forética

Descarga: el valor de la Gobernanza, incrementando el retorno a través de la gestión extra financiera

Descarga: el valor de la Gobernanza, incrementando el retorno a través de la gestión extra financiera

El Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad (TGI) es una plataforma de empresas coordinada por Forética en España cuyo objetivo es servir de punto de encuentro empresarial en liderazgo, conocimiento, intercambio y diálogo en los ámbitos de transparencia, buen gobierno e integridad

ISR.- La mala gestión de aspectos extrafinancieros ha generado pérdidas superiores a 600.000 millones de dólares a sus inversores

Según Jaime Silos, director del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad afirma que “invertir en los aspectos ASG contribuye a incrementar el valor esperado de la inversión y reduce la probabilidad de experimentar shocks. Hace a las empresas más rentables, menos vulnerables ante los riesgos del mercado y más sostenibles a largo plazo”.
Forética y CEIM firman un convenio para potenciar la difusión de la RSE

Forética y CEIM firman un convenio para potenciar la difusión de la RSE

Ambas entidades colaborarán en ámbitos de generación de conocimiento, formación de expertos, foros de encuentro y campañas de comunicación.
25 empresas públicas se adhieren al Grupo de Acción de Responsabilidad Social

25 empresas públicas se adhieren al Grupo de Acción de Responsabilidad Social

Coordinado por Forética, se trata de una plataforma colaborativa empresarial que tiene el objetivo de fomentar el intercambio de conocimiento entre las empresas públicas participantes en aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno, visibilizar casos de éxito empresarial, y, por último, también trasladar herramientas y tendencias relevantes a nivel internacional y contribuir positivamente al liderazgo de las empresas públicas en este ámbito.
RSE.- Falta presencia femenina en el sector cementero

RSE.- Falta presencia femenina en el sector cementero

No obstante, las cementeras avanzan hacia una mayor estructuración interna de la responsabilidad social empresarial, lo que se refleja en que cada vez son más las que cuentan con comités específicos. Cada fábrica dedica de media entre cinco y seis trabajadores a temas directamente relacionados con ella, según el II Estudio sobre la RSE en el sector cementero, realizado por Forética y Fundación Cema.
Tendencias de RSE en 2018: un año para avanzar en la agenda de la sostenibilidad

Tendencias de RSE en 2018: un año para avanzar en la agenda de la sostenibilidad

2018 nos trae nuevas oportunidades, avances y retos que gestionar desde la perspectiva de la Responsabilidad Social (RSE). Un buen momento para poner foco en lo que pasará en el calendario de los próximos 12 meses sin perder la perspectiva a medio y largo plazo

RSE.- El Pacto Europeo por la Juventud muestra el camino para luchar contra el desempleo

Marianne Thyssen, la Comisaria de Medio Ambiente, Servicios Sociales, Habilidades y Movilidad Laboral, y el presidente de CSR Europe, Etienne Davignon, han presidido este jueves en Bruselas la primera Cumbre europea Empresa-Educación. Este evento de alto nivel ha sido el marco para presentar los resultados del Pacto Europeo por la Juventud y ha permitido explorar nuevas formas de impulsar el empleo joven desde la colaboración entre empresas e instituciones educativas en los próximos años
FORÉTICA presenta 50 proyectos para el fomento del empleo y la empleabilidad joven

FORÉTICA presenta 50 proyectos para el fomento del empleo y la empleabilidad joven

Forética ha organizado hoy en la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social el acto de presentación de resultados de la actual campaña de Enterprise 2020 para el fomento del empleo y la empleabilidad joven. El acto ha sido inaugurado por el Secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo
RSE.- Los inversores no son ajenos a lo que exige la sociedad: ética empresarial

RSE.- Los inversores no son ajenos a lo que exige la sociedad: ética empresarial

Los ciudadanos y las empresas reclaman compañías que gestionen de manera responsable. Los inversores no pueden obviar lo que pide la sociedad, de hecho ya se está notando y palpando el cambio
6 elementos clave de la Responsabilidad Social de las Empresas para el nuevo curso

6 elementos clave de la Responsabilidad Social de las Empresas para el nuevo curso

El mes de septiembre en el hemisferio norte siempre nos evoca el inicio de un nuevo curso
RSE.- Forética presenta la nueva versión de la Norma SGE 21

RSE.- Forética presenta la nueva versión de la Norma SGE 21

La SGE 21, propiedad de Forética, es la primera norma europea que desde el año 2000 permite implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable
Forética lanza la iniciativa Vida Sostenible en Ciudades

