Pacto Mundial de Naciones Unidas España lanza un llamamiento claro al tejido empresarial: adoptar una Inteligencia Artificial (IA) ética, equitativa y sostenible es clave para maximizar el impacto de las empresas en la Agenda 2030. No se trata solo de implementar tecnología de vanguardia, sino de hacerlo desde un compromiso real con los derechos humanos, el medioambiente, el trabajo digno y la lucha contra la corrupción.
Desde esta visión, la organización propone una serie de acciones concretas para que las empresas integren la IA como herramienta para acelerar su transición hacia modelos más sostenibles y resilientes. Porque, como destacan desde la iniciativa, “anticipar la evolución de la IA implica mirar hacia el futuro, no hacia el pasado”.
Las recomendaciones del Pacto Mundial de la ONU España se centran en seis líneas de acción estratégicas:
Estas medidas no solo posicionan a las empresas frente a las nuevas regulaciones en materia de IA, sino que representan una verdadera ventana de oportunidad para transformar el modelo productivo desde dentro.
Mientras Europa impulsa su doble transición —ecológica y digital—, la inteligencia artificial se perfila como una de las palancas clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según datos citados por el Pacto Mundial, la IA puede contribuir directamente al cumplimiento de hasta el 79% de los ODS, con aplicaciones en sectores estratégicos como el agua, el empleo, el clima o la gobernanza.
Por ejemplo:
Además, informes como el de Google apuntan que la IA podría reducir entre un 5% y un 10% de las emisiones globales de CO₂ para 2030, lo que equivale a todas las emisiones anuales de la UE. Paralelamente, la IA generativa podría sumar 1,2 billones de euros a la economía europea en una década, aumentando la productividad en hasta un 1,4 % anual. Sin embargo, este potencial va acompañado de riesgos. El Informe de Riesgos Globales 2025 del Foro Económico Mundial ya advierte de los efectos adversos de una IA mal gobernada. Algunos de los principales desafíos identificados incluyen:
El mensaje del Pacto Mundial de Naciones Unidas España es claro: la IA debe desarrollarse y aplicarse bajo principios éticos, inclusivos y responsables. Para ello, recomiendan que tanto empresas como administraciones públicas adopten marcos de gobernanza que garanticen transparencia, responsabilidad y un enfoque centrado en las personas.
En un momento donde la tecnología avanza más rápido que la normativa, liderar con responsabilidad es una condición necesaria para garantizar que la IA no solo sea útil, sino justa.