igualdad de género

La igualdad de género gana terreno en el IBEX 35

La igualdad de género gana terreno en el IBEX 35

Un reciente informe del Pacto Mundial de la ONU en España revela un panorama alentador en cuanto a la igualdad de género en el ámbito empresarial español. Las empresas, especialmente las del IBEX 35, están priorizando la igualdad de género y los derechos de las mujeres como parte fundamental de sus estrategias. Sin embargo, a pesar de los avances significativos, persisten desafíos importantes como la brecha salarial y la necesidad de establecer objetivos más concretos y medibles.
Más de un tercio de los puestos directivos en BBVA están ocupados por mujeres

Más de un tercio de los puestos directivos en BBVA están ocupados por mujeres

La entidad financiera ha logrado alcanzar un 35,4% de representación femenina en puestos directivos, superando el objetivo del 35% que se había propuesto para 2024. Iniciativas como el programa global "Yo soy talento femenino" están contribuyendo de manera significativa al desarrollo de mujeres con gran potencial.
Europa da un paso firme hacia la igualdad de género en los consejos de administración

Europa da un paso firme hacia la igualdad de género en los consejos de administración

Con la entrada en vigor de la Directiva sobre equilibrio de género en los consejos de administración, Europa avanza hacia la paridad en las mayores sociedades cotizadas. La normativa busca garantizar que, a más tardar en 2026, al menos el 40 % de los puestos clave estén ocupados por mujeres, marcando un avance histórico en la lucha por la igualdad en el liderazgo empresarial.
EJE&CON impulsa el primer estándar internacional para la igualdad de género con la Norma UNE-ISO 53800

EJE&CON impulsa el primer estándar internacional para la igualdad de género con la Norma UNE-ISO 53800

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) ha presentado su valiosa contribución en la creación del primer estándar internacional enfocado en la igualdad de género: la Norma UNE-ISO 53800. Este documento práctico, que cuenta con respaldo internacional, ofrece directrices claras para que las organizaciones promuevan la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo.
EJE&CON y LHH se alían para impulsar el liderazgo femenino en empresas

EJE&CON y LHH se alían para impulsar el liderazgo femenino en empresas

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) y la consultora LHH han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el acceso de mujeres a posiciones de presidencia ejecutiva y dirección general en el ámbito corporativo. Esta alianza busca fortalecer la presencia femenina en roles clave y contribuir a un entorno empresarial más diverso e inclusivo.
EJE&CON inaugura el Nodo Andalucía para potenciar el talento sin barreras de género ni generacionales

EJE&CON inaugura el Nodo Andalucía para potenciar el talento sin barreras de género ni generacionales

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON ha lanzado una nueva iniciativa destinada a atraer, orientar y promover el talento andaluz en la alta dirección y los consejos de administración, eliminando barreras de género y edad.
El progreso de Europa hacia la igualdad de género en la mira

El progreso de Europa hacia la igualdad de género en la mira

De cara al Día Internacional de la Mujer, un nuevo informe publicado Oxfam Intermón titulado “¿Una Europa feminista?” arroja luz sobre el precario estado de las políticas de igualdad de género adoptadas recientemente por la Unión Europea (UE).
¿Son posibles las empresas inclusivas en una sociedad excluyente?

¿Son posibles las empresas inclusivas en una sociedad excluyente?

Estamos a las puertas del 8 de Marzo y, como cada año, se suceden las noticias en torno a la diversidad, igualdad y brechas de género. La mayor parte de ellas no son nada esperanzadoras.
ODS 5: BBVA eleva su objetivo de mujeres en puestos directivos para 2026

ODS 5: BBVA eleva su objetivo de mujeres en puestos directivos para 2026

El banco establece un nuevo objetivo para los próximos 2 años, buscando alcanzar un 36,8% de mujeres en roles directivos. En 2023, la institución financiera logra un 34,7% de representación femenina en estos puestos, evidenciando un patrón donde las promociones de mujeres superan a las de hombres en todos los países donde opera.
EJE&CON y la Fundación Woman Forward, juntas por la igualdad en el ámbito laboral

EJE&CON y la Fundación Woman Forward, juntas por la igualdad en el ámbito laboral

Ambas entidades han suscrito un acuerdo de colaboración con el propósito de fomentar el acceso de mujeres directivas a cargos de alta dirección y a los consejos de administración, tanto en organizaciones del sector público como del privado.
Mujeres en el liderazgo científico, una nueva era para la sostenibilidad

