bankia, Cuatrecasas, Grupo Cooperativo Cajamar y Leroy Merlin, trabajará este año en profundizar sobre la definición y composición de los Consejos de Administración sostenibles.
Ver noticia
La vicepresidenta de la CNMVparticipó en la jornada 'Situación del liderazgo femenino en España y los Estados Unidos en los órganos de máxima decisión en las empresas: Herramientas y formación para avanzar' organizada por Fundación woman Forward en Deusto Business School.
Ver noticia
Según el informe publicado hoy por Transparency International, España ha subido su puntuación en el Índice del año 2019, es decir, a mayor puntuación menor percepción de corrupción en el país.
Ver noticia