El proyecto, que se ubicará en el Parque Energético ‘La Rábida’ en Palos de la Frontera, generará 1600 empleos durante su construcción. La planta producirá combustibles sostenibles para la aviación, el transporte marítimo y terrestre, permitiendo reducir sus emisiones de CO2 hasta un 90%.
Ver noticia
Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebró ayer, 8 de marzo, siete mujeres directivas (Spainsif, AUARA, Fundación mashumano, Fundación Lealtad, U-tad, IH Madrid y Preply) opinan sobre aspectos como los sistemas de cuotas para alcanzar la paridad o el teletrabajo; e incluso, en pleno año electoral, tenéis sus peticiones a los políticos para mejorar la situación de la mujer.
Ver noticia
Insurance (PSI), Principios para la Sostenibilidad en Seguros, un marco global para que el sector asegurador aborde los riesgos y oportunidades ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Ver noticia
Alianza por la Solidaridad-ActionAid advierte que las mujeres son objeto de violencia debido a los cambios que generan. Es por ello, que resulta necesario continuar apoyando los procesos de empoderamiento y a las mujeres que defienden sus derechos y los de sus comunidades.
Ver noticia
Grupo Lactalis cuenta con especificaciones mucho más restrictivas que las que marca la ley. Así lo afirman los laboratorios externos, independientes y acreditados, que trabajan con la compañía. Concretamente, cada lácteo elaborado por Grupo Lactalis en España pasa por un mínimo de 80 controles y análisis de calidad y seguridad para salir al mercado.
Ver noticia
La desigualdad de género es uno de los mayores desafíos actuales. Si bien en muchos ámbitos se ha avanzado considerablemente, lo cierto es que aún queda mucho por hacer. Uno de los ámbitos en los cuales la desigualdad es moneda corriente es en el mundo corporativo. Allí, el tema del liderazgo femenino ha ganado mucha atención y discusión en los últimos años. Para conocer en profundidad esta problemática, OBS Business School ha publicado el informe Mujer y Liderazgo dirigido por Marta Grañó, profesora de Iniciativa Emprendedora de la escuela, que analiza la situación actual de las mujeres en posiciones de liderazgo en diferentes ámbitos (político, empresarial, científico, etc).
Ver noticia
La aseguradora promueve el consumo eficiente de energía y el uso de renovables para alcanzar la neutralidad en 2030. Cabe destacar que, en 2023, el 40% del consumo eléctrico actual en la sede social, en Madrid, procederá de la instalación de autoconsumo fotovoltaico, el equivalente a 700 toneladas de CO2. Además, la empresa tiene previsto a lo largo del año poner en marcha iniciativas para ajustar la climatización en sus edificios en varios países.
Ver noticia
Esta es una de las principales conclusiones que emerge del II estudio “Propósito y reinvención del capitalismo”, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles, que se ha presentado ayer, 2 de marzo, con la colaboración de Impact Hub Madrid. Por otra parte, la publicación afirma que el 38,7% de la población conoce y confía en las empresas con propósito y en su papel para acelerar la transformación social y económica y los agentes a los que las y los españoles le otorgan más credibilidad para liderar esa transformación son las organizaciones del ámbito educativo (nota de 6,05 sobre 10), seguido de la Comunidad Europea (5,19) y los medios de comunicación y las redes sociales (5,13).
Ver noticia
Así lo muestra el estudio “La presencia femenina en el Tercer Sector 2023” de Fundación Lealtad. Según la investigación la proporción de mujeres en los patronatos y juntas directivas del Tercer Sector roza la paridad y destaca que en las ONG constituidas a partir del año 2000 hay un 59% de mujeres directoras, mientras que en las creadas en el siglo pasado descienden al 50%.
Ver noticia
Por tercer año consecutivo, la aseguradora ha renovado su acuerdo con Cruz Roja para colaborar en el proyecto “Promoción del Éxito en Jóvenes” con el propósito de mejorar la igualdad de oportunidades educativas y favorecer el acceso a la educación. En ediciones anteriores, esta iniciativa ya ha ayudado a 119 jóvenes entre 16 y 30 años a superar las pruebas de acceso a educación no obligatoria.
Ver noticia
Los comportamientos dietéticos son por lo general más saludables que en los últimos años, pero contrastan con nuevos hábitos, son algunas de las conclusiones del informe “Sociedad y decisión alimentaria en España”, que han presentado recientemente el Instituto Universitario CEU Alimentación y Sociedad y Fundación MAPFRE.
Ver noticia
Esta ha sido una de las principales conclusiones que se desprendió del evento organizado por la Fundación máshumano, en el cual se analizó el impacto de la desglobalización, la economía y el marco legal en la gestión de personas y el futuro de las organizaciones. Íñigo Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados y de la Fundación máshumano destacó el cambio en el orden de prioridades que se está viviendo en la gestión de personas dentro de las compañías.
Ver noticia
El presidente de BBVA ha participado en una mesa redonda sobre el presente y el futuro de las finanzas sostenibles, donde ha destacado el rol neurálgico que tiene banca en el desarrollo sostenible. En su opinión, con su actividad, “la banca favorece el desarrollo económico y el bienestar social”.
Ver noticia
Durante todo el mes de marzo tendrá lugar el B Corp Month, la campaña global del Movimiento B Corp que busca empoderar a la población para que “vote” cada día por el mundo que quiere a través de sus decisiones de compra. Es que la ciudadanía a través de sus acciones cotidianas tiene el poder de transformar la economía.
Ver noticia
DIRSE, Asociación de Profesionales de Sostenibilidad (ASG), ha publicado su posicionamiento sobre los estándares europeos de información de sostenibilidad, una vez que el European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG) los envió a la Comisión Europea el pasado 22 de noviembre de 2022. El documento se ha elaborado a través de la constitución de 4 grupos de trabajo internos, que analizaron en detalle el contenido de los primeros borradores de estándares para enviar una respuesta a la consulta pública lanzada por el propio EFRAG; y que se concreta en una seria de seis puntos que condensan los elementos más importantes.
Ver noticia
La Fundación Woman Forward ha presentado los resultados de una investigación sobre movilidad de género, en el evento “Soluciones de Movilidad Urbana con Perspectiva de Género” en la sede Olympia – Grupo Quirónsalud con la participación de UBER, RTVE, UNWTO, 65y+, Diario Responsable y 20 Minutos. Una de las principales conclusiones del estudio muestra que un 40% de la movilidad de las mujeres está condicionada por motivos asociados, asumidos o adjudicados por los roles de género.
Ver noticia
En el marco del evento de Madrid Open Renovables de emovili, la compañía presentó sus innovaciones en la materia y su proyección para el futuro.
Ver noticia
A pocos meses de cumplirse el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, António Guterres, titular de la ONU, denuncia que el documento clave en la historia de la humanidad está siendo atacado y puso como ejemplo de esta situación la invasión rusa de Ucrania.
Ver noticia
El mismo ha sido creado por Political Intelligence y Corporate Excellence con el objetivo de reforzar la profesionalización de los Public Affairs. De este modo, ambas instituciones buscan aportar soluciones prácticas en medición y con la vocación de ser referente internacional, el Observatorio surge para recoger la apuesta de las empresas por avanzar hacia sistemas comunes de medición.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top