forética

Forética vuelve a liderar la novena edición española de la Semana Internacional del Voluntariado Corporativo, Give & Gain, una iniciativa de referencia a nivel internacional en el ámbito del voluntariado corporativo y de la acción solidaria de los empleados, con 6.000 beneficiarios más que la pasada edición.
Ver noticia
Organizada por Forética, tiene el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, la Comunidad de Madrid, el Gobierno Balear, la Xunta de Galicia y el Cabildo de Tenerife. En esta edición el Give & Gain se centra en generar el mayor impacto posible en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables y en su inclusión social y laboral.
Ver noticia
Forética ha publicado un documento en el que analiza cómo PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos han incluido en sus programas electorales temas como los ODS, la economía circular o el cambio climático, entre otros.
Ver noticia
Ésta será la primera iniciativa del Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad, que coordinará con grandes empresas con el objetivo de servir de punto de encuentro empresarial en liderazgo, conocimiento, intercambio y diálogo sobre esta materia.
Ver noticia
Ver noticia
Ése es uno de los objetivos que marcala agenda del Grupo de Acción de RSE en Empresas Públicas coordinado por Forética, que acaba de celebrar su primera reunión del año en la que además se han abordado los avances a nivel nacional en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Ver noticia
La iniciativa Factor 10, presentada en el Foro de Davos, trabaja para cambiar esta proporción. Brendan Edgerton, director del Programa de Economía Circular del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), ha estado en España con el Grupo de Acción en Economía Circular, coordinado por Forética, para explicar sus líneas de trabajo.
Ver noticia
El Banco Interamericano de Desarrollo y Forética han realizado un informe de buenas prácticas para evitar que esto siga sucediendo. El documento se centra sobre todo en lo que está ocurriendo en América Latina y Caribe, donde se están desperdiciando unas 348.000 toneladas de alimentos diarias.
Ver noticia
Desde Forética estamos convencidos de que es muy importante avanzar en el conocimiento y fortalecimiento del papel que juegan las empresas a la hora de generar y desarrollar espacios de igualdad. Espacios donde el talento femenino no se vea penalizado, sino valorado, y donde mujeres y hombres convivan aportando todo su valor a la hora de contribuir a modelos de empresa y sociedad más igualitarias y sostenibles.
Ver noticia
El Clúster de Impacto social de Forética, formado por 66 grandes empresas, señala los puntos clave empresariales en la reducción de la brecha de género y la desigualdad. Entre ellos, acabar con la división sexual del trabajo, la precariedad laboral, la penalización por ser madre o el techo de cristal.
Ver noticia
Ver noticia
Hasta el 1 de marzo las empresas pueden presentar proyectos, propios o en colaboración con otras entidades, que den respuesta al reto del futuro del trabajo en los ejes temáticos de Transformación Tecnológica Responsable y Pacto por la Juventud
Ver noticia
Ver noticia
El Clúster de Impacto Social de Forética, formado por 60 grandes empresas, explora los pasos que las empresas deben dar para medir su impacto social y analiza las oportunidades que esto supone como elemento de creación de valor. El informe destaca que 9 de cada 10 empresas del Clúster manifiestan que la medición del impacto social aporta mejoras en el reconocimiento externo y en la gestión interna de la organización.
Ver noticia
Establecimiento de un compromiso, identificación de los ODS relevantes, indicadores de medición, sensibilización interna, seguimiento y comunicación externa son los pasos a seguir que se han incluido en la “Guía práctica de contribución de las empresas públicas a la Agenda 2030”.
Ver noticia
Fabrice Houdart, Oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha sido el encargado de explicarlos en un acto organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Presidencia, la CEOE, Forética y REDI.
Ver noticia
Forética ha publicado un documento en el que se analiza el grado de implementación y el ritmo de avance de la Agenda 2030 a nivel global y en España. En concreto, tanto a nivel nacional como en el resto de países del G-20, realiza una comparativa de los mecanismos de coordinación e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ver noticia
Esa es la principal conclusión de la cita anual de referencia en responsabilidad social empresarial y sostenibilidad organizada por Forética bajo el lema “Objetivo Sostenibilidad" y a la que han asistido más de 350 directivos, profesionales y expertos de la responsabilidad social, así como representantes políticos y líderes de opinión.
Ver noticia
La Alta Comisionada del Gobierno para la Agenda 2030 afirma que "necesitamos contar con todos y cada uno de vosotros para realizar la que es probablemente la tarea más importante que tenemos en nuestras manos, que es la de dejar a las próximas generaciones un mundo mejor"
Ver noticia
Las compañías del IBEX35 que cuentan con ella obtienen mejor valoración en sostenibilidad y buena gobernanza por parte de los analistas, según las conclusiones del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética, que este lunes ha celebrado su tercera reunión anual.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top