derechos humanos

La UE intensifica la acción en favor de una educación inclusiva y de calidad

La UE intensifica la acción en favor de una educación inclusiva y de calidad

La Comisión ha publicado el día de ayer, 5 de agosto, una propuesta de Recomendación del Consejo sobre el aprendizaje combinado para apoyar una educación primaria y secundaria inclusiva y de alta calidad teniendo en cuenta los modelos mixtos que incorporen la modalidad presencial y virtual.
¿Qué sucede con el voluntariado corporativo en Iberoamérica?

¿Qué sucede con el voluntariado corporativo en Iberoamérica?

La Fundación Hazloposible, junto a otras entidades promotoras del voluntariado corporativo en distintos países hispanoamericanos, están realizando un estudio que ofrecerá información valiosa para mejorar la gestión de programas y proyectos de voluntariado corporativo.
Trata de personas, la esclavitud del siglo XXI

Trata de personas, la esclavitud del siglo XXI

Hoy, 30 de julio, se conmemora Día Mundial contra la Trata de Personas, con el objetivo de concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos. El lema elegido por Naciones Unidas este año es “Las voces de las víctimas marcan el camino”.
El monopolio de las vacunas contra la COVID-19 se cobra millones de vidas

El monopolio de las vacunas contra la COVID-19 se cobra millones de vidas

El egoísmo y la hipocresía han mostrado su cara más cruel con el desigual reparto de las vacunas para detener la pandemia. Mientras los países más ricos tienen más cantidad de dosis que de habitantes, las naciones de rentas más bajas aún no han vacunado ni al personal esencial. Un comunicado emitido por la ONG Oxfam Intermón advierte que el monopolio de las vacunas multiplica al menos por cinco el coste de vacunar al mundo contra el coronavirus. La alianza People’s Vaccine denuncia que la vacunación podría ser más justa si las empresas farmacéuticas no se estuviesen aprovechando en términos económicos y pusieran antes las personas que los beneficios.
Las empresas del IBEX 35 reprueban en debida diligencia en materia de Derechos Humanos

Las empresas del IBEX 35 reprueban en debida diligencia en materia de Derechos Humanos

ECODES ha realizado el primer estudio sobre empresa y derechos humanos centrado en el IBEX 35 a partir de la metodología del Corporate Human Rights Benchmark. Ante la próxima entrada en vigor de la nueva ley europea en materia de debida diligencia, la organización ha buscado analizar la situación del sector privado empresarial en España respecto de esta cuestión. Entre las principales conclusiones que emergen de la investigación se destaca que la mayoría de las compañías de nuestro país cuenta con compromisos claros y explícitos con los derechos humanos y laborales tanto para sus operaciones como para la cadena de suministro. Sin embargo, se observa que falta un compromiso público y explícito con la remediación de impactos en las operaciones propias y la cadena de suministro.
Naciones Unidas convoca a una cumbre urgente sobre sistemas alimentarios

Naciones Unidas convoca a una cumbre urgente sobre sistemas alimentarios

La situación es crítica y a medida que pasa el tiempo no hace más que agravarse. La pandemia ha dejado claro el vínculo entre desigualdad, pobreza, alimentos y enfermedades. Las múltiples desigualdades que azotan a gran parte de la población mundial tienen causas diversas e interconectadas. Ante un panorama inaceptable en el cual millones de personas no gozan del derecho humano a la alimentación, el titular de la ONU convoca una cumbre para resolver el hambre y la emergencia climática.
La nueva Agencia de Asilo de la UE debe priorizar la defensa de los Derechos Humanos

La nueva Agencia de Asilo de la UE debe priorizar la defensa de los Derechos Humanos

El acuerdo provisional alcanzado el pasado martes 5 de julio entre los negociadores del Parlamento Europeo y la Presidencia portuguesa del Consejo pone fin a varios años de estancamiento en el Consejo sobre la creación de una nueva Agencia de asilo. Esta convertirá a la Oficina de Apoyo al Asilo de la UE (OEAA) en una agencia de pleno derecho más fuerte, para una política de asilo más coherente en toda la UE.
La responsabilidad con los derechos humanos y ambientales, cuestión de ley para más de 500 organizaciones

La responsabilidad con los derechos humanos y ambientales, cuestión de ley para más de 500 organizaciones

Hay que dar un paso más y tiene que ser en forma de ley que especifique las infracciones y las sanciones de las empresas que vulneran derechos humanos y ambientales. Da igual si lo hacen en territorio nacional o fuera. Así lo creen la docena de organizaciones no gubernamentales, que en realidad representan a más de 570, unidas en la Plataforma por Empresas Responsables. Quieren presionar al Gobierno desde la sociedad civil para que, más allá de la voluntariedad o no de quienes llevan las riendas de las grandes compañías, estos derechos sean insoslayables para cualquier negocio con sede dentro de nuestras fronteras.
El rápido incremento de desechos electrónicos afecta a la salud de millones de niñas y niños

