Publicado el
Más de 1.200 estudiantes de secundaria y formación profesional de Cádiz, Málaga y Huelva participaron en la vigésima edición del Campus de la Energía, un programa educativo impulsado por Moeve que promueve el conocimiento del sector energético y su transformación hacia fuentes más sostenibles. El evento de clausura, celebrado en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque, contó con la participación del divulgador científico Jorge Marrón y premios a los mejores proyectos escolares.
Moeve cumple 20 años formando en transición energética

San Roque (Cádiz) fue el epicentro de la celebración por los 20 años del Campus de la Energía, una iniciativa educativa promovida por la empresa energética Moeve que ha formado a más de un millar de jóvenes en esta edición. Estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos de 46 centros de Cádiz, Málaga y Huelva han participado en esta propuesta que combina sesiones teóricas en el aula con visitas a instalaciones industriales como el Parque Energético de San Roque.

Según informa Moeve, esta edición ha reunido a 1.270 alumnos y 65 docentes, consolidando al Campus de la Energía como una de las iniciativas más longevas de educación ambiental en el ámbito energético. El programa busca acercar la evolución histórica de las fuentes de energía y visibilizar el compromiso empresarial con la transición ecológica a través de su estrategia “Positive Motion 2030”, que contempla inversiones de hasta 8.000 millones de euros en tecnologías limpias como el hidrógeno verde y los biocombustibles avanzados en España y Portugal.

En esta ocasión, el cierre del programa contó con un evento especial en el Teatro Juan Luis Galiardo, con aforo completo y la conducción del humorista y divulgador Jorge Marrón —conocido por su participación en El Hormiguero—, quien combinó ciencia y humor para entregar los galardones a los proyectos más destacados y recordar la importancia de la divulgación científica y la resiliencia ante el fracaso.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales como el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, el subdelegado del Gobierno andaluz Javier Rodríguez Ros, y representantes de Moeve como Rosendo Rivero (director del parque energético), Jesús Velasco y Estrella Blanco (responsables de Comunicación Externa en Andalucía y Cádiz, respectivamente).

Los galardones reconocieron tanto trabajos individuales como colectivos que abordaban temas clave de la transición energética. En la categoría grupal, el primer premio fue para el proyecto Afección al agua del IES Santiago Ramón y Cajal (Fuengirola). Les siguieron Desarrollo de biocombustibles y combustibles ecológicos, del mismo centro, y Juego de la oca sobre energías verdes, del Colegio Nuestra Señora de los Milagros (Algeciras). En la modalidad individual, Irene Lopera (IES Doctor Rodríguez Delgado, Ronda) fue premiada por Electropoint Moeve y Daniel Reula (IES Carlos Cano, Los Barrios) por Energías renovables. El tercer premio quedó desierto.

La actividad también se enmarca en el compromiso de Moeve con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. El Campus de la Energía incluye contenidos específicos sobre biodiversidad, sostenibilidad ambiental, diversidad, conciliación laboral y responsabilidad corporativa.

Además, como cada año, se valoró el impacto social de la empresa en los entornos donde opera, destacando su esfuerzo por reducir la huella ecológica, garantizar la seguridad de las comunidades cercanas y fomentar una cultura empresarial inclusiva.

Con dos décadas de recorrido, el Campus de la Energía se consolida como un referente en educación ambiental en Andalucía, apostando por una ciudadanía joven más informada y consciente sobre los retos y oportunidades que plantea la transición energética.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies