Medio ambiente

 La COP26 en tu aula

La COP26 en tu aula

La consultora de sostenibilidad Quiero ha presentado una guía educativa para acercar la Cumbre del Clima y potenciar debates en torno a la crisis climática en el ámbito educativo. Se trata de un set de herramientas compuesto por guías y videos educativos para que las y los docentes puedan guiar las conversaciones en torno al cambio climático entre jóvenes de secundaria.
La AEMET propone en Glasgow soluciones de adaptación climática

La AEMET propone en Glasgow soluciones de adaptación climática

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha presentado en la XXVI Conferencia de las Partes (COP26) del Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático sus propuestas de cooperación internacional en materia de meteorología.
COP26: ¿la cumbre del bla bla bla?

COP26: ¿la cumbre del bla bla bla?

El pasado viernes 5 de noviembre más de 100.000 personas, en su mayoría jóvenes de diferentes latitudes, tomaron las calles de Glasgow para exigir medidas urgentes contra el calentamiento global. La activista climática sueca Greta Thunberg criticó fuertemente la cumbre y la calificó como el "festival del greenwashing".
Nueve requisitos fundamentales para resolver la ecuación cero neto

Nueve requisitos fundamentales para resolver la ecuación cero neto

¿Cómo lograr una transición energética ordenada? McKinsey & Company propone algunas claves para lograrlo. Mientras se llevan a cabo los debates más urgentes en materia climática en Glasgow, un grupo de expertos de la consultora internacional analiza algunos puntos centrales para abordar la crisis climática.
El financiamiento público y privado, indispensable para detener la emergencia climática

El financiamiento público y privado, indispensable para detener la emergencia climática

La jornada de la Cumbre del Cambio Climático de ayer, 3 de noviembre, estuvo dedicada a discutir sobre cómo las finanzas públicas y privadas tienen el enorme potencial de liderar la transición hacia un mundo con cero emisiones y resiliente al clima. Ministros de finanzas e instituciones financieras internacionales se reunieron en Glasgow para trabajar el flujo de las finanzas globales destinadas a la acción climática.
El sector privado reclama mayor acción gubernamental en material climática

El sector privado reclama mayor acción gubernamental en material climática

Según el informe El Liderazgo Climático en la Hora 11 (Climate Leadership in the Eleventh Hour) realizado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Accenture los líderes empresariales alertan sobre la pronta aparición de los problemas inducidos por el clima y esperan que los gobiernos actúen, especialmente en las áreas de fijación de precios del carbono, inversión en infraestructura y compromisos financieros para una transición equitativa a cero.
Larry Fink alertó sobre Greenwashing en el mercado de hidrocarburos

Larry Fink alertó sobre Greenwashing en el mercado de hidrocarburos

El director ejecutivo de la gestora de activos más grande del mundo, BlackRock Inc, participó el pasado martes 2 de octubre, en un panel de la Cumbre Horizonte Verde en Londres y advirtió que los movimientos de activos de hidrocarburos a manos privadas no cambian el mundo neto cero.
Unilever estará presente en la COP26 para pedir mayor acción climática

Unilever estará presente en la COP26 para pedir mayor acción climática

Siguiendo su enorme compromiso medioambiental, la empresa participará de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021, que se celebrará del 1 al 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia.
Acuerdo histórico en Glasgow: líderes mundiales se unen contra la deforestación

Acuerdo histórico en Glasgow: líderes mundiales se unen contra la deforestación

Desde el comienzo de la Cumbre Climática hay grandes expectativas en el mundo entero por los próximos compromisos en materia medioambiental. Concretamente, el pasado martes 2 de octubre, más de 100 líderes globales se han comprometido a acabar con la deforestación para el año 2030, en el primer gran acuerdo de la COP26.
La COP26 comienza en un momento crítico para la transición energética mundial

La COP26 comienza en un momento crítico para la transición energética mundial

La Conferencia sobre el Cambio Climático que acaba de comenzar en Glasgow es una oportunidad decisiva para que los países avancen en sus planes de reducción de emisiones. El sector energético es responsable de alrededor de tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la actividad humana. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte que, a pesar de algunos aumentos en la inversión en energías limpias, la recuperación económica mundial es desigual e insostenible.
Aumenta el compromiso empresarial para alcanzar las cero emisiones en 2050

