ética
El otro día daba una conferencia de una sesión del Observatori de Divulgació Financera en Barcelona, junto con Luis Torras, Joan Cavallé y Jordi Melé. El tema era Ética y Finanzas, y utilicé una tira cómica de Dilbert. En la primera viñeta, Dilbert, el complejo empleado que protagoniza la serie, está sentado junto con su perro y dice “Mi vida no tiene ningún sentido”. El perro le responde: “Rásqueme la espalda”. En la segunda, Dilbert pregunta: “Está intentando decirme que el sentido de mi vida es servir a los demás”. “Exacto”, contesta el perro. En la tercera, Dilbert está rascando la espalda de su perro y dice: “Esto me hace sentirme útil”, a lo que el perro añade: “Creo que hemos encontrado algo que funciona”.
Ver noticia
Hace años leí que los estudios sobre el cerebro humano se desarrollaron mucho a propósito de un accidente que, me parece, ocurrió en Estados Unidos. Un hombre cariñoso, amable, buen vecino, cooperativo, siempre dispuesto a ayudar, trabajaba de guardabarreras -o sea, cuidaba de que el cruce de una carretera con el ferrocarril se cortase cuando estaba a punto de llegar un tren.
Ver noticia
Un médico me contó una vez que, frecuentemente, los pacientes con obesidad decían que no entendían por qué la tenían: “Si no tomo azúcar, ni pan, ni pastas, ni patatas…”. “¿Y alcohol?”, les preguntaba. “Ah, eso sí; dos copitas de vino en la comida y en la cena, una cerveza o dos al llegar a casa, un gin tonic como aperitivo…”. Y, claro, no entendía por qué estaba gordo. Moraleja: no se puede hacer una dieta de adelgazamiento que sea parcial
Ver noticia
Tienen entre 20 y 35 años y popularmente se dice que son muy distintos a la generación de sus padres. Sin embargo, parece que hay maneras de ver la vida que permanecen inalterables. En aspiraciones laborales, los "millenials" también persiguen la seguridad, así se desprende del último estudio de Deloitte
Ver noticia
En este breve texto el editor de Diario Responsable expone lo que para él hay dejar y empezar a hacer para crear un valor tangible y real a las palabras y por tanto a las personas
Ver noticia
"Por primera vez en la historia, los economistas reconocen que la crisis no se debe solo a los ciclos económicos, sino que ha habido fraudes, mentiras, engaños, avaricias. una falta total de valores éticos", comentó la filósofa valenciana en el discurso de su investidura como doctora honoris causa por la Universitat Politècnica de València
Ver noticia
Para Isabel López Triana, socia fundadora de Canvas Estrategias Sostenibles, “ahora el reto es que las empresas e instituciones dirijan su mirada a lo que significa promover un negocio responsable. Trabajar por construir mejores sociedades que incluya la tolerancia a las diferencias, donde escuchar y atender al otro ayude a seguir trabajando en esa línea sin caer en malas prácticas
Ver noticia
Hace pocos días se llevó a cabo en toda España la IV Gran Recogida de Alimentos. Según la Federación Española de Bancos de Alimentos, se consiguieron 22 millones de kilos (y productos de mejor calidad que en ediciones anteriores). Parece ser que España está a la cabeza de los países europeos en donaciones, a razón de 0,72 kilos por persona
Ver noticia
Comenzábamos el año en Canvas deseando buenos propósitos e invitando a las organizaciones a poner en práctica su músculo ético. “Un tejido empresarial responsable y orientado al bien común siempre estará mejor preparado para evitar las crisis y ser un motor de la sociedad” decíamos entonces. Nueve meses más tarde, el caso de Bahamas Leaks y la portada del Financial Times del pasado miércoles hablando sobre el escándalo de Wells Fargo, nos hacen pensar que hace falta mucho trabajo para lograr mejores propósitos y realidades en el mundo de las organizaciones
Ver noticia
Esta recomendación va en serio: sea usted un empresario egoísta
Ver noticia Artículo de opinión de Antonio Argandoña
Ver noticiaÉtnor propone el documento “Sociedad Valenciana. Año 0”, con diez puntos para el debate que tiene como objetivo hallar una ética mínima en la que lo seres humanos no sean instrumentos sino fines en sí mismos
Ver noticia