Mujeres en el liderazgo científico, una nueva era para la sostenibilidad

Este es el lema del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia de este año. Conmemorado cada 11 de febrero, este día fue instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015. Su objetivo es resaltar y honrar el papel de las mujeres en los campos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), así como fomentar su participación equitativa en estas áreas y promover modelos femeninos en la ciencia para inspirar vocaciones.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: nada que celebrar

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: nada que celebrar

Mañana, 25 de noviembre, se conmemora esta fecha y es una buena ocasión para reflexionar acerca de la necesidad de avanzar en materia de igualdad. Según datos del Barómetro Juventud y Género 2023, elaborado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud y financiado por la delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, casi 9 de cada 10 jóvenes reconocen alguna situación de violencia de género en su entorno.
Forward Faster: un llamado a la acción empresarial

Forward Faster: un llamado a la acción empresarial

El mundo se encuentra en la carrera por alcanzar las metas propuestas por la Agenda 2030 que parecen cada vez más difíciles de alcanzar. En este escenario, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha lanzado la iniciativa Forward Faster cuyo objetivo es facilitar que las empresas aceleren su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante, ODS). Un programa entre las que ya cuenta con más de 200 participantes entre las que se encuentran 10 empresas españolas.
Nueva normalidad y (des) igualdad de género

Nueva normalidad y (des) igualdad de género

La pandemia trajo consigo muchos efectos para la sociedad en su conjunto. Entre ellos generó cambios en el mundo del trabajo. Una investigación llevada a cabo por Lídia Farré de la Universitat de Barcelona y Libertad González, Universitat Pompeu Fabra y BSE para el Observatorio Social de Fundación La Caixa indaga acerca de la desigualdad de género en el trabajo remunerado y no remunerado tras la pandemia.Este estudio documenta los cambios en la dedicación al trabajo remunerado y no remunerado por parte de hombres y mujeres dos años después de la irrupción de la pandemia de la covid-19.
Oportunidades laborales y emprendimiento transformador, las necesidades de la juventud

Oportunidades laborales y emprendimiento transformador, las necesidades de la juventud

La ONG Acción contra el Hambre celebra el Día Internacional de la Juventud que se conmemora el próximo 12 de agosto destacando sus programas innovadores que promueven el emprendimiento, la formación laboral y el empleo en España.
Norma ISO 53800: directrices para avanzar en la igualdad de género

Norma ISO 53800: directrices para avanzar en la igualdad de género

En los últimos años, la gestión del talento ha incrementado su relevancia, siendo uno de los asuntos prioritarios en todas las organizaciones. El liderazgo ha evolucionado hacia un modelo inspirador capaz de alinear el desarrollo de las personas con el propósito de la organización y de promover la innovación como motor de la obtención de mejores resultados.Con esa visión, en el año 2018, la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (en adelante, EJE&CON) publicó el Código de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitividad de la Empresa. Su objetivo era facilitar a las organizaciones españolas la adopción de medidas concretas que les permitiesen mejorar su competitividad y sus resultados, aflorando el talento sin sesgo de género.
Más de 40 empresas españolas luchan contra la brecha económica de género

Más de 40 empresas españolas luchan contra la brecha económica de género

42 empresas de nuestro país han comenzado el cuarto programa acelerador sobre igualdad de género, Target Gender Equality. Se trata de un formativo que impulsa la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas y en los puestos de dirección ejecutiva y que en esta edición contará con 27 grandes empresas y 15 pymes.
Las pymes españolas llevan la delantera en materia de igualdad

Las pymes españolas llevan la delantera en materia de igualdad

El último estudio del Pacto Mundial de la ONU España, “Comunicando el Progreso 2022: Renovando las reglas del reporte empresarial” afirma que el 89% de las pymes del Pacto Mundial en nuestro país ha integrado la igualdad de género en sus estrategias corporativas.
Casi la mitad de la población mundial cree que los hombres tienen más derecho a trabajar que las mujeres

Casi la mitad de la población mundial cree que los hombres tienen más derecho a trabajar que las mujeres

Este es uno de los impactantes datos que se desprenden del Índice de Instituciones Sociales y Género 2023 (SIGI) del Centro de Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que mide la discriminación en leyes, costumbres y actitudes y que se han presentado en Madrid en un acto organizado con la Fundación Microfinanzas BBVA en Casa de América.
El secreto salarial tiene los días contados

El secreto salarial tiene los días contados

En la Unión Europea las mujeres ganan de media un 13 % menos que los hombres por el mismo trabajo. Para revertir esta situación, se implementará una nueva legislación que obligará a las empresas de la UE a divulgar información para facilitar a las y los trabajadores la comparación de salarios y evidenciar posibles diferencias de género. Además, se prevé que haya sanciones disuasorias, incluidas multas, para las empresas infractoras.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies