Covid19
La pandemia ha modificado casi todos los planos de nuestra vida y el trabajo no ha sido la excepción. Ante el aislamiento obligatorio, el teletrabajo se ha conformado como la gran solución para no detener del todo la actividad laboral. Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha llevado a cabo un informe sobre la influencia de la tecnología en el mercado laboral en la llamada nueva normalidad, en la que tendrán un papel relevante las herramientas de empleo en remoto como el teletrabajo.
Ver noticia
La ONU reclama a los gobiernos del G20 más compromiso para la respuesta humanitaria ante la pandemia. Concretamente, la Organización de las Naciones Unidas urge al G20 a reunir 10,300 millones de dólares. La respuesta debe ser cuanto antes, no hay tiempo que perder. Las proyecciones indican que sin una intervención inmediata 265 millones de personas sufrirían hambre a fines de este año. Detrás de estos números hay personas. La situación crítica que se vive en diversas latitudes tras la pandemia de coronavirus, requiere un gran compromiso por parte de todos los sectores. Si no respondemos ahora para mitigar los efectos de la pandemia, el costo futuro será mucho más alto en términos económicos y sociales.
Ver noticia
Parece que las medidas frente al Covid-19 van a acompañarnos un tiempo. Ir a la compra de manera segura, pero que a la vez no suponga un impacto negativo para el medio ambiente se ha convertido en una tarea compleja. Pero con unos sencillos consejos en este vídeo te contamos cómo hacerlo...sin morir en el intento.
Ver noticia
La empresa ha lanzado una nueva serie de acciones y compromisos ambiciosos, para luchar contra el cambio climático, proteger y recuperar la naturaleza y conservar recursos de cara al futuro. Si bien hacerle frente a la pandemia de coronavirus es una de las prioridades, Unilever no pierde de vista la problemática medioambiental.
Ver noticia
Una investigación realizada por la consultora McKinsey & Company, demuestra que el compromiso de la ciudadanía europea con la sostenibilidad vinculada a la moda se ha profundizado durante la crisis de COVID-19. El estudio afirma que los consumidores en Europa desean que los actores de la moda actúen de forma responsable y tengan en cuenta las repercusiones sociales y ambientales de sus negocios.
Ver noticia
Movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil de diferentes partes del mundo enviaron un mensaje contundente a los gobiernos del G20 y a los bancos centrales, exigiendo una recuperación justa tanto del Covid-19 como de la crisis climática. Las acciones incluyeron la caída de banderas, proyecciones y bloqueos de edificios públicos, así como una serie de acciones en redes sociales. De este modo, la sociedad exige a los gobiernos del G20 y a los bancos centrales que tomen medidas ante la situación de emergencia y que éstas sean contundentes y sostenibles.
Ver noticia
En el marco de la crisis generada por el coronavirus, la entidad financiera respalda el ‘Programa de Empleo y Economía Social’ de Cáritas que tiene como objetivo promover el acceso a un empleo digno en igualdad de oportunidades y favorecer la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Con esta iniciativa, cerca de 11.000 personas se han beneficiado en las siete ediciones anteriores alcanzando una tasa de inserción laboral del 23%.
Ver noticia
Desde inicios de la crisis sanitaria generada por el coronavirus, la banca ha demostrado un compromiso sostenido y contundente con la sociedad. Es por esta indispensable labor social que CaixaBank ha recibido el premio “Excelencia en Liderazgo en Europa Occidental 2020”. Estos premios reconocen a los bancos líderes en el mundo que han demostrado su compromiso para formar parte de la solución global frente a la pandemia, con medidas y ayudas destinadas a impulsar la recuperación económica y social.
Ver noticia
El Secretario General de las Naciones Unidas afirmó ayer que la crisis generada por la pandemia de COVID-19 está teniendo efectos devastadores. Esto se debe principalmente a las fallas pasadas y presentes del mundo en materia de desarrollo. El titular de la ONU advierte que esta crisis mundial aleja aún más al mundo de los objetivos de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.
Ver noticia
Naciones Unidas presentó en el marco del Foro Político de Alto Nivel (HLPF), el informe anual sobre el estado de los ODS de la Agenda 2030. El informe, que ofrece una instantánea de los progresos realizados en cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre la base de los últimos datos disponibles, desvela que, si bien se han realizado progresos en estos últimos años, cuando ha transcurrido un tercio del tiempo para cumplir la Agenda, el mundo no va por buen camino para cumplir los Objetivos marcados.
