Así lo muestra el informe mundial sobre crisis alimentarias de la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria (FSIN, food security information network, por sus siglas en inglés) presentado ayer, 3 de mayo. Según la publicación, el número de personas que sufren inseguridad alimentaria aguda y necesitan ayuda urgente en materia de alimentación, nutrición y medios de subsistencia aumentó por cuarto año consecutivo en 2022, con más de 250 millones de personas que padecen hambre aguda y habitantes de siete países al borde de la inanición. Los expertos advierten que la crisis económica mundial ha sido el motor de la crisis alimentaria y la guerra en Ucrania contribuyó a la inseguridad nutricional aguda.
Ver noticia
Enagás afirma que España ha alcanzado el récord histórico de exportación de gas natural a Francia a través de Pirineos, lo cual da cuenta de la robustez del Sistema Gasista español en el entorno europeo y su capacidad para la cooperación energética transfronteriza.
Ver noticia
La entidad financiera ya ha logrado la mitad de su objetivo de 300.000 millones fijado para el periodo 2018-2025. Según datos oficiales, el 79% de los 150.000 millones de euros movilizados entre 2018 y marzo de 2023 se ha destinado a favorecer la acción contra el cambio climático, mientras que el 21% se ha dirigido a promover el crecimiento inclusivo.
Ver noticia
La aseguradora cuenta con una plantilla de 31.293 empleados, de cinco generaciones y 81 nacionalidades distintas y promueve entornos laborales en los que impulsa la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento basado en el mérito. La compañía afirma que la diversidad es una oportunidad para el crecimiento sostenible.
Ver noticia
Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebró ayer 2 de mayo, Aldeas Infantiles SOS publicó una serie de consejos para ponerle fin a esta grave problemática. Formación al profesorado, educación en valores, información a las familias, cambios en la aplicación de los protocolos en los centros escolares, campañas de sensibilización y estadísticas oficiales son las principales recomendaciones de la organización.
Ver noticia
Buenas noticias para el planeta: la quema mundial de gas ha caído al nivel más bajo desde 2010 según los nuevos datos satelitales recopilados por la Asociación Mundial para la Reducción de la Quema de Gas (GGFR) del Banco Mundial. El informe, recientemente publicado, asegura que la mayor parte de la disminución de la quema mundial de gas el pasado ejercicio correspondió a tres países: Nigeria, México y Estados Unidos. Por su parte, otros dos países —Kazajstán y Colombia— se destacan por haber reducido sistemáticamente los volúmenes de quema de gas en los últimos siete años. Estos datos dan cuenta de que el desarrollo sostenible se consolida en el mundo entero.
Ver noticia
Mediante la donación de más de 1500 dispositivos electrónicos la compañía ha realizado la donación de equipos más amplia de su historia, a partir de su adhesión a la Campaña de Digitalización Sostenible.
Ver noticia
La desigualdad de género también atraviesa el mundo de la tecnología. En un nuevo informe publicado en el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación que se celebró el pasado 22 de abril, UNICEF examina la brecha digital de género entre los jóvenes de 15 a 24 años y advierte que las niñas tienen menos probabilidades de desarrollar las habilidades necesarias para el aprendizaje y el empleo del siglo XXI.
Ver noticia
UNICEF, Save the Children y World Vision denuncian que millones de niñas y niños vulnerables necesitan ayuda humanitaria inmediata ante el peligro que corren si todas las partes no respetan el actual alto el fuego.
Ver noticia
Ayer jueves 27 de abril, DIRSE festejó con más de 700 socios y 70 entidades protectoras, su décimo aniversario, reuniendo de forma presencial y online a más de 200 interesados que quisieron escuchar, de primera mano, la retrospectiva y previsiones de los expertos invitados. Durante la jornada diferentes expertos abordaron temas clave de la sostenibilidad empresarial, entre ellos, John Elkington y Paul Polman auguran más cambios en los próximos 10 años que en los últimos 50.
Ver noticia
Las Entidades No Lucrativas se mostraron satisfechas ante la aprobación de esta reforma. Han sido once asociaciones del tercer sector, entre ellas la aefr, las que han impulsado esta iniciativa, que ha sido aprobada el pasado miércoles 26 de abril en el Congreso. Aún queda pendiente el trámite en el senado y está previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2024.
Ver noticia
Este es uno de los impactantes datos que se desprenden del Índice de Instituciones Sociales y Género 2023 (SIGI) del Centro de Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que mide la discriminación en leyes, costumbres y actitudes y que se han presentado en Madrid en un acto organizado con la Fundación Microfinanzas BBVA en Casa de América.
Ver noticia
Hoy, jueves 27 de abril, coincidiendo con la semana del Dia de la Tierra se ha presentado el informe Descarbonización 2023, elaborado por El Observatortio de Sostenibilidad y GrandMother. El mismo se publica desde 2012 e incluye datos de la evolución de las emisiones de los sectores del mercado de emisiones (energético, cementero, de aviación, de refino, químico, etc.) a escala europea, española y por comunidades autónomas por instalaciones y de las empresas más contaminantes con datos históricos desde 2008.
Ver noticia
La entidad financiera ha publicado los avances en la descarbonización de sus clientes en la primera versión de su plan de transición climática y en todos los sectores con indicadores de descarbonización publicados ha habido reducciones de emisiones. Con esta acción, el banco se convierte en uno de los primeros en el mundo en aplicar las recomendaciones para la definición de su plan de transición conforme a la alianza financiera por las cero emisiones netas de Glasgow (GFANZ, por sus siglas en inglés).
Ver noticia
En su primera reunión anual, el Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad -liderado por Forética y compuesto por más de 60 empresas- ha abordado las implicaciones para las compañías de los recientes avances legislativos europeos en materia de debida diligencia y transparencia empresarial. Una de las principales conclusiones fue que la integración de la sostenibilidad en la cadena de proveedores, es cada vez más un asunto prioritario en las agendas corporativas.
Ver noticia
En las últimas décadas el mundo del trabajo ha experimentado fuertes transformaciones y, en vísperas al día internacional de las y los trabajadores, es una buena fecha para reflexionar en torno al trabajo decente. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado un informe al respecto.
Ver noticia
El pasado viernes 21 de abril se publicó el informe sobre el estado del clima en 2022, un documento que registra los últimos ocho años como los más cálidos de los que se tiene constancia, y niveles récord del nivel del mar, calor de los océanos y deshielo. El Secretario General de Naciones Unidas advirtió que existen soluciones viables, pero es necesario acelerar el proceso de reducción de gases de efecto invernadero.
Ver noticia
Las y los consumidores son cada vez más exigentes ante los mensajes de sostenibilidad empresarial. Esta ha sido una de las principales conclusiones del informe “Healthy & Sustainable Living” elaborado por Forética y GlobeScan. La publicación incluye datos actuales sobre las tendencias de consumo sostenible en España y a nivel global, con el objetivo de ayudar a las empresas a comprender los comportamientos de la ciudadanía. Los resultados de la publicación incluyen datos, tendencias y perspectivas actuales del consumo sostenible en nuestro país, fruto de una encuesta realizada a más de 1.000 personas, en comparación con la situación a nivel global, así como las posibles barreras que se pueden presentar en el futuro.
Ver noticia
Pacto Verde Europeo: La UE y Noruega han formado recientemente una Alianza Verde para reforzar su acción conjunta por el clima, sus esfuerzos de protección del medio ambiente y su cooperación en materia de transición hacia una energía e industria limpias.
Ver noticia