El día ayer, 13 de noviembre, CEMEX y NEORIS han sido galardonados con el “Premio al Mejor Proyecto de Transformación e Innovación Digital” en la 12ª edición de los Premios Comunicaciones Hoy gracias a su proyecto de data storytelling que NEORIS ha desarrollado para CEMEX con el fin de analizar el impacto que la COVID-19 está teniendo en las operaciones de la cementera a nivel global. La revista española especializada en el sector de las tecnologías de la información, referencia en el entorno corporativo, ha considerado este proyecto de NEORIS y CEMEX como la mejor iniciativa tecnológica en la categoría, que reconoce aquellos proyectos que destacan por su carácter innovador y transformador.
Luis Alonso González, Director Global de ERM y Seguridad de CEMEX expresó que “NEORIS siempre nos ha acompañado en nuestra transformación digital y conoce muy bien las necesidades de nuestra compañía. Teníamos claro desde el primer momento que no sólo debíamos conocer cómo estaba desarrollándose la crisis de la COVID-19, sino que teníamos que adelantarnos a ella y evitar que afectase a nuestras operaciones”.
El proyecto premiado consiste en un cuadro de mando que recopila datos de diferentes fuentes y los presenta de forma ordenada basándose en la metodología de data storytelling, permitiendo visualizar y gestionar el impacto que la COVID-19 está teniendo en las operaciones de la multinacional. Para ello, recopila información de diferentes fuentes internacionales y nacionales como la Universidad de John Hopkins, datos sanitarios proporcionados por los ministerios de salud de cada gobierno, o datos sobre la capacidad hospitalaria de las ciudades donde CEMEX tiene presencia, así como información de diferentes sistemas internos y áreas de la compañía.
Una vez recopilados los datos, la herramienta desarrollada por NEORIS se encarga de su procesamiento y de su clasificación. El resultado es un completo cuadro de mandos organizado en cuatro pantallas principales: portada, visión global, visión global por país y visión par cada una de las localizaciones donde opera CEMEX. Gracias a esta herramienta, la compañía es capaz de gestionar la extensión y el impacto de la COVID-19 y tomar decisiones estratégicas para salvaguardar tanto la salud de sus empleados como sus actividades, no sólo siendo capaz de reaccionar con rapidez, sino de prevenir y adelantarse a posibles contratiempos.
El cuadro de mando, basado en Big Data y Machine Learning, permite prever el número de contagios y fallecimientos por la COVID-19, el riesgo de contagio y la capacidad de los hospitales, así como el índice de prevalencia y analizar datos demográficos de los afectados, como edad y género, estableciendo comparativas entre los diferentes países. Añadiendo los datos internos de CEMEX, como el volumen de productos entregados o el porcentaje de trabajadores contagiados o que se encuentran teletrabajando, se pueden crear nuevos protocolos de actuación que ayuden a gestionar a nivel interno la crisis sanitaria y minimizar su impacto personal, social y económico.