Inversión ISR Inversión Socialmente Responsable (ISR).
A medida que va creciendo la demanda inversora con criterios ESG, la industria financiera tiene que ir afinando más y más para ser capaz de responder a ella
Ver noticia
La información vinculada al cambio climático se está convirtiendo en una parte esencial de la integración de criterios de sostenibilidad en las estrategias de inversión
Ver noticia
La generación millennial (o generación Y), compuesta por los nativos digitales post- 80’, valora no sólo los productos y servicios que utiliza y las marcas de calidad, sino que de manera cada vez más evidente se preocupa por los criterios de responsabilidad en el abordaje del impacto social y la huella medioambiental que dejarán en el planeta a través de sus elecciones*
Ver noticia
Es un desafío complejo pero necesario, hay que lograrlo si se quiere conseguir los grandes retos del desarrollo sostenible. Esta ha sido una de las principales conclusiones del evento del año en ISR (Inversión Socialmente Responsable)
Ver noticia
Este es el tema principal que Economistas sin Fronteras acaba de publicar en un nuevo número (el 27) de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, dedicado a la inversión de impacto. Coordinado por Marta de la Cuesta (profesora de la UNED y Presidenta de EsF)
Ver noticia
Los criterios ESG desempeñan un papel muy importante en la inversión, y pueden contribuir a fomentar el ahorro en todo el mundo. Según el último informe ESG1 elaborado por Natixis Global Asset Management, tres cuartas partes de los inversores mundiales consideran importante que sus inversiones reflejen sus valores personales
Ver noticia
Muchas compañías hablan de conciliación, ¿cuántas tienen un presupuesto asignado? ¿cuántas la incluyen en su gestión y medición del compromiso de sus empleados? Conciliar no es solo tener un buen horario para apagar tu ordenador. La conciliación se suele simplificar con salir a una determinada hora del trabajo y seguir teniendo tiempo para los asuntos personales. Pero, va mucho más allá
Ver noticia
El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri apuesta por la inversión de impacto. Las inversiones de impacto son aquellas que "persiguen tanto la rentabilidad financiera como el impacto social o medioambiental positivo, medido activamente", según señala el Estudio del foro Spainsif sobre la inversión socialmente responsable en España en 2016. El nuevo fondo del banco español se denomina "Bankia Futuro Sostenible"
Ver noticia
La emisión de bonos sociales que desarrolla el Instituto de Crédito Oficial (ICO) se centra en la creación y preservación de empleo entre las pymes españolas radicadas en las zonas geográficas que muestran un PIB per cápita inferior a la media nacional. El Instituto de Crédito Oficial ha vuelto al mercado de bonos sociales con una emisión por importe de 500 millones de euros. Con esta operación, el ICO se convierte en el primer emisor que tiene en mercado tres transacciones de esta categoría con un volumen total de 2.000 millones de euros
Ver noticia
Spainsif, el Foro de Inversión Sostenible de España, ha celebrado esta semana su Asamblea Anual en la que ha aprobado el documento que recoge una serie de criterios que, en opinión de la asociación, debe considerar una política ISR de un producto financiero, así como los requisitos de información adicional que debe incluir
Ver noticia Vivimos en un postcapitalismo sin capitalistas, al menos al estilo tradicional. Las grandes empresas son propiedad de instituciones de inversión colectiva como fondos de inversión, fondos de pensiones y compañías de seguros. Cuando el Banco Popular sufre, los alemanes se quejan por Allianz, que es accionista de referencia
Ver noticia
El nuevo producto de Bankia está dirigido a clientes particulares y a autónomos para financiar la compra de vehículos ecológicos, electrodomésticos bajo consumo, maquinaria eficiente y reformas de viviendas o locales que conlleven ahorro de energía
Ver noticia
La inversión Socialmente Responsable (ISR) tiene mayor rentabilidad que las inversiones convencionales, así lo destaca la investigadora de ESADE, Heloise Buckland, en un reciente informe titulado “La transición hacia una economía baja en carbono". El impacto ambiental se tiene progresivamente más en cuenta en los índices financieros, las iniciativas que miden la huella de carbono o las grandes plataformas de datos financieros
Ver noticia
En este nuevo programa de Gestiona Social -que dirige Arturo San Román y que abre diario_responsable- abordamos la cara oculta de la RSE. No se trata de hablar del buenísmo corporativo sino de cómo los inversores, los grandes fondos institucionales, fondos de pensiones, fondos de inversión o aseguradoras deciden sobre su política de voto en las Juntas de accionistas. Además entrevistamos a Jaime Silos, presidente de Spainsif, que presentó el 13 de marzo la mayor plataforma de Fondos de inversión con mejor desempeño ambiental, social y de buen gobierno (ESG)
Ver noticia
El Foro de Inversión Sostenible de España ha presentado la mayor plataforma de fondos de inversión con mejor desempeño ambiental, social y de Buen Gobierno (ASG). Esta iniciativa permite que cualquier inversor particular o gestor pueda evaluar y comparar miles de fondos de este tipo
Ver noticia
El foco de los inversionistas en la sostenibilidad y el desarrollo de las compañías en la región, están contribuyendo a afianzar su consideración como criterio para generar índices específicos por parte de los mercados de valores. El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) se suma a esta tendencia, que contribuye a reforzar a las compañías líderes y sirve de detonante para la adopción de buenas prácticas de gestión y comunicación en sostenibilidad
Ver noticia
La multinacional española Iberdrola ha cerrado esta semana su quinta emisión de bonos verdes por un importe de 1.000 millones de euros, con vencimiento en marzo de 2025. Estos fondos se utilizarán para la refinanciación de la inversión ya incurrida en el parque eólico marino de Wikinger -que la compañía desarrolla en aguas alemanas del mar Báltico-, así como de otros parques terrestres en España
Ver noticia
Se trata de la primera operación de este tipo realizada en el sector energético a nivel mundial, además de ser el mayor importe suscrito hasta el momento en esta clase de financiación. Con la firma de este préstamo, Iberdrola vuelve a ser pionera en iniciativas de financiación sostenible
Ver noticia
Se trata de un fondo de inversión que combina la inversión en valor y el buen gobierno corporativo. La aseguradora española lanza esta nueva apuesta por la ISR coincidiendo con la presentación en Madrid de dos publicaciones que ponen de manifiesto que la inversión en empresas con buen gobierno corporativo es más rentable en el largo plazo
Ver noticia