Con motivo de la COP27, Fairtrade, el sello líder mundial que certifica productos de Comercio Justo, pide a los líderes mundiales que impulsen soluciones climáticas justas. En este sentido, advierte a la comunidad internacional acerca de la necesidad de construir unos sistemas alimentarios justos y sostenibles para frenar el cambio climático.
Ver noticia
Este año, los galardonados han sido Grupo Mahou-San Miguel, Grupo García-Carrión y Verallia Iberia. Las empresas seleccionadas fueron reconocidas por sus Buenas Prácticas en el Uso de Intercaladores Cartonplast y han recibido un diploma conmemorativo y una colaboración con 50 árboles cada uno al proyecto Bosques Sostenibles, como una ayuda a sus planes de sostenibilidad y compensación de CO2.
Ver noticia
La ONG Acción contra el Hambre estará presente en la Conferencia Mundial sobre el Clima que ha comenzado hoy, 7 de noviembre, y continuará hasta le próximo 18 en Sharm el-Sheikh, Egipto. Con este motivo, la entidad ha publicado un manifiesto bajo el nombre de “No matéis de hambre a nuestro futuro”, en el cual detalla una serie de demandas a los responsables políticos.
Ver noticia
Se trata de un proyecto en el que, durante tres meses, profesionales de la compañía formarán a personas con discapacidad. El mismo está dirigido a personas que hayan realizado ciclos de formación profesional de diferentes especialidades, o posean experiencia convalidable. La convocatoria de este nuevo programa estará abierta desde hoy, 3 de noviembre, hasta completar plazas.
Ver noticia
Como parte del nuevo proyecto de la Fundación Starbucks cinco ONG han sido seleccionadas para recibir fondos con los que apoyar a distintos colectivos a nivel local. Además, la Fundación continuará con su labor social de impacto positivo en los próximos años, invirtiendo 30 millones de dólares para ayudar a diferentes colectivos en más de 40 países.
Ver noticia
El programa impulsado en España por Open Value Foundation cuenta ahora con el apoyo de la Universidad Camilo José Cela y la firma independiente de asesoramiento financiero, Arcano Partners. Ya está abierta la convocatoria de la IV edición de este programa de formación, hasta el 25 de noviembre se recibirán todas las solicitudes y el 4 de marzo del próximo año se realizará la ceremonia de selección, la prueba final a la que acudirán los finalistas de entre todas las solicitudes recibidas.
Ver noticia
Si se aprovecha de la manera correcta y es accesible a escala universal, la tecnología digital puede cambiar el mundo. Pero, para que esto ocurra, es indispensable que, desde la infancia, las y los niños tengan formación al respecto. Sin embargo, lo cierto es que existen importantes brechas al respecto y muchos niños y, en espacial, niñas, se están quedando atrás. Para contribuir a revertir esta situación, la Fundación Inspiring Girls ha puesto en marcha un curso para estudiantes de primaria y secundaria en los pueblos de la España vaciada. Se trata de un proyecto piloto que busca incrementar la competencia digital y cuenta con el apoyo de Huawei, Fundación Teléfonica, Alsa, BeJob, LLYC, EY, Fundación CEOE, Accenture y Osborne.
Ver noticia
Por tercer año consecutivo, la entidad financiera ha obtenido la nota más alta entre los bancos europeos analizados por S&P en su Corporate Sustainability Assessment (CSA). Este análisis es la base de la composición del Dow Jones Sustainability Index.
Ver noticia
Ambas compañías han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo y la producción de combustibles de aviación sostenibles (SAF) a partir de materias primas circulares, además de otras alternativas energéticas como el hidrógeno verde y la electrificación.
Ver noticia
El establecimiento de la marca de pizzas delivery líder en el mundo perteneciente al grupo ALSEA, ha hecho entrega de un cheque con la recaudación íntegra de las ventas del día de la apertura de su sede en Mislata, Valencia a la Cruz Roja.
Ver noticia
Robeco ha presentado “RobecoSAM Biodiversity Equities”, su nueva estrategia de inversión temática de alta convicción, clasificada acorde al Artículo 9 del RDIS. La estrategia promueve la biodiversidad desde un estilo de inversión de impacto, en lugar de limitarse a invertir en acciones ambientales o del clima en general.
Ver noticia
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una brújula que debería guiarnos, no sólo hacia 2030 (fecha estipulada para cumplir las metas de Naciones Unidas), sino también hacia la construcción de un nuevo paradigma empresarial. Pero, para avanzar, es necesario conocer el estado de la situación actual ¿qué se ha hecho hasta hoy en España?, a esta pregunta busca dar respuesta el informe publicado por séptimo año consecutivo por Forética, el cual analiza el panorama global de la Agenda 2030 y el avance de los ODS. La investigación afirma que en medio de un contexto adverso e incierto como el actual, para garantizar la viabilidad y la aceleración de las metas propuestas en la Agenda 2030, es fundamental buscar conexiones más estrechas entre éstas y la actividad económica del país.
Ver noticia
El centro “all in one” de CaixaBank, en la plaza Colón, ofrece una muestra, de libre acceso para el público, con más de 200 documentos gráficos y audiovisuales de la labor humanitaria realizada por 400 voluntarios desde el estallido de la guerra. La inauguración será el próximo miércoles 2 de noviembre a las 17:00 hs.
Ver noticia
En el marco del programa de sostenibilidad de Grupo Calvo a 2025 “Compromiso Responsable” alrededor de 160 voluntarios de la compañía participaron por primera vez en jornadas de limpieza simultáneas ubicadas en espacios naturales de España y Brasil.
Ver noticia
El agua es un derecho humano, no un lujo. Si bien ha habido avances innegables en materia de saneamiento, lo cual ha implicado que más de 2000 millones de personas obtuvieron acceso al agua potable, este avance es insuficiente, ya que se ha dejado fuera a una cuarta parte de la población mundial. En este escenario, Naciones Unidas plantea que los gobiernos deben cuadruplicar sus inversiones para asegurar el agua potable.
Ver noticia
Regresa una nueva edición del espacio anual de diálogo, reflexión y debate sobre la importancia y la necesidad de la transversalidad para conseguir la excelencia empresarial. La cita será el próximo jueves 3 de noviembre de 8:30 a 14 hs.
Ver noticia
Un informe recientemente publicado por el Banco Mundial titulado “Commodity Markets Outlook” (Perspectivas de los mercados de productos básicos), advierte que la depreciación monetaria aumenta el riesgo de que se intensifiquen las crisis alimentaria y energética. Además, los expertos explican que los elevados precios de los productos básicos energéticos que sirven de insumos para la producción agrícola han venido impulsando el alza de los precios de los alimentos. En este sentido, el aumento mayor a lo esperado de los costos de la energía repercute en otros tipos de precios, sobre todo el de los alimentos, lo que prolongaría los desafíos asociados a la inseguridad alimentaria, al tiempo que demora la transición energética.
Ver noticia
Un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente advierte que las contribuciones propuestas para el año 2022 representan una reducción de apenas 0,5 gigatoneladas de CO2, que equivalen a menos del 1% de las emisiones globales proyectadas para 2030. Los expertos denuncian que los planes para cumplir el Acuerdo de París no son creíbles.
Ver noticia