Forética lanza la iniciativa Vida Sostenible en Ciudades

Forética acaba de lanzar la convocatoria a empresas de todos los sectores y tamaños para participar en una nueva campaña en España de la iniciativa Vida Sostenible en Ciudades. El objetivo es dar a conocer las mejores prácticas en materia de RSE vinculadas a la sostenibilidad urbana, desde las perspectivas ambiental y social
Forética abre la convocatoria para participar en la VII Semana Internacional del Voluntariado Corporativo

Forética abre la convocatoria para participar en la VII Semana Internacional del Voluntariado Corporativo

La iniciativa tendrá lugar del 21 al 28 de abril y tiene el objetivo de generar el mayor impacto posible en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables
El Clúster de Cambio Climático de Forética incorpora a 13 nuevas empresas

El Clúster de Cambio Climático de Forética incorpora a 13 nuevas empresas

El Clúster de Cambio Climático de Forética es el punto de encuentro empresarial en liderazgo, conocimiento, intercambio y diálogo en esta materia, compuesto por 48 grandes empresas españolas. El Clúster pondrá especial foco este año en analizar la respuesta empresarial a las implicaciones del cambio climático en las ciudades y el rol de las empresas en la próxima Ley de Cambio Climático en España
Cinco tendencias y un deseo para la responsabilidad social en 2017

Cinco tendencias y un deseo para la responsabilidad social en 2017

Con gran acierto el Foro Económico Mundial (WEF) ha elegido la temática para su encuentro anual en Davos que tiene lugar este inicio de enero de 2017. El tema se podría traducir como "un liderazgo responsable y capaz de responder" (“Responsive and Responsible Leadership"), elevando el tono de la necesidad de una gestión ética y socialmente responsable como elemento clave tanto para el sector público como privado en el contexto actual. Del tema de fondo se desprenden 5 aspectos fundamentales para el 2017 que me permito trasladar desde el ángulo de la RSE/sostenibilidad
España ocupa el puesto 17 del Índice de Innovación Sostenible de Forética y Altran

España ocupa el puesto 17 del Índice de Innovación Sostenible de Forética y Altran

Forética junto a Altran, líder global en ingeniería y servicios de I+D, han presentado el Índice de Innovación Sostenible, que establece un ranking por países dentro de la Unión Europea, teniendo en cuenta su grado de actividad en innovación sostenible, así como su potencial en esta materia
Arranca la Agenda Global de Acción Climática con las empresas como pieza clave

Arranca la Agenda Global de Acción Climática con las empresas como pieza clave

Tres días después de la histórica entrada en vigor del Acuerdo de París comenzaba la COP 22 de Marrakech, la cumbre de la acción. Los compromisos asumidos por los países deben, a partir de ahora, transformarse en hechos. Para garantizar el éxito es imprescindible la colaboración entre los estados, empresas, ciudades y ciudadanos. La cooperación, las alianzas y el alineamiento de esfuerzos por un objetivo común son ahora más cruciales que nunca
Cinco pasos para llevar el "carbon pricing" a tu empresa

Cinco pasos para llevar el "carbon pricing" a tu empresa

“El Carbon Pricing como herramienta de gestión empresarial”, es el título del documento sobre el concepto, aplicación e implicaciones del precio de carbono, que acaba de presentar Forética. El carbon pricing tiene como objetivo tangibilizar y monetizar los costes derivados de las consecuencias que tienen las emisiones de CO2 a nivel económico, social y ambiental, es decir, asignar un precio a las emisiones de CO2. Según la legislación sobre carbon pricing se va extendiendo a más jurisdicciones y va regulando las emisiones de carbono de un mayor número de sectores de actividad, las empresas deben de ser conscientes de las implicaciones actuales y futuras para sus negocios que la transición paulatina hacia una economía baja en carbono conlleva
RSE.- Estas son las nueve empresas que han firmado en España el Pacto Europeo por la Juventud

RSE.- Estas son las nueve empresas que han firmado en España el Pacto Europeo por la Juventud

La iniciativa tiene como objetivo promover colaboraciones empresa-educación para fomentar la empleabilidad y la inclusión laboral de los jóvenes
RSE.- Forética presenta al grupo de 42 grandes empresas que componen el Clúster de Transparencia, Integridad y Buen Gobierno

RSE.- Forética presenta al grupo de 42 grandes empresas que componen el Clúster de Transparencia, Integridad y Buen Gobierno

Formar parte del Clúster implica cumplir una serie de requisitos: tener más de 500 empleados, disponer de una infraestructura de reporte, buen gobierno o sistema de prevención de delitos; publicar, al menos anualmente, en materia de transparencia, buen gobierno e integridad; y designar un interlocutor estable a nivel director y/o responsable de sostenibilidad, compliance o relaciones con inversores
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies