igualdad de género
El documento, del que Diario Responsable es medio colaborador, desentraña las claves del liderazgo de las mujeres en nuestro país. Esta publicación, además de ser imprescindible para lograr mayor igualdad, es una herramienta útil para empresas y medios de comunicación.
Ver noticia
Así lo firma el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD) y ONU mujeres. Ambos organismos advierten que la ausencia de mujeres en los equipos de trabajo sobre la COVID-19 perpetuará la brecha de género y acentúa las desigualdades a nivel mundial.
Ver noticia
Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) las entidades de la Fundación son las que más contribuyen en esa materia. Actualmente, la FMBBVA atiende a 1,5 millones de mujeres en cinco países de dicho continente.
Ver noticia
¿Es importante la formación en igualdad de género en las empresas para conseguir la igualdad entre mujeres y hombres?
Para consolidar una sociedad democrática debemos formarla en valores cívicos y en el conocimiento pleno de los derechos humanos. Una de las herramientas más nobles y efectivas para conseguir una ciudadanía democrática en igualdad de género es hacerlo educando en igualdad de oportunidades, mediante la formación en valores democráticos. En ese ámbito, las empresas pueden desarrollar una óptima labor, pues el laboral es un espacio idóneo para incorporar este aprendizaje, ya que este tipo de formación mejora el clima laboral entre su personal.
Ver noticia
Comenzamos el año con un escenario mundial convulsionado. La pandemia transformó cada plano de nuestra existencia y los efectos no han tardado en llegar. Entre las 10 prioridades del Secretario General de la ONU para este año, se encuentran detener el cambio climático, desarrollar una recuperación económica inclusiva y sostenible y ponerle fin a las desigualdades que azotan a la población mundial. Tenemos por delante un largo año y mucho trabajo por hacer.
Ver noticia
La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s y Diario Responsable han acordado aunar esfuerzos para contribuir a romper la brecha de género y dar visibilidad al talento sin género y sin generación, valores en los que coinciden ambas entidades. Esta colaboración se enmarca dentro del plan de acción del Comité de Comunicación de EJE&CON, presidido por María Eizaguirre y Ana Lorenzo, mediante el que se potencian las noticias de interés y entrevistas a socios de EJE&CON en diferentes medios de comunicación.
Ver noticia
En el siglo XXI resulta innegable la necesidad urgente de lograr la igualdad de género en todos los planos. El ámbito empresarial no es la excepción.En medio de un contexto adverso y a medida que las empresas continúan lidiando con la pandemia, la "S" en los datos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) se ha vuelto más importante que nunca. Casi una veintena de empresas españolas de un total de 380 compañías localizadas en 50 sectores distintos han sido reconocidas por el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg. El mismo reconoce a aquellas compañías que invierten en un futuro más equitativo con la igualdad de género como eje transversal.
Ver noticia
La evidencia sobra para afirmar la necesidad urgente de la paridad de género en los altos cargos de dirección tanto del sector público como privado. Lograr la efectiva igualdad de género en las sociedades contemporáneas y, por tanto, en las instituciones es aún una gran deuda pendiente. Si bien ha habido innegables avances, aún no es suficiente y estamos lejos de poder hablar de paridad. El MSCI ESG Research ha publicado un informe sobre la representación de las mujeres en los consejos de administración de las empresas desde 2009 y los resultados no son nada alentadores. Además de haber pocos cambios contundentes en los últimos años, la pandemia ha detenido los pequeños avances conquistados.
Ver noticia
ClosinGap ha presentado el primer toolkit de buenas prácticas para cerrar las brechas de género en nuestro país. Se trata de una hoja de ruta específica y probada enfocada en el aprovechamiento del talento femenino como motor de crecimiento y está avalado por 300 buenas prácticas en compañías que aglutinan casi un millón de trabajadores y trabajadoras.
Ver noticia
Luego de la cuarta edición de los Global Goals Jam, una iniciativa internacional promovida por Naciones Unidas y la Digital Society School y con la colaboración de Distrito Castellana Norte y Pfizer, se conocieron las propuestas ganadoras. Estas promueven la sostenibilidad y la igualdad de género. Se trata de los proyectos ‘Programa de protección de científicas’ y ‘El bus del cambio’.
Ver noticia
La entidad financiera junto a La Cátedra AgroBank Calidad e Innovación en el sector agroalimentario de la Universidad de Lleida, lanzan un premio al mejor trabajo final de máster realizado realizado alumnas en el ámbito de la agricultura, ganadería y alimentación. El plazo para presentar las candidaturas está abierto hasta el próximo 31 de octubre y la autora del TFM galardonado recibirá un premio dotado con 3.000 euros.
Ver noticia
25 organizaciones e instituciones han impulsado una campaña para empoderar a las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes de diferentes zonas de América Latina y el Caribe frente a la pandemia. 58 millones de mujeres viven en zonas rurales y una parte importante de ellas juega un rol central en la producción y abastecimiento de alimentos.
Ver noticia
CEMEX, el Centro CEMEX- TEC y Victoria147 refuerzan su compromiso con las mujeres emprendedoras. Por segundo año consecutivo, las entidades se unen para reforzar su compromiso con la igualdad de género. Esta alianza permitirá becar a 1.000 mujeres para que refuercen o adquieran conocimientos que les ayudarán a consolidar sus proyectos.
Ver noticia
Mediante la firma de un acuerdo entre ambas organizaciones, ISDI colaborará con el programa #MatEsElla que EJE&CON tiene en marcha con la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) para impulsar la carrera científica o empresarial entre mujeres estudiantes del grado o el máster en CTIM; ISDI, además, ofrecerá ayudas a la formación a los miembros de la Asociación.
Ver noticia
Una de las preocupaciones que afrontan las familias en los meses de incertidumbre que se avecinan es la que se refiere a la conciliación de las tareas laborales y domésticas. Si en circunstancias normales, muchos trabajadores- especialmente trabajadoras- encuentran dificultades para compaginar estas dos realidades, la situación generada por la pandemia ha convertido la necesidad de equilibrar trabajo y familia en un reto insuperable para algunos.
Ver noticia
La empresa participa en el Target Gender Equality, de la ONU, para impulsar el compromiso con la igualdad de género. De este modo, la compañía refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 5 referido a la igualdad de género.
Ver noticia
La insólita situación en la que nos encontramos inmersos -impensable hace sólo unos meses- está trastocando muchos de los patrones básicos de nuestra vida cotidiana. Con independencia de la carga que ahora soportamos, es posible, sin embargo, que puedan acabar produciéndose a largo plazo beneficios inesperados, y un buen ejemplo podemos encontrarlo en la conciliación de la vida familiar y laboral.
Ver noticia
Mientras los ‘bots’ cuenten con sesgos de género, continuarán contribuyendo a perpetuar la desigualdad de la mujer en la sociedad. Por esta razón, en BBVA Next Technologies, la empresa de ‘software’ avanzado de BBVA, están trabajando para reducir este tipo de sesgos y que la tecnología se convierta en una palanca fundamental para acortar la brecha de género.
Ver noticia
El ODS número 5 que corresponde a la igualdad de género cuenta con un respaldo masivo del sector privado a nivel nacional. Este ODS es el segundo más trabajado por las empresas españolas de la Red Española del Pacto Mundial. Si bien las empresas han tomado consciencia de la importancia de fomentar la igualdad aún falta.
Ver noticia