derechos humanos

El colapso de la ayuda humanitaria internacional amenaza a millones de personas

El colapso de la ayuda humanitaria internacional amenaza a millones de personas

La desaparición de USAID y los recortes en cooperación internacional han encendido todas las alarmas en el sector humanitario. Según denuncia la Asociación Española de Fundraising, más de 300 millones de personas podrían verse afectadas por la reducción drástica de fondos. Las principales ONG advierten: la crisis amenaza la vida de millones, especialmente en África y Asia, y exige una respuesta urgente y coordinada.
Calentamiento global y violencia de género, ¿cómo se relacionan?

Calentamiento global y violencia de género, ¿cómo se relacionan?

Un nuevo informe de la Iniciativa Spotlight revela una preocupante correlación entre el cambio climático y el aumento de la violencia contra mujeres y niñas. Si las temperaturas globales siguen subiendo, se podrían sumar 40 millones de nuevos casos de violencia de pareja anualmente para 2090. El estudio reclama políticas climáticas con enfoque de género como vía urgente hacia una transición justa y sostenible.
Acceso a la salud visual: un compromiso necesario para un futuro más claro

Acceso a la salud visual: un compromiso necesario para un futuro más claro

El bienestar ocular es una prioridad para el desarrollo personal y colectivo, pero las dificultades de acceso de algunos colectivos vulnerables agravan las barreras sociales, lo que exige de la implicación del sector empresarial.
Cambio climático, hambre y conflictos, la triple amenaza que asfixia a los más vulnerables

Cambio climático, hambre y conflictos, la triple amenaza que asfixia a los más vulnerables

En el Día de la Tierra, un nuevo informe de World Vision lanza una advertencia urgente sobre la confluencia devastadora entre el calentamiento global, la inseguridad alimentaria y la violencia en los territorios más frágiles del planeta.
Integrar los derechos humanos en la empresa para una sostenibilidad real

Integrar los derechos humanos en la empresa para una sostenibilidad real

En un contexto de creciente presión normativa y social, el Grupo de Aprendizaje de Derechos Humanos del Pacto Mundial de la ONU España se consolida como una herramienta clave para que las empresas pasen del compromiso a la acción. Su objetivo: poner los derechos humanos en el centro de la gestión empresarial y avanzar hacia un modelo económico más justo y sostenible.
Naciones Unidas llama a enfrentar el racismo estructural en la era digital

Naciones Unidas llama a enfrentar el racismo estructural en la era digital

La cuarta sesión del Foro Permanente de Afrodescendientes arrancó el pasado lunes 14 de abril en Nueva York con un mensaje claro: es hora de saldar la deuda histórica con las comunidades afrodescendientes y garantizar que la tecnología sirva para reducir, y no ampliar, las desigualdades. António Guterres, secretario general de la ONU, instó a acelerar los avances hacia una sociedad más justa, inclusiva y equitativa.
La inteligencia artificial amenaza con ampliar las brechas globales si no se regula con enfoque de Derechos Humanos

La inteligencia artificial amenaza con ampliar las brechas globales si no se regula con enfoque de Derechos Humanos

Un reciente informe de Naciones Unidas advierte que la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA) podría profundizar las desigualdades sociales y económicas entre países, a menos que se adopte una gobernanza global inclusiva y centrada en los derechos humanos.
El voluntariado como motor de cambio: transformando comunidades y fortaleciendo la sociedad

El voluntariado como motor de cambio: transformando comunidades y fortaleciendo la sociedad

En un contexto global caracterizado por desafíos sociales, económicos y ambientales cada vez más complejos, el voluntariado se erige como una fuerza transformadora capaz de generar cambios profundos y duraderos. En la actualidad, más que nunca, necesitamos que más personas se sumen al esfuerzo colectivo, ya sea en comunidades locales, organizaciones no gubernamentales (ONG), espacios públicos o en las escuelas.
El coste mortal de los recortes en salud

El coste mortal de los recortes en salud

La reducción del apoyo económico internacional a programas esenciales para la infancia está generando una crisis sanitaria sin precedentes. La ONU alerta sobre la falta de personal, el cierre de clínicas y la interrupción de campañas de vacunación, lo que podría revertir los progresos alcanzados en la reducción de la mortalidad infantil.
La inclusión como ventaja competitiva: el papel clave de las políticas DEI en el mundo empresarial

La inclusión como ventaja competitiva: el papel clave de las políticas DEI en el mundo empresarial

En un contexto empresarial como el actual, marcado por la diversidad y la globalización, la adopción de políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) se ha convertido en un factor estratégico para el éxito. Más allá de una cuestión ética, estas iniciativas impulsan la innovación, mejoran el clima laboral y fortalecen la competitividad de las organizaciones.
2024, un año trágico para las personas migrantes

