Cambio climático
La compañía ha alcanzado un acuerdo junto a Equinor para investigar conjuntamente. La energética española aportará su experiencia en el desarrollo de eólica terrestre y la compañía noruega sus capacidades probadas en la tecnología flotante offshore.
Ver noticia
La evidencia es clara: ahora es el momento de actuar y, si bien no será fácil, si es posible. Según se desprende del último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de aquí a 2030 podemos reducir las emisiones a la mitad. Los expertos afirman que los próximos años serán críticos y decisivos para el planeta.
Ver noticia
La entidad financiera co-presidirá la Climate Finance Leadership Initiative en Colombia (CFLI, por sus siglas en inglés), una nueva coalición público-privada promovida por el enviado especial de la ONU Michael Bloomberg, cuyo objetivo es movilizar capital en apoyo de los objetivos climáticos de Colombia. Se trata de una iniciativa que se va a extender a otros países para cerrar la brecha en la financiación climática en los mercados emergentes.
Ver noticia
En el escenario actual marcado por las crisis geopolíticas, el cambio climático, la aceleración de la digitalización, la pandemia y otros factores, la rendición de cuentas y la transparencia para la toma de decisiones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) nunca han sido tan importantes.
Ver noticia
Del 12 al 20 de marzo, más de 5.000 voluntarios acudieron a la quinta cita de “1m2 por los ríos, lagos y embalses”, convocada por el Proyecto LIBERA para caracterizar y retirar basuraleza de entornos fluviales. Las recogidas de los residuos tuvieron lugar en 370 puntos de todo el país, y se lograron caracterizar un total de 6 toneladas de basuraleza.
Ver noticia
Así lo considera la mayoría de las y los ciudadanos españoles (64%) consultados por la encuesta sobre el clima 2021-2022 realizada en septiembre de 2021 y publicada recientemente por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Asimismo, gran parte de los ciudadanos de nuestro país piensa que las políticas climáticas mejorarán su calidad de vida, al tiempo que las políticas de lucha contra el cambio climático crearán más puestos de trabajo de los que destruirán.
Ver noticia
Vivimos en un planeta que tiene apenas un 2,5% de agua dulce y casi el 70% de ella está congelada en los polos. Un agua que es fundamental para la vida no marina y que, cuando escasea, se convierte en el bien más preciado para la supervivencia. Así lo entienden infinidad de comunidades en todo el mundo donde sus líderes y lideresas batallan por evitar un expolio de muchas décadas que hoy se ve agravado por los cambios generados por una economía global y un calentamiento climático generado por ese mismo sistema.
Ver noticia
Leroy Merlin en su firme compromiso con el medio ambiente apuesta por la madera y la conservación de los bosques. En este sentido, el próximo 26 y 27 de marzo la compañía realizará una nueva jornada de reforestación para plantar especies autóctonas y crear bombas de semillas o nendo dangos. Las inscripciones están abiertas hasta las 17:00 horas del 24 de marzo.
Ver noticia
Así lo afirma la nueva Encuesta Anual sobre Cambio Climático elaborada por Robeco. La misma muestra que el 75% de los inversores opina que el cambio climático es ya un factor clave para su política de inversión. Asimismo, la publicación advierte que ha aumentado el diálogo activo con las empresas sobre las emisiones de carbono cero netas, la reducción de los residuos globales y la urgencia de detener la desforestación.
Ver noticia
A través del proyecto “Bosque MAPFRE”, iniciativa que forma parte del Plan Corporativo de Huella Ambiental 2021-2030, la compañía busca recuperar ecosistemas, preservar la biodiversidad y neutralizar su huella de carbono como medidas clave para luchar contra el cambio climático.
Ver noticia
Datos proporcionados por Ecoembes afirman que las y los ciudadanos de la Comunidad Valenciana depositaron un 6,3% más de envases en el contenedor amarillo en 2021. Según la investigación, durante el año pasado, cada ciudadano valenciano depositó 14,6 kg de residuos en el contenedor amarillo y 15,9 kg de papel y cartón en el contenedor azul.
Ver noticia
El Banco Mundial, las Naciones Unidas (ONU) y Greenpeace coindicen en que el impacto del cambio climático no solo tiene la capacidad de aumentar la pobreza y las migraciones, también, inevitablemente, la desigualdad de género. Tres consecuencias que se retroalimentan entre sí con graves repercusiones a corto y largo plazo.
Ver noticia
El nuevo informe de la cadena de distribución de CDP, organización sin ánimos de lucro que ayuda a empresas y ciudades a divulgar su impacto medioambiental, revela que más de la mitad de las empresas proveedoras no establecieron objetivos climáticos en 2021. Además, sólo 1 de cada 40 objetivos de los proveedores comunicados el pasado ejercicio son objetivos aprobados con base científica.
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO, ha puesto en marcha el Plan Estratégico de Humedales que establece objetivos y medidas para lograr que en el año 2030 se hayan alcanzado avances significativos en la recuperación de las zonas húmedas de nuestro país. Con este proyecto el Gobierno cumple con el compromiso adquirido en 2021 de seguir trabajando para estabilizar estos espacios.
Ver noticia
Según los datos proporcionados por la 4 ª edición Encuesta del BEI sobre el clima, a la hora de comprar un coche nuevo, la gran mayoría de las y los españoles afirma que optará por un híbrido o un eléctrico. Asimismo, los resultados de esta publicación muestran que el 83 % de los encuestados considera que hace todo lo que puede para luchar contra el cambio climático en su vida cotidiana, pero la mayoría cree que sus compatriotas no hacen lo mismo.
Ver noticia
Un grupo de investigadores de nuestro país ha desarrollado un modelo que predice cuántas poblaciones herbáceas sobrevivirán en función de las alteraciones en las condiciones climatológicas y terrestres.
Ver noticia