Covid19
En el segundo webinar que organizamos desde Diario Responsable, varios expertos tratarán de responder a esta pregunta: ¿Cómo están afrontando las empresas la situación actual y cómo debe ser la nueva normalidad desde el punto de vista de la responsabilidad social? El encuentro tendrá lugar este jueves, 7 de mayo, a las 17:30h. Apúntate.
Ver noticia
Diario Responsable reunió en su primer seminario online a un grupo de expertos para tratar de reflexionar sobre "RSE: ¿Qué pasará después del Covid-19? Cambiará el rol del Estado, de las empresas, de la sociedad y de la RSE pero, sobre todo, es un momento donde todos debemos colaborar para pensar cómo queremos construir nuestro futuro.
Ver noticia
Mi artículo de hoy pretende crear reflexión y compromiso sobre un tema del que no se habla en la empresa y menos a nivel directivo, es un tema tabú, la violencia de género.
Ver noticia
La Fundación ”la Caixa” y CaixaBank lanzaron el día 1 de abril Ningún Hogar Sin Alimentos, una acción solidaria de recogida de donativos en favor de los Bancos de Alimentos, afectados por el desabastecimiento. Apenas cuatro semanas después, la iniciativa ha superado ya el millón de euros para paliar los efectos de la crisis del coronavirus.
Ver noticia
Aguas Danone se suma a esta iniciativa de Heineken España que pretende conseguir que nuestros bares y restaurantes estén mejor preparados en el momento de su re apertura con una aportación de 300.000 botellas de medio litro.
Ver noticia
La pandemia de la COVID-19 está profundizando las desigualdades preexistentes, exponiendo las vulnerabilidades de los sistemas sociales, políticos y económicos que, a su vez, amplifican los efectos de la pandemia. Esto ocurre claramente en el caso de la desigualdad de género.
Ver noticia
Hay distintas formas de pasar el rato y muy diversas maneras de matar el tiempo. Pongámosle, pues, sordina al despropósito y dejémoslo simplemente en la constatación de que hay una vasta gama de actividades en las que podemos emplear las horas del confinamiento forzoso al que los hados procedentes de la China tiene recluida a media humanidad desde hace semanas.
Ver noticia
La Tercera Guerra mundial ha transformado la vida personal, familiar y profesional de miles de millones de personas a un largo periodo de confinamiento y ansiedad. Al final de este túnel, ¿saldremos a la obscuridad o a la luz?
Ver noticia
Tras la primera semana del Covid-19, la Fundación Tomillo puso en marcha una plataforma digital con la intención de mantener conectados con sus diversos programas de apoyo educativo y formación a sus más de 1.600 alumnos participantes, la mayor parte jóvenes entre 4 y 19 años. ‘Tomillo ON Line’ es la respuesta educativa e integradora a la crisis rampante desatada por el coronavirus entre los más vulnerables.
Ver noticia
Gracias a forgood.es empresas, instituciones académicas y organismos públicos puedan ofrecer su ayuda para hacer frente al coronavirus. Del mismo modo las ONG que lo necesiten pueden solicitar ayuda tanto de personal voluntario como de materiales o apoyo que puedan necesitar para apoyar a los diferentes colectivos con los que trabajan.
Ver noticia
La iniciativa #ConstruyendoComunidadJuntos de la compañía ya está en marcha. Cemex junto a proveedores y socios comerciales, han desarrollado un módulo hospitalario inteligente, altamente durable y equipado con rampas de accesos, tanque séptico y áreas de terapia intensiva. Ensamblado con elementos prefabricados de concreto, es una solución médica accesible y rápida en cualquier caso de contingencia.
Ver noticia
“A semejanza de muchos viejos grafómanos, en mi lo difícil no es pensar, sino cesar de pensar. Lo que no obsta para que lo pensado carezca de valor cotizable en el mercado literario, filosófico o científico” escribió el Premio Nobel de Medicina, Santiago Ramon y Cajal, en un delicioso libro publicado poco antes de su muerte, en 1934 (“El mundo visto a los ochenta años”), del que conservo, como oro en paño, una edición de 1941 en la que don Santiago pasa revista “a las decadencias inevitables de los ancianos, singularmente de los octogenarios, agravadas por achaques o enfermedades eventuales.”
Ver noticia
MAPFRE, a través de su gestora de fondos MAPFRE AM, ha lanzado un fondo de inversión garantizado a tres años que tiene como activo subyacente un bono emitido por la Comunidad de Madrid destinado exclusivamente a lucha contra el COVID-19.
Ver noticia
Ante la falta de material sanitario provocado por la pandemia COVID-19, Calidad Pascual ha decidido colaborar con el sector primario para garantizar la seguridad y salud de todos sus ganaderos, agricultores y familias. Refuerza así el compromiso con este colectivo entregándoles mascarillas para la realización de sus labores.
Ver noticia
Los años 60 del pasado siglo presenciaron el primer debate en torno al papel que las empresas deben jugar en los problemas y retos de la sociedad. Entre los más liberales, que defendían un papel limitado a pagar impuestos, y los más intervencionistas, que apostaban por un papel más activo, surgió el concepto de RSC.
Ver noticia
La crisis sanitaria, social y económica generada por el COVID-19 ha precipitado una realidad que veníamos anticipando desde hace un tiempo: la única certeza es el cambio constante. La rapidez con la que nuestras vidas y rutinas han cambiado en las últimas semanas confirman la consolidación de una nueva normalidad marcada por la incertidumbre permanente.
Ver noticia
Son muchos los artículos que en estos días analizan el impacto político de la crisis del coronavirus. El carácter global de la enfermedad suscita el debate en torno a qué sistema político está sabiendo responder más eficazmente al reto sanitario y, por derivación, económico y social de la COVID-19, lo que puede traducirse en un claro factor de legitimación tanto a nivel interno como a nivel externo en cada sociedad.
Ver noticia
El proyecto “El futuro de la sostenibilidad: Resiliencia y ‘nueva normalidad’ de las empresas post COVID-19” está liderado por Forética en colaboración con la red de socios, compuesta por más de 200 organizaciones. Desarrollará escenarios y herramientas en aspectos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) dirigidos a Consejos de Administración, Alta Dirección y áreas estratégicas.
Ver noticia
La donación forma parte de la campaña de concienciación “MENOS VIRUS. MÁS SANIDAD” lanzada por la ONGD con el objetivo de activar un movimiento social en defensa de un sistema sanitario con más recursos.
Ver noticia
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) pone en marcha una ‘cadena de solidaridad’ a la que ya se han sumado 100 fundaciones y centenares de iniciativas, cuyo fin es visibilizar la reacción del sector fundacional ante la crisis del Covid para ayudar a los colectivos más vulnerables.
Ver noticia