Covid19
Forética y la Red Española del Pacto Mundial abordan el rol de las empresas en la recuperación sostenible post pandemia. La iniciativa desarrollada conjuntamente por ambas organizaciones tiene como objetivo unir esfuerzos desde la colaboración empresarial para avanzar hacia una reconstrucción tras la crisis de la COVID-19 alineada con los ODS y la Agenda 2030.
Ver noticia
La empresa, junto a Neoris, un acelerador digital global líder en el sector, fueron premiados por la revista española especializada “ Comunicaciones Hoy”, por un cuadro de mandos que ofrece información detallada sobre el impacto de la covid-19 en las operaciones de CEMEX a nivel global.
Ver noticia
La pandemia ha tenido y continúa teniendo efectos devastadores para múltiples sectores. Las personas emprendedoras son uno de los colectivos que está ya sufriendo las mayores consecuencias económicas y sociales de la COVID-19. Para contribuir a re activar el ecosistema emprendedor, Acción contra el Hambre ha publicado un catálogo Reemprendiendo el camino con los negocios inclusivos apoyados en los últimos meses, desde la hostelería al sector cultural, para que todos y todas podamos aportar nuestro granito de arena.
Ver noticia
La aseguradora proporciona el acceso a este diagnóstico, siempre bajo prescripción médica, para contribuir a la detección precoz del coronavirus y frenar la segunda ola de contagios en España.
Ver noticia
Los voluntarios de la empresa han entregado más de 9 toneladas de alimentos a personas en riesgo de exclusión social que han empeorado su condición socioeconómica a causa de la pandemia.
Ver noticia
La respuesta es sí. Numerosas investigaciones demuestran que la actuación de las empresas contribuye de forma decisiva a configurar el modelo económico y social en el que vivimos. Ante la emergencia sanitaria y en el afán por tratar de no repercutir el impacto del parón económico en los actores más vulnerables de su cadena de valor, muchas empresas han demostrado que pueden contribuir y mucho a hacer un mundo más justo, sólo es necesaria la voluntad política de hacerlo.
Ver noticia
La iniciativa puesta en marcha por la compañía, en conjunto con la ONG Acción Contra el Hambre, ha tenido dos hitos clave: la campaña de donación y una acción de Team Building Virtual aprovechando el día internacional del Voluntariado.
Ver noticia
La agenda política y social está marcada por la pandemia del COVID-19 que ha dado lugar a una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes en la historia moderna. Crisis que viene cargada de incertidumbres, tanto por la duración de la misma como por la posible solución. Ni la inteligencia artificial ni la computación cuántica ni toda la ciencia junta, que se sepa, han conseguido ofrecernos un algoritmo que nos permita predecir cuándo ni cómo llegara la solución, ni cuál es la respuesta adecuada a este desafío histórico. De partida debemos preguntarnos ¿conocemos la Agenda 2030 y los ODS? y, por otra parte, ¿qué hacemos realmente para conseguir los ODS?
Ver noticia
Mucho se ha dicho sobre los efectos de la pandemia sobre el planeta. Desde los informes más optimistas que afirman que el confinamiento ha logrado disminuir el consumo, hasta los más pesimistas que sostienen que nada positivo puede emerger de esta situación. Un reciente informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) propone una mirada más equilibrada, en la cual subraya que ha habido consecuencias negativas como el aumento de la utilización de plásticos de un solo uso, pero también positivas como algunas mejoras temporales en la calidad del aire.
Ver noticia
En colaboración con Escuelas Danone, Actimel donará kits de protección y seguridad infantiles que incluyen mascarillas reutilizables, geles hidroalcohólicos y materiales educativos a más de 1.000 niños y niñas de 17 localidades españolas.
Ver noticia
El estudio anual sobre ISR elaborado por Spainsif, muestra que en nuestro país este tipo de inversiones ha aumentado y crecido con fuerza. En 2019 la inversión sostenible ha alcanzado los 285.454 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 36%, respecto al año anterior. Además, la investigación destaca el crecimiento de la inversión minorista, que representa un 19% del total.
Ver noticia
La subdirectora general de Comunicación, Calidad y Prevención de Fraternidad Muprespa, Natalia Fernández Laviada, ha participado en las charlas “Veinte minutos con”, encuentros digitales organizados por CEMEX. La experta ha destacado las excelentes condiciones de seguridad en la construcción al tratarse de un sector “muy maduro y con buena cultura preventiva previa”.
Ver noticia
El foro BForPlanet-Live celebró el día de ayer, 28 de octubre, su II Encuentro de manera virtual en Barcelona. Las y los expertos presentes en el evento, exhortaron a administraciones y empresas a actuar unidas y de manera conjunta para efectivamente transformar el modelo económico actual y cumplir con los ODS en medio de un contexto adverso marcado por la pandemia de coronavirus. Alianzas, compromiso, acción y colaboración público-privada, han sido los mensajes principales del foro a donde se dieron cita una serie de actores tanto del sector público como el sector privado para reflexionar acerca de las empresas con propósito y su necesaria implicación en el impulso del desarrollo sostenible como elemento central en la reconstrucción social y económica.
Ver noticia
La entidad financiera junto a la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), han lanzado la segunda convocatoria de ‘Viveros de Empleo’, un proyecto para formar a personas desempleadas y ayudarlas a mejorar sus habilidades y capacidades a la hora de enfrentarse a la búsqueda de un empleo.
Ver noticia
El Clúster de Impacto Social, coordinado por Forética e integrado por más de 50 grandes empresas españolas, ha presentado el informe ‘Cerrando las brechas de desigualdad. Una oportunidad para las empresas’, que aborda cuáles son las claves, retos y vías de actuación de acción que las empresas deberían tomar para hacerle frente a la desigualdad. En un contexto adverso, marcado por la pandemia y la crisis social y económica sin precedentes que esta trajo de la mano, la desigualdad emerge como la preocupación central. Con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como brújula en medio de un panorama incierto, el informe explica que el sector privado puede cumplir un rol muy importante y transformador en la difícil carrera para lograr sociedades más igualitarias.
Ver noticia
La entidad financiera ha desarrollado una serie de acciones en las que han participado un total de más de 8.500 voluntarios, entre los que se encuentran empleados, antiguos empleados del Grupo, así como clientes de la entidad. Esta nueva edición es la primera que se ha celebrado mayoritariamente de manera digital fruto de la COVID-19.
Ver noticia
El panorama mundial que nos deja la pandemia es sombrío. Si bien la esperanza de la llegada de la vacuna es un gran alivio, mientras tanto, los índices de pobreza continúan avanzado agravados por los efectos del virus. En América Latina y el Caribe la situación es compleja, con más de 40 millones de desempleados, un incremento similar en número de personas que han caído en la pobreza y cerca de 28 millones en situación de extrema pobreza. Ante este panorama, António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, incita a la cooperación internacional y el multilateralismo.
Ver noticia