ética

La experiencia con mis alumnos de “Ética y Responsabilidad” de MBA y de “Máster en Ciencias” me ha dado la maravillosa oportunidad de reflexionar sobre la importancia que tiene, frente a los avances tecnológicos, impartir una educación basada en “valores” para generar un cambio de conciencia que guíe a los futuros líderes tecnológicos.
Ver noticia
“Más de la mitad de las empresas españolas no cotizadas consideran prioritario el gobierno corporativo”. Es el titular de la nota de prensa con la que la firma de servicios profesionales Deloitte acaba de dar a conocer su informe Estudio de Buen Gobierno Corporativo en sociedades no cotizadas
Ver noticia
El Instituto Ethisphere ha destacado sus valores, su visión a largo plazo y su compromiso real de operar con integridad. Este 2019 han sido reconocidas 128 empresas de 21 países pertenecientes a 50 sectores. Esta decimotercera edición del prestigioso ranking ilustra cómo las compañías continúan siendo la fuerza impulsora para mejorar las comunidades, crear equipos capacitados y empoderados, y fomentar culturas corporativas centradas en la ética y un fuerte sentido del propósito
Ver noticia
Aspirar a la excelencia requiere que seamos capaces, personal o profesionalmente, de reinventarnos y de ponernos en cuestión todos los días. Y eso, precisamente, es innovar
Ver noticia
Hoy, 20 de febrero, es el Día Mundial de la Justicia Social, un principio que Naciones Unidas califica de subyacente para la coexistencia pacífica y próspera entre las naciones. La justicia social es el propósito de Diario Responsable. Y precisamente éste fue el tema elegido para aportar nuestra colaboración al libro coordinado por David Lafuente '9 necesarios debates sobre la responsabilidad social' cuyo texto reproducimos a continuación
Ver noticia
El ingeniero italo-francés asegura que “la inteligencia artificial va a ser clave para detectar el fraude desde requisitos éticos”. Asegura que tecnología blockchain de las criptomonedas permiten rastrearlas y son una ventaja para luchar contra el fraude
Ver noticia
¿Quieres ser un buen líder? Practica la delegación, es decir, dale a cada persona la oportunidad de hacer las tareas que sabe y tiene que hacer, y para las que esté preparada. Si no lo estuviese, pero confías en su capacidad profesional, promueve su formación. En las organizaciones es imprescindible democratizar el conocimiento.
Ver noticia
La ética en las organizaciones no consiste en aplicar normas; no es una variante soft del compliance. Consiste más bien en tomar buenas decisiones ante situaciones en qué es verdaderamente dudoso qué será mejor hacer.
Ver noticia
Además de generar desasosiego social y entorpecer la implantación de avances tecnológicos, hace que personas con intereses comunes respecto a un tema concreto (en este caso, asegurar el puesto de trabajo) se unen para hacer fuerza sin tener en cuenta en ningún momento a otros grupos sociales que tienen en principio los mismos derechos que ellos
Ver noticia
Ver noticia
Los trabajos deben realizar una contribución significativa a la cuestión de cómo instaurar visiones éticas concretas en la operativa ordinaria de las empresas y organizaciones (principios y diseños de esas visiones éticas, modalidades prácticas de implementación y/o resultados obtenidos).
Ver noticia
Esfuérzate por respetarte y respeta sin exclusiones a los demás, singularmente a los stakeholders de tu organización y a las personas que de ti dependan. Procura estar siempre bien informado y aprende a comunicar.
Ver noticia
Aunque la empresa no tiene ninguna obligación respecto a la ética, es difícil hablar de buen gobierno corporativo sin ética. Como reza la frase con la que comienza el Código ético de la cadena de hoteles Marriot: “Nuestra empresa depende de la integridad y del buen juicio”, y es que en esto de la integridad y, sobre todo, en el buen juicio, la ética tiene mucho que decir.
Ver noticia
Si legítimamente aspiras a desempeñar una función directiva, sea la que fuere, hazlo con integridad, desde una responsabilidad que debes asumir voluntariamente y solo si atesoras la necesaria capacidad para desarrollarla.
Ver noticia
El catedrático de Economía Aplicada aboga por una estrategia nacional basada en la educación y el talento que cree emprendimiento y empresas relevantes “si no queremos convertirnos en una economía dependiente”. Señala que “hay que liderar la disrupción digital y ser punteros en tecnologías como la Inteligencia Artificial para no quedar fuera del mercado y generar una brecha social”.
Ver noticia
Lo que sigue es un texto que, a modo de humilde ensayo y preñado de convicciones éticas, trata de las personas en su re-lación con las organizaciones, y de éstas en su vinculación con los seres humanos que las integran. No pretende ser más que una reflexión sincera a partir de mi pensamiento, de mi vida y de mi experiencia directiva. El texto está al servicio de las ideas. No es menor el propósito, pero la reflexión, si es sincera, aviva siempre las fuerzas del espíritu y nos fortalece.
Ver noticia
No lo digo yo: lo dice (aquí) María Marta Preziosa, una profesora argentina de la que he leído cosas muy buenas. Como esta. Resumo su argumento, que me parece muy bueno. “Entrenar o enseñar a profesionales del mundo de los negocios a incluir la variable ética en la toma de decisiones, para mí, en primer lugar consiste en hacer surgir en clase cuáles son sus creencias arraigadas y ayudar a someterlas a crítica, fundamentalmente con el objetivo de aumentar el espacio de libertad interna percibida”, dice.
Ver noticia
Han celebrado la jornada “Ética frente a la desinformación. Cómo combatir las noticias falsas”
Ver noticia
El efecto de Internet en el proceso cognitivo, la ciberseguridad, el derecho a la intimidad, la inteligencia artificial, la responsabilidad y el impacto en el mundo laboral. Estos son algunos de los desafíos éticos que en opinión de la catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universitat de València y directora de Étnor plantea el mundo digital.
Ver noticia
José Antonio Lavado me invitó a la Jornada sobre Ética a tres bandasque desarrolló beethik en Barcelona y Madrid en la primera mitad de octubre; no pude asistir, pero he recibido unas reflexiones sobre la Jornada, y me apunto a hacer algunos comentarios.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top