forética

El Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética analiza la contribución empresarial al Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 3 (Salud y Bienestar) y su vínculo con el ODS 13 (Acción por el Clima), maximizando su impacto positivo al integrar la salud y el cambio climático en sus productos y servicios y en sus operaciones.
Ver noticia
Con el proyecto “Ciudades Sostenibles 2030”, Forética busca poner en valor la importancia de la colaboración público-privada para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los entornos urbanos (concretamente, el ODS 11). De este modo, la organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España pretende aportar a la construcción de un modelo de ciudad resiliente, segura e inclusiva.
Ver noticia
Con el objetivo de fortalecer una recuperación sistémica sostenible y que no deje a nadie atrás, el Clúster de Impacto Social, liderado por Forética y encabezado por Grupo Cooperativo Cajamar, Ibercaja, ILUNION y Naturgy junto a más de 40 grandes empresas, profundiza en el cumplimiento e impacto empresarial de las nuevas normativas en derechos humanos a nivel europeo.
Ver noticia
La iniciativa impulsada por Forética y Alineada con el “European Pact for Skills” lanzado por la Comisión Europea, se enfoca en impulsar la acción empresarial para facilitar una transición justa en la adaptación a la digitalización, generando oportunidades de empleabilidad y desarrollo en tres dimensiones: Transformación tecnológica centrada en las personas; promoción y desarrollo de talento, habilidades y conocimientos; y diversidad e inclusión en el lugar de trabajo.
Ver noticia
Se trata de una iniciativa liderada por Forética y de la cual forman parte un total de 25 Presidentes y CEOs de grandes empresas. Este Consejo se ha creado con la ambición de ser la referencia del liderazgo empresarial en materia de sostenibilidad en nuestro país, generando una respuesta estratégica conjunta ante los importantes retos que enfrentamos en materia ambiental, social y de buen gobierno.
Ver noticia
La organización empresarial referente en sostenibilidad de nuestro país arranca su nueva estrategia basada en tres pilares: Aumentar la ambición de los objetivos en materia de sostenibilidad, acelerar la acción para lograrlos y ampliar las alianzas que permitan generar un mayor impacto. En este nuevo ciclo, Forética hace hincapié en la transformación necesaria para gestionar los importantes retos empresariales en materia ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés). 
Ver noticia
Ver noticia
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible han sido una suerte de faro en la neblina de este año pandémico. A pesar de que, a causa de la inesperada llega del coronavirus, el 2020 no ha sido el mejor año para la Agenda 2030, la sostenibilidad ha seguido creciendo en las empresas públicas de nuestro país. Así lo explica el informe “La Sostenibilidad en las empresas pública desde la triple perspectiva ESG” publicado por el Grupo de Acción de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial en las Empresas Públicas, liderado por Forética. El documento recoge la contribución realizada este año por parte de las entidades miembro del Grupo a diferentes objetivos de la Agenda 2030.
Ver noticia
En el marco del proyecto ‘JOBS 2030 – Futuro del Trabajo’, como representante en España del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), Forética ha presentado una guía con los principios empresariales para una transformación tecnológica que se centre en las y los trabajadores. Este documento se basa en tres líneas principales: respetar los derechos humanos de las y los trabajadores al implantar nuevas tecnologías; implicar a los empleados en la transformación tecnológica favoreciendo canales de consulta y diálogo con ellos y capacitarles para que puedan beneficiarse de las nuevas tecnologías, mediante herramientas de aprendizaje y de promoción de la igualdad.
Ver noticia
Forética y la Red Española del Pacto Mundial abordan el rol de las empresas en la recuperación sostenible post pandemia. La iniciativa desarrollada conjuntamente por ambas organizaciones tiene como objetivo unir esfuerzos desde la colaboración empresarial para avanzar hacia una reconstrucción tras la crisis de la COVID-19 alineada con los ODS y la Agenda 2030.
Ver noticia
Forética ha presentado su último informe con el objetivo de aportar a la importante tarea de integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial en los nuevos escenarios de recuperación post COVID-19. La publicación se enmarca dentro del proyecto ‘Futuro de la sostenibilidad’ que tiene el objetivo de analizar escenarios post pandemia y herramientas en aspectos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) dirigidas a Consejos de Administración, Alta Dirección y áreas estratégicas.
Ver noticia
La organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial ha celebrado el 20º Aniversario de SGE 21, la primera norma europea que permite implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable, integrando y evaluando de forma sistematizada los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno en las organizaciones.
Ver noticia
Con motivo del 5º Aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Forética ha publicado su informe anual “El momento de la transformación necesaria, Agenda 2030 como guía para la recuperación global”. Este aborda el nivel de impacto de la COVID-19 en cada meta definida en los 17 ODS y analiza de qué modo esta crisis, en España, ha acrecentado ciertas brechas y ha generado nuevos retos.
Ver noticia
El Foro de la Sostenibilidad Corporativa 2020,‘ESG Spain 2020 – Corporate Sustainability Forum’, organizado por Forética y del que Diario Responsable es medio colaborador, ha reunido a líderes empresariales, políticos, y del tercer sector para debatir acerca de cómo, tras la crisis generada por el coronavirus, hay que alinear más que nunca los objetivos de negocio con el liderazgo responsable y la contribución social y ambiental.
Ver noticia
Forética ha realizado una alianza junto a EsAgua, la red española de organizaciones comprometidas con el uso sostenible del agua y la Huella Hídrica. La colaboración entre ambas entidades es una llamada al compromiso y la acción de las empresas para lograr un uso sostenible del agua y para potenciar el rol del sector privado en la gestión responsable de este recurso indispensable.
Ver noticia
Con la experiencia empresarial de las seis compañías líderes del Clúster, Forética ha desarrollado seis talleres para abordar desde los distintos ángulos de la sostenibilidad, una visión práctica y real de cómo abordar una recuperación verde post COVID-19, profundizando en la transición hacia la neutralidad de carbono.
Ver noticia
Forética ha publicado el Informe ‘Repercusiones de la COVID-19 en la próxima década. Implicaciones sobre visión 2050 y su impacto en el tejido empresarial español’. El mismo, analiza cómo están afrontando las empresas de nuestro país el escenario post covid en la llamada nueva normalidad, así como los próximos pasos y desafíos en términos de sostenibilidad empresarial con foco en la visión ESG (ambiental, social y de buen gobierno).
Ver noticia
Ayer se presentó el Informe ‘La ambición empresarial para avanzar hacia la nueva economía de plásticos’ organizado por el ‘Grupo de Acción de Economía Circular’ liderado por Forética y encabezado por 11 empresas españolas. La ambiciosa propuesta apunta a sentar las bases sobre la nueva economía de plásticos en nuestro país y profundiza en el alcance e impacto de este sector en el desarrollo de modelos de negocio circulares.
Ver noticia
Forética tiene un importante compromiso con el medio ambiente, tratando siempre de reducir su impacto ambiental y mejorar el desempeño global de la organización en este sentido. En su Memoria de Anual 2019, la organización detalla claramente que la cuestión medioambiental se encuentra en el centro de su modelo de gestión.
Ver noticia
En el proyecto “El futuro de la sostenibilidad: Resiliencia y ‘nueva normalidad’ de las empresas post COVID-19” liderado por Forética, más de 60 compañías trabajan en desarrollar soluciones basadas en los aspectos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) para afrontar los nuevos escenarios empresariales.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top