2024, un año trágico para las personas migrantes

Según un nuevo informe publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 8.938 personas murieron en las rutas migratorias de todo el mundo el pasado ejercicio, lo que lo convierte en el año más mortífero jamás registrado.
La crisis del agua: una urgencia global con rostro de mujer

La crisis del agua: una urgencia global con rostro de mujer

El acceso al agua potable sigue siendo un desafío para millones de personas en el mundo, especialmente para mujeres y niñas, quienes soportan la mayor carga de esta crisis. En el Día Mundial del Agua, que se celebra mañana 22 de marzo, la ONG World Vision alerta sobre la urgente necesidad de inversiones y políticas que garanticen el acceso equitativo a este recurso esencial para la vida.
Los Derechos Humanos de las mujeres bajo ataque

Los Derechos Humanos de las mujeres bajo ataque

Un informe reciente de ONU Mujeres, publicado en el marco del Día Internacional de la Mujer, advierte sobre un preocupante estancamiento e incluso retroceso en los derechos de las mujeres a nivel global. A pesar de los avances alcanzados en las últimas décadas, en 2024 casi una cuarta parte de los gobiernos del mundo han reportado una disminución en la protección de estos derechos.
El comercio de armas alimenta violaciones de Derechos Humanos

El comercio de armas alimenta violaciones de Derechos Humanos

Un informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU publicado recientemente advierte que la proliferación y desvío de armas están intensificando la represión y los abusos en conflictos globales. La corrupción y la falta de supervisión agravan el problema, afectando tanto a Estados como a empresas privadas.
Estados Unidos retira financiamiento clave para salud y derechos de mujeres y niñas

Estados Unidos retira financiamiento clave para salud y derechos de mujeres y niñas

En un giro que amenaza con agravar las crisis humanitarias en distintas partes del mundo, el gobierno de Estados Unidos ha decidido retirar importantes fondos destinados a programas esenciales de salud y derechos reproductivos. Esta medida pone en jaque el acceso a atención médica, protección contra la violencia de género y apoyo a mujeres y niñas en situaciones de extrema vulnerabilidad.
La sostenibilidad social en el corazón del buen gobierno corporativo

La sostenibilidad social en el corazón del buen gobierno corporativo

En un contexto empresarial cada vez más enfocado en la sostenibilidad, la dimensión social se está consolidando como un pilar fundamental. Aunque a menudo se asocia la sostenibilidad con el medioambiente, su vertiente social es igualmente esencial para garantizar la equidad, el bienestar y la inclusión tanto en el ámbito corporativo como en la sociedad. Esta perspectiva ha sido destacada en un artículo reciente del Pacto Mundial de las Naciones Unidas España, que subraya la importancia de la sostenibilidad social y ofrece estrategias clave para su implementación en las empresas.
Las mesas de diálogo, herramientas clave para alcanzar la justicia social

Las mesas de diálogo, herramientas clave para alcanzar la justicia social

Expertos y líderes sociales resaltan la importancia del diálogo entre gobierno, empresas y trabajadores para superar desigualdades y construir una sociedad más justa en la región latinoamericana.
Mitos sobre el matrimonio infantil que debemos erradicar

Mitos sobre el matrimonio infantil que debemos erradicar

Cada día, una de cada cinco niñas en el mundo contrae matrimonio siendo aún menor de edad, a pesar de que esta práctica es ilegal en la mayoría de los países. Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA), actualmente hay 640 millones de mujeres y niñas que han sido víctimas de matrimonios infantiles, una problemática que persiste a nivel global y que sigue afectando gravemente sus derechos y oportunidades.
Preparar una oposición con éxito desde la discapacidad intelectual, ¿es posible?

Preparar una oposición con éxito desde la discapacidad intelectual, ¿es posible?

Hoy en día, la cantidad de personas que se presentan a oposiciones sigue en aumento, aunque este proceso es complicado para muchos. Sin duda, este es un reto significativo para los aspirantes, ya que necesitan de muchísimas horas de esfuerzo, dedicación y concentración para preparar el que será, sin duda, uno de los exámenes más importantes de su vida. Ahora bien, ¿qué pasa si a todo esto le sumamos una discapacidad intelectual?
Infancias en la mira: la desigualdad crece pese al avance económico

Infancias en la mira: la desigualdad crece pese al avance económico

Mientras la economía avanza, la infancia en España se enfrenta a una creciente precariedad. Según UNICEF España, los niños y niñas son los más afectados por la pobreza, con una tasa que ha aumentado del 28,9% al 29,2% en 2024. En contraste, la pobreza en la población general ha disminuido ligeramente hasta el 19,7%, lo que evidencia un agravamiento de la brecha social.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies