En el último tiempo, el turismo se ha convertido en una de las grandes industrias que sustentan la economía mundial. En este nuevo escenario, la transformación del modelo hacia la sostenibilidad, sobre todo tras la pandemia, es el eje principal de uno de los monográficos de BBVA, centrado en uno de los desafíos comunes de todos los continentes: mitigar los efectos de la crisis del clima y limitar a 1,5 grados el calentamiento global.
Ver noticia
Las botellas PET de Sprite serán transparentes para facilitar que puedan convertirse en nuevas botellas. El PET transparente permite que dicho plástico pueda convertirse en una nueva botella, cosa que no ocurre cuando tiene color.
Ver noticia
La organización sin ánimo de lucro que promueve una economía más sostenible, justa y colaborativa, ha comparecido ante la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Asamblea de Madrid para trasladar a los diferentes partidos políticos la importancia de impulsar el modelo de Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos.
Ver noticia
Esta ha sido una de las principales conclusiones que se desprendió de la jornada Gestión de los riesgos climáticos y del agua, organizada por EY. Durante el evento quedó en claro que las organizaciones están reformulando la manera en la que abordan la sostenibilidad, poniéndola en el centro de la creación de valor y respondiendo a las necesidades de todas las partes interesadas: empleados, clientes o proveedores, con nuevos marcos regulatorios y financieros que afectan de lleno a las empresas.
Ver noticia
Hoy, la mayoría de las empresas se encuentra frente al enorme desafío de avanzar hacia una necesaria transición energética y es entonces cuando surge la pregunta ¿cómo comenzar? Para contribuir con esta situación Forética, junto a la organización europea CSR Europe -como su partner en España-, han lanzado una “caja de herramientas” para impulsar la transición justa en las empresas europeas. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a las compañías a desarrollar un camino ordenado y efectiva rumbo a la transición justa, dotándoles de herramientas, estrategias y metodologías prácticas que les permita crear un plan integral adaptado a su modelo de negocio.
Ver noticia
La entidad financiera, aportará 32 millones de euros para quienes más lo necesita. Además, a nivel global, el banco ha puesto en marcha diferentes campañas para recoger aportaciones de sus empleados y clientes.
Ver noticia
Junto a Damas, la empresa ha cerrado un acuerdo para promover el desarrollo del hidrógeno verde en autobuses y así seguir impulsando así la movilidad sostenible.Este acuerdo demuestra las posibilidades que ofrece el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa, impulsado por Cepsa, que permitirá descarbonizar tanto el transporte pesado terrestre, como el marítimo y la industria adyacente.
Ver noticia
Desde el comienzo del conflicto armado y la invasión rusa, la situación no ha hecho más que empeorar. En este escenario, para responder a las necesidades humanitarias, Acción contra el Hambre ha abierto proyectos en Ucrania, así como en Polonia, Rumanía y Moldavia. Hasta la fecha, más de 650 000 personas de estos cuatro países han recibido ayuda gracias a proyectos en sectores tan diversos como la sanidad, la seguridad alimentaria o el refuerzo del acceso al agua, la higiene y el saneamiento.
Ver noticia
Así lo muestra el informe “Carrera y Talento Sénior 2022”, que analiza el nivel de transparencia y buen gobierno que realizan las empresas del selectivo español sobre el colectivo de personas mayores de 50 años.
Ver noticia
Así lo muestra el análisis realizado en empresas que representan alrededor del 75% de los mercados bursátiles europeos, publicado recientemente por la organización sin ánimo de lucro CDP y la consultora de gestión global Oliver Wyman - un negocio de Marsh McLennan (NYSE: MMC). Según este estudio las empresas españolas obtienen peores resultados que la media europea, con sólo un 1% de empresas con planes considerados como "avanzados" y otro 33% en "desarrollo".
Ver noticia
En los Funds People Awards 2023, la entrega de premios organizada por la revista Funds People, la entidad financiera ha sido galardonada. Concretamente, Quality Funds y el área de Sostenibilidad de BBVA Asset Management han recibido el premio al Mejor Equipo de Selección de Fondos y al Mejor Equipo de Sostenibilidad de una Gestora Española, respectivamente.
Ver noticia
En una resolución adoptada el pasado jueves 16 de febrero, las y los eurodiputados piden a la Comisión una estrategia eficaz para redistribuir, reubicar y relocalizar industrias en Europa. Destacan la importancia de mejorar las capacidades de fabricación de la Unión en tecnologías estratégicas clave, como la energía solar y eólica, las bombas de calor y las baterías.
Ver noticia
Esta fue la principal conclusión que se despendió del panel de expertos titulado “Buenas prácticas para la promoción de la salud mental en las empresas”, promovida por Affor Health, consultora especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones.
Ver noticia
Una pyme madrileña, Econward, ha desarrollado una tecnología, ya en funcionamiento, que permite aprovechar los residuos sólidos urbanos para que su posterior transformación en biogás o en compost.
Ver noticia
Voces del consejo asesor de Flow to the Future expertas en educación, tecnología, gestión y transformación han elaborado un documento con diez claves para ayudar a empresas, entidades e instituciones educativas a potenciar el número de mujeres especialistas en materias innovadoras y creativas. La iniciativa Flow to the Future forma parte de las acciones estipuladas en el convenio existente entre el Club Excelencia en Gestión y la Fundación Capgemini, que acaba de renovarse, y busca impulsar las vocaciones STEAM.
Ver noticia
Junto al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCEI) ambas instituciones buscan promover iniciativas de innovación, inclusión y empoderamiento de la mujer en la región.
Ver noticia
EAE Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, junto a la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH), ha presentado el “VII Barómetro DCH - La Gestión del Talento en España, Portugal y Latinoamérica 2022”. El informe analiza las cuatro dimensiones del ciclo de las personas en las empresas (atracción, vinculación, desarrollo y desvinculación) además del fenómeno social de la Gran Dimisión. En relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas, se confirma la tendencia por parte de los directivos de capital humano de integrar en su agenda de trabajo los ODS y su intención, a través de la gestión del talento, de contribuir a su cumplimiento.
Ver noticia
La iniciativa ha sido impulsda por DIRSE - Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad [ASG], CaixaBank y la firma experta en financiación ASG, Valora Consultores.
Ver noticia
La compañía dispone de más de 500 estaciones de servicio con placas fotovoltaicas que abastecen con energía renovable sus establecimientos. Se trata de un proyecto desarrollado junto a Redexis, que se encarga de la instalación, puesta en marcha y mantenimiento.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top