El rápido incremento de desechos electrónicos afecta a la salud de millones de niñas y niños

En su pionero informe “Niños y vertederos de desechos electrónicos” publicado a mediados de junio de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre la gravedad del problema. Tras los resultados obtenidos en la investigación, el organismo internacional pide que se apliquen medidas eficaces de cumplimiento obligatorio para proteger a los niños y niñas de este peligro creciente para su salud.
MAPFRE se adhiere a una red empresarial para promover la diversidad y la inclusión

MAPFRE se adhiere a una red empresarial para promover la diversidad y la inclusión

Se trata de la red REDI que pretende contribuir a la normalización social y a la eliminación de sesgos y prejuicios socioculturales respecto al colectivo LGBTI y facilitar su integración en el ámbito laboral.
La igualdad como bandera

La igualdad como bandera

El día de ayer, 17 de mayo, se celebró el día internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. La fecha conmemora el día en el que la Organización Mundial de la Salud quitó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales en 1990. En todo el mundo, hay personas que sufren agresiones por la persona a la que ama, por cómo viste y, en último extremo, por quién es. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de la tolerancia y la defensa de los de derechos humanos a nivel global.
¿Dónde está la información sobre Derechos Humanos en las empresas del IBEX 35?

¿Dónde está la información sobre Derechos Humanos en las empresas del IBEX 35?

La respuesta no la tenemos, pero definitivamente no está en los Estados de información no financiera. Así lo advierte el informe anual “La Responsabilidad Social Corporativa en las empresas del IBEX 35” publicado por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa presentado el pasado miércoles 28 de abril. El estudio muestra que la información que aportan dichas empresas sobre la gestión de los impactos sobre los derechos humanos es la peor valorada de todas las áreas analizadas, teniendo un amplio margen de mejora pese a que la puntuación obtenida por las empresas analizadas en la materia en el ejercicio 2019 ha mejorado ligeramente respecto al ejercicio anterior.
Niños, no esclavos

Niños, no esclavos

El 16 de abril se conmemora el día de la lucha contra la esclavitud infantil, en memoria de Iqbal Masih que en 1996 fue asesinado por las mafias del negocio de las alfombras en Pakistán. Tenía sólo 12 años y había pasado la mayor parte de su vida esclavizado en fábricas. A los 10 años decidió unirse a un grupo de activistas contra la explotación infantil, logrando que se cerraran varias fábricas explotadoras de niños y niñas. Su activismo mejoró las condiciones de vida de muchos niños y niñas como él y le costó la vida. Hoy, nos invita a reflexionar acerca de que esta lacra debe terminar.
Una vez más, los derechos humanos de las personas migrantes son pisoteados

Una vez más, los derechos humanos de las personas migrantes son pisoteados

A pesar de haber cumplido un rol central durante los meses más duros de la pandemia, la población migrante es discriminada y muchos sectores quieren negarles su derecho a ser vacunados. La discriminación y el egoísmo son la cara más cruel de nuestra sociedad. Ante esto Naciones Unidas llama a rechazar la xenofobia y a integrar a las y los migrantes en los planes nacionales de respuesta y recuperación de los países de cara a la nueva normalidad.
Los españoles consumen cada vez más productos de Comercio Justo

Los españoles consumen cada vez más productos de Comercio Justo

El gasto per cápita de la ciudadanía de nuestro país en productos de Comercio Justo ha pasado de 0,72 euros a 2,92 euros entre 2015 y 2019. Además, la venta de cacao certificado con sello Fairtrade de Comercio Justo ha crecido más de un 730% en los últimos cinco años.
La integración de los Derechos Humanos en la empresa está en el corazón de la reconstrucción inclusiva

La integración de los Derechos Humanos en la empresa está en el corazón de la reconstrucción inclusiva

Con el objetivo de fortalecer una recuperación sistémica sostenible y que no deje a nadie atrás, el Clúster de Impacto Social, liderado por Forética y encabezado por Grupo Cooperativo Cajamar, Ibercaja, ILUNION y Naturgy junto a más de 40 grandes empresas, profundiza en el cumplimiento e impacto empresarial de las nuevas normativas en derechos humanos a nivel europeo.
ACNUR insta a los gobiernos a detener las devoluciones inmediatas de personas migrantes

ACNUR insta a los gobiernos a detener las devoluciones inmediatas de personas migrantes

Ante el preocupante aumento de expulsiones y devoluciones de personas refugiadas y solicitantes de asilo en las diferentes fronteras europeas, la Agencia de la ONU para los Refugiados, hace un llamamiento a los Estados para que detengan e investiguen estas prácticas que no garantizan los Derechos Humanos de las personas.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies