La empresa social que dedica el 100% de sus dividendos a proyectos de acceso a agua potable será el agua oficial de Manifesta 15 Barcelona, la Bienal Nómada Europea de arte contemporáneo. Este evento busca explorar cómo el arte puede contribuir a la transformación ecosocial y abordará los desafíos urbanos y ambientales en la región metropolitana de Barcelona.
La empresa líder en el sector de la restauración en América Latina y Europa, se asocia con Esade para desarrollar el ‘Modelo E-ESG’, una nueva metodología que integra la sostenibilidad social con foco en los empleados dentro de la gestión empresarial. Esta colaboración busca transformar la manera en que las empresas gestionan su talento, alineándolo con los más altos estándares de responsabilidad social y sostenibilidad.
Un estudio de EIT Urban Mobility subraya la necesidad urgente de inversiones y cambios en el comportamiento para cumplir los objetivos del Pacto Verde, destacando el transporte público como la opción más efectiva y accesible para descarbonizar las ciudades de Europa.
La cuarta edición del Digital Fundraising Hub se celebrará el próximo 10 de octubre en Barcelona, reuniendo a expertos internacionales para explorar cómo la digitalización, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías están transformando la captación de fondos y las estrategias de las ONG.
A pesar de la disminución en el número de personas que cruzan el Mediterráneo, los refugiados y solicitantes de asilo continúan enfrentando serios abusos a lo largo de sus rutas hacia Europa. Violencia, trata de personas y barreras en el acceso a la protección son solo algunos de los peligros que siguen poniendo en riesgo la vida de miles de personas, según informes de ACNUR y OIM.
Durante la 79º Asamblea General de la ONU en Nueva York, veinte empresas españolas reforzaron su liderazgo en la agenda del desarrollo sostenible, participando en acuerdos clave y destacando la importancia del sector privado en la lucha contra el cambio climático y la desigualdad.
La novena edición del Congreso Felicidad Auténtica reunió en Jumilla a más de 400 personas de diversos sectores, brindando herramientas de motivación y psicología positiva para afrontar los retos cotidianos. El evento, impulsado por Lucio Fernández, se consolida como un referente en bienestar emocional y resiliencia, especialmente dirigido a familias, personal sanitario y profesionales del Tercer Sector.
El 1 de octubre, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de las Personas de Edad, se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre los derechos, el bienestar y la inclusión de las personas mayores. En un mundo donde las expectativas de vida continúan aumentando, es crucial analizar el papel que este grupo poblacional desempeña en el ámbito laboral, y cómo las empresas pueden fomentar su integración mediante políticas de buen gobierno corporativo.
Un nuevo informe publicado recientemente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y otras instituciones científicas internacionales advierte que las temperaturas globales y las emisiones de gases de efecto invernadero continúan rompiendo récords preocupantes. Las proyecciones basadas en los compromisos y políticas actuales estiman que el calentamiento global podría alcanzar hasta 3 °C para finales de siglo, una cifra alarmante que plantea serios desafíos para el futuro del planeta.
En la Asamblea General de la ONU, se presentó el Barómetro Europeo de los ODS 2024, revelando que el 96% de las empresas europeas está familiarizada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y un 59% ya los ha integrado en sus estrategias. Según un artículo recientemente publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, a pesar de este avance, aún se necesita un mayor compromiso para lograr una verdadera transformación sostenible.
El pasado domingo 29 de septiembre, en la sede de la ONU en Nueva York, los líderes mundiales han adoptado, por consenso, el Pacto para el Futuro. A pesar de las reservas expresadas por un grupo de siete países, no se incluyeron enmiendas de última hora a este acuerdo histórico.
La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) y la consultora LHH han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el acceso de mujeres a posiciones de presidencia ejecutiva y dirección general en el ámbito corporativo. Esta alianza busca fortalecer la presencia femenina en roles clave y contribuir a un entorno empresarial más diverso e inclusivo.
MicroBank, el banco social de CaixaBank, apoya a emprendedores en situación de vulnerabilidad. La inversión realizada este año representa un incremento del 20,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, reforzando su compromiso con la inclusión financiera y el apoyo a iniciativas que impulsan el autoempleo y el desarrollo local.
Alsea, operador de restaurantes líder en Europa y América Latina, ha lanzado un ambicioso proyecto con el fin de reducir el excedente alimentario en sus establecimientos. Este esfuerzo innovador, desarrollado en colaboración con la consultora VALORA, busca adelantarse a la nueva Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario, proporcionando datos precisos sobre la cantidad de alimentos sobrantes y su impacto medioambiental.
En una reciente reunión de alto nivel, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, reafirmó la imperante necesidad de tomar medidas drásticas para reducir las emisiones de carbono y limitar el incremento del nivel del mar. En el encuentro, donde participaron representantes de naciones vulnerables y otros actores clave, Guterres subrayó que “solo acciones significativas para reducir las emisiones y adaptarse a este fenómeno pueden proteger a las comunidades en riesgo”.
Hijos de Rivera lanza una innovadora gama de zumos AUARA, elaborados con ingredientes 100% naturales, que combinan calidad y compromiso social. Cada botella vendida contribuye a proporcionar agua potable a comunidades en situación de vulnerabilidad, reafirmando así la misión de la empresa de generar un impacto positivo en la sociedad y promover la sostenibilidad.
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2024, la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible presentó la nueva edición de los Premios Internacionales de Movilidad. Este certamen, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Transportes y el Ministerio para la Transición Ecológica, busca reconocer y promover las mejores prácticas en movilidad sostenible a nivel global.
La iniciativa tiene el objetivo de fomentar la investigación y capacitación en tecnologías digitales aplicadas a la descarbonización. Esta propuesta busca preparar a las nuevas generaciones en áreas como inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, consolidando así el compromiso de Cepsa con una transición energética sostenible y tecnológica.
Con el objetivo de formar a los líderes del futuro en sostenibilidad, el programa Mentor DIRSE comienza su séptima edición, con la participación de destacados mentores del sector ASG y una nueva generación de mentees. Durante seis meses, las y los participantes abordarán proyectos innovadores que promueven la integración de la sostenibilidad en las organizaciones, fortaleciendo así la función ASG en el panorama empresarial español.
La compañía global de alimentación antes conocida como Grupo Calvo, ha inaugurado sus nuevas oficinas en el distrito de Matogrande, A Coruña. Este espacio de 500 metros cuadrados no solo refleja un compromiso con el bienestar de los empleados, sino que también integra prácticas de buen gobierno y sostenibilidad, promoviendo un entorno laboral que fomenta la salud, la colaboración y el desarrollo personal.