Publicado el
Las dos fábricas que la compañía tiene en Carballo (Galicia), de envases y de producto terminado, han sido reconocidas con el “nivel excelente” de la certificación “Gestión Residuo Cero”, concedida por la compañía de servicios de inspección y certificación Bureau Veritas.

Para Grupo Calvo el cuidado del planeta es prioritario. Como parte los compromisos medioambientales adquiridos en su iniciativa ‘Compromiso Responsable’, la empresa se ha marcado el objetivo de cero residuos a vertedero para 2025. En este sentido, en 2021 la compañía valorizaba ya el 96% de la totalidad de sus residuos a nivel mundial y cuenta con dos fábricas propias de bioproductos en Brasil y El Salvador que permiten el total aprovechamiento de los residuos generados en la fabricación de conservas de pescado convirtiendo en harinas y aceites para la industria de alimentación animal y cosmética.

Además, recientemente, las dos fábricas que la compañía tiene en Carballo (Galicia), de envases y de producto terminado, han sido reconocidas con el “nivel excelente” de la certificación “Gestión Residuo Cero”, concedida por la compañía de servicios de inspección y certificación Bureau Veritas.  De este modo, la empresa se convierte en la primera compañía de conservas de pescado en recibir este reconocimiento en España, el cual se suma a los esfuerzos del Grupo por convertirse en una compañía libre de residuos a vertedero en 2025.

Cabe destacar que para alcanzar el nivel de excelencia de esta certificación es necesario valorizar entre el 95% y el 100% de todos los residuos generados. En concreto, en el proceso de auditoría se ha verificado que la organización dispone de un “sistema de control y seguimiento” de los residuos que genera, dirigido a garantizar la efectiva valorización de los mismos y su no eliminación en el vertedero.  Este sistema de control y seguimiento conlleva la disposición de procedimientos y prácticas necesarias en la organización para la adecuada utilización de materias primas y materiales auxiliares, así como para la correspondiente gestión y control de la trazabilidad de los residuos que se generan durante el proceso productivo.

En palabras de Mariví Sánchez, director de Sostenibilidad y Comunicación de Grupo Calvo.:  “Hemos dado un paso más en nuestra apuesta por la economía circular al conseguir certificar residuo cero nuestras fábricas en España. Esperamos poder certificar el resto de nuestras plantas en el mundo y alcanzar nuestro objetivo de cero residuos no peligrosos antes de 2025”.

 

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies