El ecodiseño, también conocido como diseño ecológico o diseño sostenible, es un enfoque que se centra en la consideración de los aspectos ambientales a lo largo del ciclo de vida de un producto. En la Unión Europea (UE), el ecodiseño se ha convertido en una estrategia clave para promover la sostenibilidad y la eficiencia energética en la fabricación y consumo de productos.
En este contexto, hoy, miércoles 12 de julio, las y los eurodiputados aprobaron con 473 votos a favor, 110 en contra y 69 abstenciones un informe elaborado por la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria sobre la revisión del marco legislativo de la UE sobre ecodiseño. El Parlamento está listo para iniciar conversaciones con los gobiernos nacionales sobre la forma final de la ley. En su mandato de negociación, el Parlamento refuerza las medidas propuestas por la Comisión para garantizar una mayor duración de los productos y consumidores mejor informados.
La UE ha establecido un marco legal para fomentar el ecodiseño a través de la Directiva 2009/125/CE, también conocida como la Directiva de Ecodiseño. Esta directiva establece los requisitos para mejorar la eficiencia energética y otras características ambientales de productos relacionados con la energía, como electrodomésticos, equipos de calefacción y refrigeración, iluminación, productos electrónicos y sistemas de energía.
Cabe recordar que el pasado 30 de marzo de 2022, la Comisión presentó una propuesta de reglamento para establecer un marco general sobre ecodiseño para productos sostenibles y derogar las normas actuales, centradas únicamente en los productos relacionados con la energía. Las normas actualizadas cubrirán casi todos los productos del mercado interior (excepto alimentos, piensos, medicamentos y organismos vivos). La propuesta forma parte de un paquete de economía circular, que también incluye una estrategia comunitaria para textiles sostenibles y una propuesta sobre empoderamiento de los consumidores para la transición verde.
La nueva propuesta propone que la vida útil de un producto no debe estar limitada por las características del diseño. Las actualizaciones informáticas, los consumibles (por ejemplo, cartuchos de tinta, bombillas, bolsas de café), las piezas de recambio y los accesorios también deben estar disponibles durante un período adecuado. La ley establece un nuevo «pasaporte de productos» con información precisa y actualizada que aumentará la transparencia y permitirá a los consumidores tomar decisiones de compra informadas. El texto pide a la Comisión priorizar, en las medidas para desarrollar la legislación de ecodiseño, los requisitos de sostenibilidad para una serie de grupos de productos, como el hierro, el acero, el aluminio, los textiles, los muebles, los neumáticos, los detergentes, las pinturas, los lubricantes y los productos químicos. Los eurodiputados también quieren que quede explícitamente prohibido destruir textiles y equipos electrónicos no vendidos.
Durante su intervención, la ponente Alessandra Moretti (S&D, Italia) expresó: “Es hora de acabar con el modelo ”tomar, fabricar, desechar”, tan perjudicial para nuestro planeta, salud y economía. Esta ley garantiza que los nuevos productos se diseñen de forma que aporten beneficios a todos y que respeten los límites de nuestro planeta y protejan el medio ambiente. Los productos sostenibles serán la norma en la UE, lo que permitirá a los consumidores ahorrar energía, facilitar las reparaciones y tomar decisiones ambientales inteligentes cuando compren, con el consiguiente ahorro a largo plazo