Según un informe publicado el mes pasado por la Organización Meteorológica Mundial, Europa es la región del mundo que más rápidamente se está calentando. Y un nuevo estudio publicado este mes calcula que más de 61.000 personas murieron por causas relacionadas con el calor en 35 países europeos durante el verano del hemisferio norte del año pasado, el más caluroso jamás registrado.
Las olas de calor son periodos prolongados de temperaturas extremadamente altas que ocurren en una región específica y que superan los valores normales para esa área durante esa época del año. Estas condiciones climáticas pueden ser peligrosas para la salud humana y pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente y la agricultura.
“El calor extremo sigue amenazando la salud en todo el hemisferio norte”, ha asegurado el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus destacó que un nuevo estudio publicado este mes calcula que más de 61.000 personas murieron por causas relacionadas con el calor en 35 países europeos durante el verano del hemisferio norte del año pasado, el más caluroso jamás registrado. Además, destacó que las altas temperaturas y otras condiciones también han provocado incendios forestales en Argelia, Grecia, Italia y Túnez, con más de 40 muertos y miles de evacuados.
Los expertos explican que el estrés térmico, cuando el cuerpo no puede refrigerarse, puede desencadenar agotamiento o insolación y agravar afecciones como enfermedades cardiovasculares, respiratorias y renales, así como problemas de salud mental. Las personas mayores, los lactantes, quienes trabajan al aire libre y los enfermos crónicos son especialmente vulnerables.
Los efectos adversos del calor sobre la salud pueden prevenirse con precauciones de sentido común, como permanecer en casa durante las horas más calurosas del día, si es posible, y mantenerse hidratado. Los gobiernos también pueden ayudar estableciendo sistemas de alerta temprana y respuesta, estrategias para la población en general y los grupos vulnerables, y planes de comunicación eficaces.
Actuar adecuadamente durante una ola de calor es esencial para proteger tu salud y la de quienes te rodean. Algunas pautas para actuar durante una ola de calor son:
- Mantente hidratado: Bebe mucha agua para evitar la deshidratación causada por el exceso de calor y sudoración.
- Permanece en lugares frescos: Siempre que sea posible, busca refugio en lugares con aire acondicionado o ventiladores. Si no tienes acceso a ellos en casa, considera pasar tiempo en centros comerciales, bibliotecas o instalaciones públicas con aire acondicionado.
- Evita actividades al aire libre en horas de mayor calor: Si necesitas salir, intenta hacerlo temprano en la mañana o al anochecer, cuando las temperaturas son más frescas.
- Usa ropa adecuada: Usa ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables para ayudar a mantener tu cuerpo fresco. También es recomendable usar sombreros y gafas de sol para protegerse del sol.
- Protege tu casa: Mantén las persianas y cortinas cerradas durante el día para evitar que el calor entre a tu hogar. Utiliza ventiladores o aire acondicionado si es posible.
- No dejes a personas o mascotas en vehículos estacionados: Las temperaturas dentro de un automóvil pueden aumentar rápidamente a niveles peligrosos, incluso con las ventanas abiertas. Nunca dejes a niños, ancianos o mascotas dentro de un vehículo sin supervisión.
- Mantén contacto con personas vulnerables: Asegúrate de estar en contacto con familiares, amigos o vecinos que puedan ser más susceptibles a los efectos del calor, como los ancianos o las personas con problemas de salud.
- Reconoce los signos de agotamiento por calor: Estos pueden incluir mareos, debilidad, dolor de cabeza, calambres musculares y náuseas. Si experimentas estos síntomas, busca un lugar fresco, bebe agua y, si es necesario, busca atención médica.
- Evita actividades físicas extenuantes: Durante una ola de calor, es preferible reducir la intensidad de las actividades físicas para evitar el riesgo de agotamiento por calor.
- Mantén informado: Sigue las noticias y actualizaciones meteorológicas para estar al tanto de la duración y la intensidad de la ola de calor en tu área.