Cambio climático

Detergentes más seguros y sostenibles: la UE endurece las normas para proteger la salud y el medio ambiente

Detergentes más seguros y sostenibles: la UE endurece las normas para proteger la salud y el medio ambiente

La nueva normativa europea sobre detergentes apuesta por fórmulas más biodegradables, prohíbe los ensayos con animales y refuerza la transparencia para consumidores y profesionales de la salud.
Moeve cumple 20 años formando en transición energética

Moeve cumple 20 años formando en transición energética

Más de 1.200 estudiantes de secundaria y formación profesional de Cádiz, Málaga y Huelva participaron en la vigésima edición del Campus de la Energía, un programa educativo impulsado por Moeve que promueve el conocimiento del sector energético y su transformación hacia fuentes más sostenibles. El evento de clausura, celebrado en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque, contó con la participación del divulgador científico Jorge Marrón y premios a los mejores proyectos escolares.
La hora del océano: Niza acoge una cumbre decisiva para su protección global

La hora del océano: Niza acoge una cumbre decisiva para su protección global

Con la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación marina al alza, gobiernos de todo el mundo se reunirán esta semana en Niza para trazar un nuevo rumbo hacia la sostenibilidad oceánica. La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano busca reforzar la gobernanza marina y movilizar financiación para un ecosistema vital que genera la mitad del oxígeno que respiramos.
El MITECO lanza una ambiciosa línea de ayudas para revolucionar el almacenamiento energético

El MITECO lanza una ambiciosa línea de ayudas para revolucionar el almacenamiento energético

Desde hoy, 2 de junio, y hasta el 15 de julio, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre el plazo para solicitar ayudas destinadas a proyectos de almacenamiento energético a gran escala. Con una dotación de 700 millones de euros, esta convocatoria busca acelerar la transición energética en el país, mejorar la integración de renovables y reforzar la autonomía tecnológica del sistema eléctrico.
España apuesta por ciudades más verdes: Sanidad firma el manifiesto de Clean Cities

España apuesta por ciudades más verdes: Sanidad firma el manifiesto de Clean Cities

El Ministerio de Sanidad y la fundación ECODES han unido fuerzas en la campaña europea Clean Cities para transformar los entornos urbanos en espacios más saludables y sostenibles. Con la firma del manifiesto “Avanzar hacia municipios más habitables y saludables”, ambas entidades refuerzan el compromiso por reducir la contaminación, fomentar la movilidad activa y recuperar el espacio público para la ciudadanía.
La UE busca proteger el clima y aliviar a las pymes

La UE busca proteger el clima y aliviar a las pymes

El Parlamento Europeo da un paso hacia una regulación climática más accesible sin renunciar a sus metas ecológicas. La Comisión de Medio Ambiente aprobó una propuesta que simplifica el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), eximiendo al 90% de los importadores de pequeñas cantidades —principalmente pymes— sin debilitar la cobertura del 99% de las emisiones asociadas a las importaciones más contaminantes.
España aspira a liderar la alimentación sostenible ante el desafío climático global

España aspira a liderar la alimentación sostenible ante el desafío climático global

La doble crisis del cambio climático y la pérdida de biodiversidad amenaza la seguridad alimentaria mundial. En este contexto, España se posiciona como referente en sostenibilidad gastronómica con una estrategia nacional que apuesta por sistemas alimentarios resilientes, saludables y respetuosos con el planeta, según destaca Forética en su más reciente encuentro.
España activa un sistema pionero para rastrear y reducir las capturas accidentales de cetáceos

España activa un sistema pionero para rastrear y reducir las capturas accidentales de cetáceos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Ministerio de Agricultura lanzan un ambicioso plan para rastrear las capturas accidentales de cetáceos mediante bridas identificativas, con el objetivo de reducir su impacto y proteger a estas especies marinas.
La climatología como herramienta empresarial

La climatología como herramienta empresarial

El cambio climático ya está alterando nuestro entorno. Sus efectos serán más claros en las próximas décadas con el aumento de fenómenos extremos como sequías prolongadas o lluvias intensas. Las posibilidades de detener el proceso son ya limitadas, por lo que muchas empresas deberían actuar para adaptarse a la nueva realidad si quieren seguir siendo competitivas.
La Comisión Europea fortalece el control ambiental sobre las ayudas estatales

La Comisión Europea fortalece el control ambiental sobre las ayudas estatales

Las organizaciones ecologistas podrán solicitar la revisión de decisiones europeas sobre ayudas estatales que consideren contrarias al Derecho ambiental. La Comisión Europea ha modificado su reglamento para garantizar mayor transparencia y acceso a la justicia, en línea con el Convenio de Aarhus.
La UE refuerza el control de emisiones con nuevas normas adaptadas a los coches eléctricos

La UE refuerza el control de emisiones con nuevas normas adaptadas a los coches eléctricos

Con el objetivo de mejorar la seguridad en carretera y reducir la contaminación del aire, la Comisión Europea ha presentado un paquete de reformas que moderniza el control técnico de los vehículos, introduce inspecciones específicas para coches eléctricos y endurece medidad para la detección de emisiones contaminantes. La digitalización de trámites y la lucha contra el fraude también forman parte del plan.
BBVA reivindica el papel de la banca como catalizadora de la transición energética

BBVA reivindica el papel de la banca como catalizadora de la transición energética

El CEO de BBVA, Onur Genç, apuesta por una banca fuerte que acelere la transición ecológica en Europa. Durante el foro ‘Ágora Cleantech’, subrayó la necesidad de una inversión masiva para escalar las tecnologías limpias, y propuso una alianza estrecha entre entidades financieras, gobiernos y la Comisión Europea.
La FAO impulsa una nueva era en la restauración ecológica con tecnología de vanguardia

La FAO impulsa una nueva era en la restauración ecológica con tecnología de vanguardia

Coincidiendo con el Día de la Tierra, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó el pasado 22 de abril AIM4NatuRe, una ambiciosa iniciativa global que combina tecnología avanzada y cooperación internacional para monitorear la restauración de ecosistemas. Financiada por el Reino Unido con 7 millones de libras esterlinas, el proyecto refuerza el compromiso del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal para recuperar al menos el 30% de los ecosistemas degradados antes de 2030.
Los pueblos indígenas, guardianes de la biodiversidad, siguen fuera de las decisiones climáticas

Los pueblos indígenas, guardianes de la biodiversidad, siguen fuera de las decisiones climáticas

Aunque representan solo el 6% de la población mundial, los pueblos indígenas protegen el 80% de la biodiversidad global. Sin embargo, apenas reciben apoyo en la lucha climática, advierte un nuevo informe de Naciones Unidas, que reclama una transformación urgente en la financiación y el reconocimiento de sus conocimientos ancestrales.
Rumbo a la COP30: más acción, menos discursos

Rumbo a la COP30: más acción, menos discursos

En un movimiento estratégico de cara a la próxima Cumbre del Clima, el Secretario General de la ONU y el presidente de Brasil reunieron a 17 líderes mundiales para reforzar los compromisos climáticos y presionar por una transición energética justa. La cita, celebrada este miércoles, marca un punto de inflexión en el impulso hacia planes nacionales más ambiciosos.
 Formación ambiental para adaptarse a la transición ecológica

Formación ambiental para adaptarse a la transición ecológica

En un contexto de creciente urgencia climática, la capacitación en sostenibilidad se consolida como un factor clave para la competitividad empresarial. La plataforma Open Academy Spain ofrece itinerarios formativos gratuitos para impulsar el cambio desde dentro de las organizaciones.
Cuidar la Tierra es político, cotidiano y urgente

Cuidar la Tierra es político, cotidiano y urgente

En el Día de la Tierra, más allá de los discursos grandilocuentes, lo que necesitamos es acción: en nuestras casas, barrios, trabajos y decisiones diarias. Porque proteger el planeta no es una opción, es una responsabilidad compartida.
Cambio climático, hambre y conflictos, la triple amenaza que asfixia a los más vulnerables

Cambio climático, hambre y conflictos, la triple amenaza que asfixia a los más vulnerables

En el Día de la Tierra, un nuevo informe de World Vision lanza una advertencia urgente sobre la confluencia devastadora entre el calentamiento global, la inseguridad alimentaria y la violencia en los territorios más frágiles del planeta.
Día de la Tierra 2025: pequeñas decisiones, grandes cambios

Día de la Tierra 2025: pequeñas decisiones, grandes cambios

Este 22 de abril celebramos el Día de la Tierra con un mensaje claro: “Nuestro poder, nuestro planeta”. Una consigna que interpela directamente a quienes, desde lo cotidiano, tomamos decisiones que suman (o multiplican) en la lucha contra el cambio climático, ¿y si el verdadero motor de cambio estuviera en lo simple?
Turismo regenerativo, una nueva forma de viajar que busca sanar el planeta

Turismo regenerativo, una nueva forma de viajar que busca sanar el planeta

Más allá de reducir el impacto, el turismo regenerativo propone devolver vida a los ecosistemas y comunidades que visitamos. Esta innovadora tendencia, que crece al ritmo del interés global por la sostenibilidad, fue abordada recientemente en la sección de Sostenibilidad del Banco BBVA, donde se analizan sus claves, principios y oportunidades para transformar la manera en que nos movemos por el mundo.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies