Ambas compañías han firmado un acuerdo para estudiar la producción conjunta de hidrógeno verde dentro del proyecto de hasta 1 GW en la bahía de Algeciras. El proyecto también engloba el suministro de electricidad renovable y la posible colaboración para producir combustibles marinos sostenibles.
Ver noticia
Así lo afirma el último número de “Papeles de Economía Española”, publicación editada por Funcas, que trata, bajo el título El futuro de la energía, de ayudar a conocer y entender mejor el futuro energético que nos espera. Según los expertos, el complicado contexto actual, determinadas políticas macroeconómicas y los impactos asimétricos de la transición energética pueden desacelerar la marcha hacia un modelo de desarrollo hipocarbónico.
Ver noticia
La entidad financiera completa la instalación de un sistema con el objetivo de hacer más eficiente el sistema de refrigeración de los equipos de sus Centros de Procesamiento de Datos (CPD) en España. Gracias a esta medida, la banca reducirá en 1.500 toneladas anuales las emisiones de CO2 equivalente.
Ver noticia
Antonio Guterres, titular de la ONU, ha participado en una cumbre que se desarrolló en paralelo a la regata oceánica Ocean Race que se disputó la semana pasada en Cabo Verde, por lo que ánimo a los participantes a ganar la carrera por salvar los océanos. El referente del organismo internacional expresó la importancia de luchar por la protección de los océanos para detener la emergencia climática.
Ver noticia
TheCircularLab, el primer centro de innovación abierta en materia de economía circular de Europa, creado por Ecoembes, abrió sus puertas en 2017 y ya ha formado a más de 200 personas en economía circular. Desde el centro de innovación se trabaja de forma colaborativa con diferentes socios educativos, nacionales y europeos, convirtiéndose en un motor de transformación social para hacer frente a los diferentes retos medioambientales que plantea el planeta.
Ver noticia
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte que la urbanización, junto con el cambio climático y el progreso tecnológico, está contribuyendo a un cambio radical en la forma en que producimos y consumimos nuestros alimentos, lo que significa que las ciudades y los gobiernos locales necesitan un mayor apoyo para ayudar a crear una transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios.
Ver noticia
La Vicesecretaria General de Naciones Unidas, Amina Mohammed, describió el mantenimiento de la paz como la “misión principal” y la razón de ser de la ONU, y advirtió el pasado jueves 26 de enero en el Consejo de Seguridad de que se trata de una misión “gravemente amenazada”.
Ver noticia
Según los datos del informe “ Global Attitudes Survey” del Pew Research Center analizados por Funcas con motivo del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre que se celebra este domingo 29 de enero, a ocho de cada 10 españoles les preocupa “mucho” o “bastante” la emergencia climática actual.
Ver noticia
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado una guía con los puntos fundamentales para implementar la sostenibilidad en un negocio. Un itinerario que buscar marcar la diferencia en los procesos, las decisiones, las relaciones con los grupos de interés y la cuenta de resultados
Ver noticia
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas asegura que la elevada demanda de suelo en las ciudades y en el campo han alimentado la especulación, la inflación y las prácticas agrícolas insostenibles, al tiempo que ha mermado el acceso a los medios de subsistencia de sus poblaciones.
Ver noticia
Barcelona será la sede del nuevo espacio de coworking que facilitará que diferentes actores del ecosistema educativo trabajen en equipo y encuentren soluciones innovadoras a los retos de la educación.
Ver noticia
Con banderas rojas, la ONG busca señalar la desigualdad imperante en nuestro país y en el mundo. Una tendencia en alza que amenaza con seguir separando a los más ricos de los que menos tienen, y manteniendo una distribución injusta y arbitraria de la riqueza.
Ver noticia
CaixaBank AM y FundsPeople son, junto a la Universidad Comillas ICADE, los impulsores de este foro que analizará los retos que plantea el binomio finanzas-sostenibilidad.
Ver noticia
Sin dudas, el 2022 ha sido el año del desarrollo sostenible. Así lo revela la última edición del informe “CxO Sustainability Report: Accelerating the Green Transition” elaborado por Deloitte, para la cual se entrevistaron a más de 2.000 responsables de negocio (CxO, por sus siglas en inglés) de 24 países, entre ellos, España. Según se desprende de la investigación que evalúa anualmente las preocupaciones y acciones de las organizaciones en materia de cambio climático y la sostenibilidad, 8 cada 10 encuestados asegura que el cambio climático afectará a su estrategia y operaciones en los próximos tres años. Sin embargo, se mostraron optimistas de cara a las medidas que se vienen tomando para detener la emergencia climática.
Ver noticia
Hoy, 25 de enero, el sector aeronáutico comprometido con la descarbonización de la industria, compuesto por un total de 11 instituciones y empresas del sector, ha firmado, en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, un acuerdo para la constitución de la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación.
Ver noticia
La entidad busca proyectos emprendedores, startups y empresas que impacten en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Quienes estén interesados en participar pueden hacerlo hasta el próximo 3 de marzo.
Ver noticia
Así lo afirma el último estudio publicado por Randstad, el cual detecta una clara correlación entre la mayor participación de las agencias de empleo en el mercado laboral y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Ver noticia
A partir de ayer, 24 de enero, las compañías del sector interesadas pueden solicitar el alta de tenedores y el registro de instalaciones en este nuevo sistema aplicable al biogás, biometano y al hidrógeno renovable.
Ver noticia
Así lo pone de manifiesto el último informe del Pacto Mundial de la ONU España “Contribución de las empresas del IBEX 35 a la Agenda 2030”. La investigación muestra que todas las empresas del índice bursátil español afirman que el trabajo en sostenibilidad y ODS repercute en ventajas competitivas y un 74% de ellas apunta que lo hace de forma considerable.
Ver noticia
Por séptimo año consecutivo, GIRA Mujeres, el programa de formación impulsado por Coca-Cola dirigido a mujeres que quieren desarrollar una idea de negocio a través del emprendimiento, ha iniciado su llamada a la participación. En esta ocasión, la iniciativa pone foco en la digitalización y la transición verde, fundamentales para alcanzar la sostenibilidad de los negocios y buscando generar impacto económico y social en las comunidades de procedencia de las mujeres participantes, bien promoviendo la generación de nuevos negocios como impulsando los ya existentes.
Ver noticia