Ver noticia
La aseguradora líder en España, ha firmado un acuerdo con la ONG Cesal, la Junta de Distrito de La Latina y diversas organizaciones por la que se garantizará la alimentación diaria básica de 1.000 familias de este distrito y se formarán a 30 jóvenes en riesgo de exclusión como ayudantes de cocina. Iniciativas necesarias ante el contexto adverso que ha dejado la pandemia en nuestro país.
Ver noticia
La recuperación económica de la crisis actual puede ser una oportunidad para un cambio en el modelo productivo. En el marco del Foro Académico de Finanzas Sostenibles, se realizó un debate que se centró en los retos derivados de la recuperación post-pandemia en términos de sostenibilidad. El mismo concluyó entre otras cosas, que los incentivos públicos y las ayudas a las empresas deberían condicionarse a su alineamiento con los objetivos de la sostenibilidad.
Ver noticia
La pandemia de la COVID19 ha generado una crisis económica sin precedentes a nivel mundial. En nuestro país la situación es compleja y muchas familias se encuentran en una situación de nueva pobreza. Cada vez se contabilizan más personas sin empleo y con pocas perspectivas de revertir su situación. Ante este duro contexto, Fundación MAPFRE ha creado la Tarjeta Alimentaria Familiar que distribuirá, a través de 30 entidades sociales de toda España, entre familias con menores a su cargo y en situación de vulnerabilidad social.
Ver noticia
La entidad financiera entregará 10.000 equipos de bioseguridad a personal médico de más de 50 hospitales en Bogotá y 40 municipios de Colombia. Los kits están compuestos de tapabocas, caretas faciales, gafas de seguridad, guantes y batas antifluidos, todo el material necesario para hacerle frente a la pandemia.
Ver noticia
Permitirá hacer el seguimiento durante un año de los temas más sustantivos en materia de RSC/Sostenibilidad para las empresas de nuestro país desde la óptica de sus profesionales (dirses y afines) y con motivo del impacto de la pandemia.
Ver noticia
El programa en el que se enmarcan “Dóna Emprén”, llevado a cabo entre la Fundación Novaterra y Caixa Popular, fomenta el autoempleo y la igualdad de oportunidades de mujeres con poco acceso al crédito, inspirado por el modelo de microcréditos del Nobel de la Paz Muhammad Yunus.
Caixa Popular destinará el 0,7 % de los beneficios obtenidos por las compras que se realicen con la nueva “Tarjeta Dóna” a proyectos como éste, que promueve la igualdad de género.
Ver noticia
Bnakia pone así de manifiesto su interés en contribuir al desarrollo del tejido empresarial, especialmente en estos tiempos donde muchas empresas se han visto afectadas por la pandemia de la covid-19. El acuerdo suscrito por ambas entidades permitirá financiar operaciones de hasta 100.000 euros de empresas canarias con el objetivo de apoyar su actividad económica ante las consecuencias del coronavirus.
Ver noticia
Antes del COVID-19, el teletrabajo representaba tanto para los empleados como para las organizaciones que ya lo aplicaban, una mejora de las condiciones laborales de los empleados, una mejora en su bienestar laboral. ¿Qué ha cambiado para que ahora y en parte de la sociedad se considere como un beneficio que únicamente afecta a las empresas?. ¿Se debe obligar por normativa legal a compensar los gastos a los trabajadores sin tener en cuenta los ahorros que le suponen?
Ver noticia
La empresa se suma al plan ‘Cruz Roja RESPONDE’ con una importante donación de material esencial para la nueva normalidad. La donación de material se suma a otras acciones puestas en marcha por la compañía bajo el lema #ConstruyendoComunidadJuntos.
Ver noticia
Las tiendas de Leroy Merlin en Puerto Venecia y Utebo han recibido la certificación ‘Espacio COVID-19 Protegido’ que garantiza que
el protocolo de seguridad diseñado por la compañía se ha implantado de manera rigurosa en sus instalaciones. De esta forma, Audelco avala la gestión integral de la seguridad e higiene de estos puntos de venta.
Ver noticia