Aumenta el compromiso empresarial para alcanzar las cero emisiones en 2050

Según el último estudio realizado por Accenture, casi un tercio de las mayores empresas europeas cotizadas tienen como objetivo las cero emisiones en los próximos años. La investigación afirma que las empresas con objetivo cero redujeron sus emisiones un 10% de media, mientras que las compañías que no se habían marcado objetivos en materia de sostenibilidad aumentaron sus emisiones.
WAS propone que las empresas cuantifiquen sus emisiones y establezcan objetivos alcanzables

WAS propone que las empresas cuantifiquen sus emisiones y establezcan objetivos alcanzables

Women Action Sustainability ha cerrado hoy, 28 de octubre, su ciclo de conferencias “Cambio Climático” que, a lo largo de cuatro jornadas, ha reunido a más de 220 participantes y a 16 ponentes procedentes de diferentes empresas. Durante el ciclo las y los expertos debatieron sobre el impacto de las nuevas normativas, la financiación verde y los retos y oportunidades empresariales ante el nuevo panorama climático.
La Alianza de Líderes por el Clima del World Economic Forum hace pública una carta abierta a referentes de la COP26

La Alianza de Líderes por el Clima del World Economic Forum hace pública una carta abierta a referentes de la COP26

Esta alianza, de la que forma parte Carlos Torres Vila como presidente de BBVA, ha difundido una carta abierta para los líderes que participarán en la COP26 de Glasgow pidiéndoles medidas decisivas y contundentes respecto al cambio climático. Conscientes de la oportunidad histórica que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima supone, los CEOs firmantes apelan al esfuerzo público-privado conjunto para acelerar la carrera hacia las emisiones netas cero. En este sentido, los empresarios miembros de la alianza afirman estar dispuestos a trabajar codo con codo con los gobiernos en un esfuerzo conjunto para, efectivamente, conseguir que se reduzcan las emisiones de CO2.
Leroy Merlin busca plantar su tercer bosque

Leroy Merlin busca plantar su tercer bosque

La compañía ha lanzado una nueva iniciativa para repoblar con 10.000 árboles los bosques de Villanueva de Arriba (Palencia). Por cada like que reciba su publicación plantarán un árbol en la localidad palentina para llenarla de vida.
¿Qué esperamos de la COP26?

¿Qué esperamos de la COP26?

Las próximas semanas pueden ser cruciales para el destino del Planeta. Todo dependerá de la voluntad política de los líderes mundiales y de su posibilidad de comprender cabalmente que hemos llegado a un límite y no podemos no estar a la altura de las circunstancias: el momento de actuar es ahora. Tras la suspensión de la Conferencia de las Partes (COP) en 2020 a causa de la pandemia, el 31 de octubre será el turno de la nueva COP 26 esta vez en Glasgow, Reino Unido. La conferencia se organiza en alianza con Italia, donde en octubre se han celebrado varios eventos como la Youth4Climate y la PreCOP26, que se celebraron en Milán. ¿Qué expectativas hay en torno al foro político más importante del mundo en materia medioambiental?;¿Se llegarán a acuerdos o serán meras discusiones?
El MITECO busca información sobre proyectos de reducción de emisiones en España

El MITECO busca información sobre proyectos de reducción de emisiones en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre un proceso de participación pública para recabar expresiones de interés de proyectos de reducción de emisiones ubicados en territorio nacional en el marco del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible.
La basura electrónica, uno de los principales problemas de las empresas

La basura electrónica, uno de los principales problemas de las empresas

El sector privado es uno de los actores que más basura tecnológica vierte cada año. Sin embargo, las compañías cada vez son más conscientes del grave impacto medioambiental que tienen sus desechos tecnológicos y han comenzado a apostar por nuevos modelos para gestionar sus sobrantes tecnológicos.
La ONU pone en marcha un mecanismo para proteger a defensores medioambientales

La ONU pone en marcha un mecanismo para proteger a defensores medioambientales

Esta iniciativa marca un gran paso en la protección de Derechos Humanos fundamentales. Se trata de la primera herramienta acordada internacionalmente, de la cual forman parte en total 46 países de la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas.
Forética pide a los líderes del G20 mayor ambición empresarial en la lucha contra el cambio climático

Forética pide a los líderes del G20 mayor ambición empresarial en la lucha contra el cambio climático

La organización empresarial referente en materia de sostenibilidad en España se ha sumado a la carta abierta puesta en marcha por la coalición internacional We Mean Business dirigida a los líderes de los países del G20. El documento insta a los líderes mundiales a reorientar el gasto público que permita alcanzar el objetivo de mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de 1,5ºC.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies