En este nuevo programa de Gestiona Social -que dirige Arturo San Román y que abre diario_responsable- abordamos la cara oculta de la RSE. No se trata de hablar del buenísmo corporativo sino de cómo los inversores, los grandes fondos institucionales, fondos de pensiones, fondos de inversión o aseguradoras deciden sobre su política de voto en las Juntas de accionistas. Además entrevistamos a Jaime Silos, presidente de Spainsif, que presentó el 13 de marzo la mayor plataforma de Fondos de inversión con mejor desempeño ambiental, social y de buen gobierno (ESG)
El Foro de Inversión Sostenible de España ha presentado la mayor plataforma de fondos de inversión con mejor desempeño ambiental, social y de Buen Gobierno (ASG). Esta iniciativa permite que cualquier inversor particular o gestor pueda evaluar y comparar miles de fondos de este tipo
El foco de los inversionistas en la sostenibilidad y el desarrollo de las compañías en la región, están contribuyendo a afianzar su consideración como criterio para generar índices específicos por parte de los mercados de valores. El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) se suma a esta tendencia, que contribuye a reforzar a las compañías líderes y sirve de detonante para la adopción de buenas prácticas de gestión y comunicación en sostenibilidad
La multinacional española Iberdrola ha cerrado esta semana su quinta emisión de bonos verdes por un importe de 1.000 millones de euros, con vencimiento en marzo de 2025. Estos fondos se utilizarán para la refinanciación de la inversión ya incurrida en el parque eólico marino de Wikinger -que la compañía desarrolla en aguas alemanas del mar Báltico-, así como de otros parques terrestres en España
Se trata de la primera operación de este tipo realizada en el sector energético a nivel mundial, además de ser el mayor importe suscrito hasta el momento en esta clase de financiación. Con la firma de este préstamo, Iberdrola vuelve a ser pionera en iniciativas de financiación sostenible
Se trata de un fondo de inversión que combina la inversión en valor y el buen gobierno corporativo. La aseguradora española lanza esta nueva apuesta por la ISR coincidiendo con la presentación en Madrid de dos publicaciones que ponen de manifiesto que la inversión en empresas con buen gobierno corporativo es más rentable en el largo plazo
El cambio climático seguirá siendo un tema clave en 2017, como ya ocurrió en 2016, pero este año la sostenibilidad también pondrá el foco sobre el gobierno corporativo, en particular la ética empresarial, que será cada vez más importante. Una vez más, la inversión responsable jugará un papel crucial a la hora de apoyar tanto la lucha contra el cambio climático como la ética empresarial
El reconocimiento, que CaixaBank logra por tercera vez consecutiva, es el resultado de las encuestas realizadas por Euromoney a entidades de todo el mundo, gestores de altos patrimonios y family offices, quienes han identificado a las que consideran mejores entidades de banca privada por la calidad de sus servicios y su modelo de negocio
No se está definiendo bien qué es ser un empresa responsable. Hay organizaciones que “presentan memorias preciosas, que aparecen en importantes índices de sostenibilidad y luego están implicadas en escándalos corporativos” y esto tienen importantes consecuencias negativas advierte el catedrático de Economía de la Universidad de Deusto
En términos de ayuda a los demás, cuando hablamos de solidaridad solemos atribuirlo a donativos a organizaciones no gubernamentales, colegios, fundaciones o similares y acciones de voluntariado
La entidad financiera acaba de lanzar “Proyecto de Valor Social”, un servicio que ayudará a los clientes de Caixabank a identificar su propio proyecto filantrópico y encontrar la forma más eficiente de hacerlo realidad, con resultados concretos y medibles
La compañía estadounidense Bloomberg ha catalogado al banco que preside Francisco González como la entidad financiera española más activa en bonos verdes
El Comité Ético del Fondo Santander Solidario Dividendo Europa FI, compuesto por 20 ONG, ha elaborado este Visual Thinking con el apoyo de EsF en la elaboración del guión, con el objetivo de sensibilizar sobre las Inversiones Socialmente Responsables (ISR), una tipología de inversión en crecimiento y con un alto potencial de desarrollo en España
Iniciativas recientes que pueden ayuda a los inversores a la mejor toma de decisiones en su busqueda de una buena rentabilidad ajustada al riesgo pero tambien ajustada a sus principios, que en este caso son los Principios de la Doctrina Social de la Iglesia Católica
Jaime Silos, presidente de Spainsif, explicó el cambio de tendencia que ha convertido a la ISR en una práctica cada vez más general durante su intervención en el evento anual de la asociación, celebrado ayer en la sede del Consejo Económico y Social
BNP Paribas Wealth Management cuenta con una selección de 200 fondos ISR en arquitectura abierta y está llevando a cabo una iniciativa para fomentar el compromiso social entre los gestores de fondos con los que trabaja, con el fin de garantizar que integran en sus procesos de inversión criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ASG), así como políticas sobre exclusiones, ejercicio del derecho de voto, transparencia en la información y compromiso social
Hoy, 3 de octubre, se ha celebrado en la sede de la CNMV el acto formal de presentación de la segunda edición del día de la educación financiera, en la que han participado los máximos responsables de las entidades públicas promotoras, así como quienes apoyamos esta iniciativa desde distintas posiciones
La Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social, DIRSE, y Spainsif, Social Investment Forum, arrancan una nueva colaboración con el objetivo de promocionar y fomentar la Responsabilidad Social en España a través de la puesta en marcha de un programa conjunto de actividades
La deuda soberana se presenta como una buena herramienta para aquellos que quieran entrar en el mundo de la inversión desde una perspectiva responsable. Además de constituir una buena forma de diversificación para las carteras tradicionales de bonos, los países emergentes son un buen entorno para aplicar esta estrategia
Peabody Coal, el mayor productor privado de carbón del mundo, declaró la mayor bancarrota de un productor de energía debido en gran parte al desplome del precio del carbón. El sector del carbón atraviesa la mayor crisis en décadas, ya que ésta es sólo una de las cinco productoras de carbón que se han declarado en bancarrota desde 2011. Los analistas financieros han atribuido esta crisis en la industria en parte a causas medioambientales