La entidad financiera junto a la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), han lanzado la segunda convocatoria de ‘Viveros de Empleo’, un proyecto para formar a personas desempleadas y ayudarlas a mejorar sus habilidades y capacidades a la hora de enfrentarse a la búsqueda de un empleo.
Bankia impulsa un proyecto digital para ayudar a recolocar a personas en paro

La pandemia de coronavirus ha traído de la mano una fuerte crisis social y económica que ha aumentado fuertemente las cifras del desempleo en nuestro país. Para contribuir a paliar esta difícil situación, Bankia y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), han lanzado la segunda convocatoria del proyecto digital ‘Viveros de Empleo Bankia’ donde se ofertan 150 plazas gratuitas de formación destinadas a personas en situación de desempleo, entre las que se priorizará a los clientes de la entidad financiera con el fin de apoyarles en su recolocación.

‘Viveros de Empleo Bankia’ ayuda a los participantes a mejorar sus habilidades y capacidades a la hora de enfrentarse a la búsqueda de un empleo. De manera grupal, los participantes trabajan con un coach todos los aspectos, tanto personales como técnicos, del proceso de incorporación o reincorporación al mercado laboral: autoconocimiento, inteligencia emocional y herramientas digitales de búsqueda de empleo y marca personal, entre otros.

Durante las 10 semanas de duración del curso, en el que se utilizará la metodología 100% online de UNIR, habrá sesiones en directo con un coach, ponencias con expertos, sesiones de realidad virtual y diversos workshops con profesionales de Bankia. Los alumnos abordarán temas de actualidad orientados a la consecución de un empleo: visión económica actual, expectativas de recuperación, empleo y emprendimiento y búsqueda laboral, entre otros.

Se trata, por tanto, de una formación activa en la que los participantes interactúan y se ayudan entre sí, y podrán generar una red de contactos en la que se incluyen consultores y expertos de recursos humanos de empresas colaboradoras. Para ello, está previsto celebrar jornadas de empleabilidad para entrevistar usuarios que puedan cubrir posibles vacantes de empleo.

David Menéndez,Director de Gestión Responsable de Bankia, ha expresado sobre el proyecto, “El empleo se está viendo fuertemente azotado por la actual crisis de la Covid-19. Desde Bankia siempre tratamos de estar al lado de nuestros clientes y otras personas en paro, por ello, lanzamos este programa junto con UNIR. Queremos apoyarles en su formación y reincorporación al mundo laboral y dotarles de una serie de competencias personales y profesionales que les empodere en la búsqueda de empleo”.

Además, Bankia y la Fundación UNIR han firmado un acuerdo a principios de este año para becar a 50 mujeres con residencia en cualquiera de las provincias españolas en las titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas) con el objetivo de impulsar el talento femenino. El itinerario de formación, que tendrá una duración de dos meses, está previsto que comience el próximo 2 de diciembre. Los interesados ya pueden inscribirse, hasta el próximo 15 de noviembre, a través del enlace.

¡Comparte este contenido en redes!

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top