derechos humanos

“Foederis nequas Dicamus leges”, establezcamos un pacto con leyes justas, escribió Virgilio en la Eneida. Una hermosa y profunda sentencia con la que Rousseau inicia su famoso ´Contrato Social´, publicado en 1762 a modo de tratado de derecho político (Principios los llamo el ginebrino), que sigue siendo una obra de referencia y, después de más de doscientos cincuenta años, un clásico fundacional del pensamiento político de la modernidad.
Ver noticia
La Red Española anima a las empresas adoptar un enfoque de derechos humanos en la lucha contra la COVID-19. Como ha declarado el Secretario general de Naciones Unidas António Guterres, “la pandemia de la COVID-19 no es solo una emergencia sanitaria. Es una crisis económica, una crisis social y se está convirtiendo en una crisis de derechos humanos.”
Ver noticia
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC) de Naciones Unidas publicó el pasado martes dos documentos muy relevantes sobre cómo enfrentar la pandemia COVID-19 desde una perspectiva de derechos humanos.
Ver noticia
La pandemia de COVID-19 es una emergencia global de salud pública, que precisa de una respuesta coordinada y de manera conjunta de los gobiernos en todo el mundo. Sin embargo, debemos estar atentos a que las iniciativas de los Estados para contener el virus ayuden a encubrir el inicio de una nueva era marcada por una enorme expansión de los sistemas de vigilancia digital invasiva que viole nuestros derechos humanos.
Ver noticia
El Borrador Revisado del Instrumento Internacional Jurídicamente Vinculante en materia de Empresas y Derechos Humanos será objeto de discusión en la siguiente reunión del grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos del 14 al 18 de octubre en Ginebra. Aquí señalo algunas conclusiones y su comparación con el Borrador Cero.
Ver noticia
Desde hace tres años, y tras la ajustada aprobación de la Resolución 26/9, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas viene trabajando en favor de una norma internacional que vincule a las grandes empresas multinacionales y otras empresas comerciales en el cumplimiento de los derechos humanos en su cadena de producción y subcontratación en el mundo
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top