forética

¿Qué priorizan las empresas en el contexto actual de cambios en la regulación europea de sostenibilidad?

¿Qué priorizan las empresas en el contexto actual de cambios en la regulación europea de sostenibilidad?

El Clúster de Transparencia y Buen Gobierno de Forética, integrado por más de 60 grandes empresas, ha celebrado su encuentro anual, el Sustainable Governance Forum 2025: Encrucijada regulatoria ESG. Durante el evento, expertos destacaron cómo las empresas están reasignando recursos clave para abordar los crecientes desafíos regulatorios y de sostenibilidad, desde la gestión del impacto y el cumplimiento normativo hasta el debate sobre la relación entre regulación y competitividad.
Las grandes empresas apuestan por la sostenibilidad como clave de competitividad

Las grandes empresas apuestan por la sostenibilidad como clave de competitividad

En su encuentro anual, el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible reafirma su compromiso con la transición energética, la adaptación al cambio climático y la gestión responsable del agua. Además, destaca el papel del sector empresarial en la formación de talento y la reducción de desigualdades.
Estas son las tendencias ESG que marcarán la agenda de sostenibilidad en 2025

Estas son las tendencias ESG que marcarán la agenda de sostenibilidad en 2025

Forética ha presentado su ya clásico lnforme de tendencias ESG para este año. El documento ofrece una hoja de ruta clara para las empresas que buscan liderar en un contexto global desafiante. Desde los dilemas regulatorios europeos hasta la aceleración de la adaptación climática y las demandas de un consumidor cada vez más crítico, el informe plantea estrategias y recomendaciones para afrontar las principales tensiones económicas, sociales y ambientales del momento.
Empresas ante el reto de la comunicación ambiental: evitar el greenwashing y fomentar el greentrusting

Empresas ante el reto de la comunicación ambiental: evitar el greenwashing y fomentar el greentrusting

El greenwashing amenaza la confianza de los consumidores en las marcas que se presentan como sostenibles. Para combatir esta práctica engañosa, Forética y HEINEKEN España han lanzado una guía que marca el camino hacia una comunicación ambiental honesta, fomentando la transparencia y la sostenibilidad real en las empresas.
Sostenibilidad y competitividad: el nuevo paradigma empresarial según el Informe Forética 2024

Sostenibilidad y competitividad: el nuevo paradigma empresarial según el Informe Forética 2024

La sostenibilidad ha dejado de ser un mero requisito para convertirse en un factor decisivo en la competitividad de empresas y países. Así lo refleja el Informe Forética 2024, que señala cómo las organizaciones más comprometidas con esta agenda están liderando el mercado y ganando la confianza de inversores y ciudadanos. En un entorno cada vez más exigente, la sostenibilidad se consolida como el eje estratégico que define el éxito económico y social.
Forética impulsa el compromiso empresarial en la COP29 de Bakú

Forética impulsa el compromiso empresarial en la COP29 de Bakú

Con el objetivo de reforzar la acción climática empresarial, Forética participa en la COP29 en Bakú, donde, junto al World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), busca promover una agenda ambiciosa hacia las cero emisiones netas en 2050. En esta cumbre global, la colaboración internacional y la financiación sostenible son ejes clave para frenar el calentamiento global.
Forética presenta la nueva versión de la Norma SGE 21 en su 25ª Asamblea General en Barcelona

Forética presenta la nueva versión de la Norma SGE 21 en su 25ª Asamblea General en Barcelona

Forética ha celebrado su 25ª Asamblea General de Socios en el World Trade Center de Barcelona, donde presentó la nueva versión de la Norma SGE 21, un sistema pionero en la gestión ética, sostenible y responsable. Este evento reunió a más de 200 representantes de empresas y expertos en sostenibilidad para debatir los retos actuales, incluyendo la inteligencia artificial y la diversidad, con miras a impulsar una transformación empresarial más comprometida con los estándares ESG a nivel global.
Forética analizará las tendencias en sostenibilidad del futuro empresarial

Forética analizará las tendencias en sostenibilidad del futuro empresarial

El próximo 12 de septiembre se celebrará una nueva edición de “ESG Spain 2024 - Corporate Sustainability Forum”, que se ha consolidado como el evento empresarial de referencia en sostenibilidad en España. Durante esta jornada, se analizarán las tendencias actuales y futuras en sostenibilidad, abordando los principales desafíos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno. Estos temas clave marcarán el camino hacia un objetivo común: lograr un futuro sostenible.
El control interno de la información de sostenibilidad es vital para las entidades públicas

El control interno de la información de sostenibilidad es vital para las entidades públicas

Así lo manifestó el Grupo de Acción de Sostenibilidad y RSE en las Empresas Públicas de Forética, que aborda cómo garantizar la fiabilidad de la información corporativa y enfrentar riesgos no financieros mediante la implementación de sistemas de control interno sobre la información de sostenibilidad (SCIIS).
4 de cada 5 empresas del IBEX cuenta con comisiones para asuntos ESG

4 de cada 5 empresas del IBEX cuenta con comisiones para asuntos ESG

En el último tiempo, los asuntos ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, por sus siglas en inglés) han ganado una importancia creciente en el mundo. Ciertamente, la buena gobernanza se ha convertido en un factor estratégico de gran relevancia en el panorama empresarial actual. Según un análisis llevado a cabo por Forética, el 88% de las compañías que conforman el IBEX ya han integrado objetivos ESG como parte fundamental de los criterios de retribución variable anual para sus Consejeros.
Sistemas alimentarios sostenibles, la fuerza transformadora del futuro

Sistemas alimentarios sostenibles, la fuerza transformadora del futuro

La iniciativa “Sistemas Alimentarios Sostenibles”, plataforma de trabajo sectorial impulsada por Forética, ha publicado recientemente un informe en el cual advierte que, los sistemas alimentarios son esenciales y, a la vez, se enfrentan a una década crítica. Según los expertos, ahora es el momento de transformar los retos del sector en oportunidades para seguir creciendo prósperamente y alimentar a una población global creciente de manera saludable, asequible y dentro de los límites planetarios.
¿Cómo gestionan las empresas su relación con la naturaleza?

¿Cómo gestionan las empresas su relación con la naturaleza?

En el marco de su iniciativa "Nature Business Ambition", Forética ha lanzado un informe que destaca las prácticas de gestión ambiental de empresas líderes en España. Este documento, elaborado en colaboración con las organizaciones participantes en la iniciativa, tiene como objetivo brindar orientación a aquellas empresas que están empezando o avanzando en la integración de la naturaleza en su estrategia corporativa.
Seis pasos para integrar la salud mental en el ecosistema de la empresa

Seis pasos para integrar la salud mental en el ecosistema de la empresa

En los últimos años, la salud mental ha adquirido una mayor visibilidad en España, y se han realizado esfuerzos para mejorar la atención y concienciación sobre esta área en el sector privado. En este contexto Forética ha publicado una guía que establece las bases para promover la prevención de los riesgos psicosociales en las compañías.
Claves para la agenda de sostenibilidad en 2024

Claves para la agenda de sostenibilidad en 2024

En 2024 el mundo celebra los 200 años del estreno de la Novena Sinfonía de Beethoven. Su último movimiento, también conocido como “Himno a la Alegría”, es el himno oficial de la Unión Europea y un símbolo mundial de la libertad. 
Forética busca potenciar la colaboración entre empresas y ONG

Forética busca potenciar la colaboración entre empresas y ONG

Con un enfoque más estratégico y transformador, la iniciativa líder en sostenibilidad en España presenta una edición renovada de la iniciativa “Give & Gain”. El proyecto se desarrollará a lo largo de todo el año 2024 con el objetivo de dar una visibilidad más continuada de la importancia de impulsar el voluntariado corporativo y la acción solidaria por parte de las compañías.
Kit empresarial: transición justa hacia el empleo verde

Kit empresarial: transición justa hacia el empleo verde

Forética ha presentado un conjunto de herramientas prácticas para facilitar a las empresas a que avancen hacia la transición justa en el empleo verde. Este kit ha sido elaborado en el marco del proyecto ‘Jobs 2030’, orientado a apoyar y visibilizar la acción empresarial hacia un Futuro de Trabajo más sostenible y ético.
Liderazgo sostenible, el corazón de la acción empresarial

Liderazgo sostenible, el corazón de la acción empresarial

Ayer, 14 de septiembre, concluyó la 11ª edición del encuentro empresarial de referencia en sostenibilidad en España: “ESG Spain 2023” organizado por Forética. El evento ha analizado el futuro de la sostenibilidad desde la perspectiva de los CEO, los retos y las oportunidades de la Inteligencia Artificial Generativa y la acción empresarial en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). En este foro, los más de 20 ponentes abordaron las tendencias clave de transformación empresarial ante la creciente demanda de un liderazgo sostenible y coincidieron en la necesidad de aumentar la ambición y acelerar la acción empresarial para responder a los retos del desarrollo sostenible.
La sostenibilidad, impulsor clave en la transformación empresarial

La sostenibilidad, impulsor clave en la transformación empresarial

Este será el eje de la 11ª edición del encuentro empresarial de referencia en sostenibilidad en España: “ESG Spain 2023 – Corporate Sustainability Forum” organizado por de Forética el próximo 14 de septiembre.
La salud mental, vital en la estrategia corporativa

La salud mental, vital en la estrategia corporativa

Así lo afirma el “Toolkit para integrar la salud mental en la empresa” elaborado por el Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética que ha sido presentado en el IV Foro empresarial: Salud y Sostenibilidad. La publicación destaca que priorizar la salud mental debe ser considerado una inversión a largo plazo que genera beneficios tanto para los empleados como para la organización, incluyendo un mejor rendimiento, una imagen de marca positiva, retención de talento y cumplimiento normativo.
Empleo verde, el futuro de las empresas

Empleo verde, el futuro de las empresas

Las habilidades para acelerar la transición verde son cada vez más demandadas por el sector privado. Esta fue la principal conclusión que se desprendió de la tercera edición del proyecto “JOBS 2030 – Futuro del Trabajo” organizado por Forética.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies