Fieles a la convicción de que “La Navidad siempre encuentra una manera”, ya sea de volver a reunirnos alrededor de una mesa o de compartir momentos únicos con nuestras familias y amigos, la empresa ha colaborado esta Navidad con 70 ONG y entidades para que las familias que más lo necesitan encuentren una manera de celebrar juntos estas Fiestas.
Ver noticia
La entidad ha recibido la acreditación de Transparencia y Buenas Prácticas de Lealtad Instituciones. Actualmente, solo hay otras diez instituciones en España con esta acreditación, lo que pone en valor la buena gestión de Fundación Cepsa y su impacto positivo en la sociedad para una transición ecológica justa e inclusiva.
Ver noticia
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, conocida como COP15, tuvo lugar durante la segunda semana de diciembre en Montreal y reunió a líderes políticos de todo el mundo con el fin de concertar, entre diversos temas, un nuevo conjunto de objetivos y metas que orientarán la acción mundial en favor de la naturaleza de aquí a 2030. El encuentro dio como resultado la adopción del Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica. El mismo tiene como objetivo abordar la pérdida de biodiversidad, restaurar los ecosistemas y proteger los derechos de los Pueblos Indígenas, e incluye medidas concretas para detener y revertir la pérdida de la naturaleza, incluida la protección del 30% del planeta y el 30% de los ecosistemas degradados para 2030.
Ver noticia
Ver noticia
Luego de numerosos debates, las y los eurodiputados acordaron crear un Fondo Social para el Clima en apoyo de la transición energética. Para ello, se destinarán 86.700 millones de euros con el objetivo de ayudar a los europeos más vulnerables.
Ver noticia
En tiempo récord y gracias a un innovador proceso, la compañía ha logrado reconvertir una de sus antiguas unidades de refino en su Parque Energético La Rábida en Huelva en una nueva planta para la producción de biocombustibles de primera y segunda generación, capaces de reducir las emisiones de CO2 en un 90%.
Ver noticia
Se trata de una rifa solidaria promovida por la Fundación United Way y el Impact Hub con el objetivo de recaudar fondos para combatir la pobreza energética en la Cañada Real a través de la instalación de placas solares y a la vez dando cursos de formación para que los vecinos participen en la instalación.
Ver noticia
Un informe recientemente publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que debido a las desigualdades sanitarias sistémicas y persistentes, muchas personas con discapacidad corren el riesgo de morir mucho antes, en ocasiones hasta 20 años, que las personas sin discapacidad.
Ver noticia
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la temperatura media anual se sitúa este año por primera vez por encima de los 15 ºC y supera a los años más cálidos hasta ahora, 2017 y 2020. Además, de manera provisional, 2022 se puede catalogar como un año muy seco. Con los datos disponibles hasta el 15 de diciembre, solo en dos años (2005 y 2017) había llovido menos que en el actual.
Ver noticia
Forética ha liderado una vez más la 12ª edición de “Give & Gain”, la Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas, que se ha consolidado como la iniciativa de referencia en el ámbito del voluntariado corporativo y de la acción solidaria de los empleados, beneficiando en sus 12 años de trayectoria a 306.342 personas por parte de más de 42.000 voluntarios de 605 empresas que han colaborado con 810 organizaciones.
Ver noticia
Esta ha sido una de las principales conclusiones que se desprende del Barómetro sobre Materialidad elaborado por DIRSE y EY bajo el nombre de “Evolución de las prioridades de la función de sostenibilidad (ASG) ante la situación socioeconómica global”. La publicación expone que los temas relacionados con la gobernanza (ética corporativa) han ganado fuerza, mientras que la salud y seguridad de los empleados se consolidan como los tópicos más relevantes en la actualidad, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio de la pandemia. Por su parte, los asuntos medioambientales han vuelto a aparecer como prioritarios una vez superada la crisis de la COVID-19.
Ver noticia
Scale Gas, la filial de Enagás, ha firmado un acuerdo con Disfrimur por el cual la empresa murciana de transporte por carretera descarbonizará sus operaciones incorporando a su flota nuevos vehículos de transporte pesado propulsados por hidrógeno renovable.
Ver noticia
Así lo ha determinado Citywire por segundo año consecutivo. De este modo, la gestora se consagrar como la única de nuestro país que ha resultado premiada en las tres ediciones de los “Gender Diversity Awards” de la revista especializada “Citywire”, que premia a las entidades más comprometidas con la diversidad de género.
Ver noticia
Se trata de Hábitat Circular, de Valladolid, que apuesta por alojamientos sostenibles dignos para jornaleros, y 8 Circular, de Madrid, que emplea la mosca soldado negra para reducir y transformar residuos orgánicos. Cabe recordar que Greenweekend cuenta con el apoyo de Mapfre y Bankinter.
Ver noticia
La compañía avanza en la implantación de la economía circular, logrando reutilizar los 4,2 millones de metros cúbicos de agua que va a tratar la empresa pública de Aguas y Servicios del Campo de Gibraltar (Arcgisa) anualmente, en lugar de verterlos al mar. Se trata de un proyecto pionero a nivel nacional en el uso de aguas urbanas para uso industrial, una práctica que, según la Unión Europea, puede llegar a reducir el consumo de agua potable en un 5%.
Ver noticia
Por quinto año consecutivo, EY presenta su Informe Comparativo sobre los Estados de Información No Financiera (EINF) del IBEX-35 según el cual durante este año las empresas han reforzado los mecanismos de implementación, control y supervisión del Consejo sobre la sostenibilidad. Como se adelantaba en el IV Informe Comparativo presentado el año pasado, el año 2022 ha sido clave para el reporte no financiero. En especial en la Unión Europea, con la adopción de la nueva Directiva de reporte en materia de sostenibilidad y la publicación de la versión final de los European Sustainability Standards, que servirán de marco común para divulgar información de sostenibilidad.
Ver noticia
Teresa Ribera, vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha viajado a Canadá para tomar parte en el segmento de alto nivel de la XV Conferencia de las Partes de Naciones Unidas (COP15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica celebrado en Montreal. Ribera participará en la reunión como negociadora europea del paquete sobre el marco global en materia de biodiversidad, un programa que permitirá desarrollar una sociedad en armonía con la naturaleza para 2050.
Ver noticia
Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad de Telefónica, ha compartido su visión sobre el papel que juega la digitalización en la inclusión social y en promover un entorno más sostenible en una conversación con el responsable global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler, en el marco de “Empresas con futuro sostenible”.
Ver noticia
Más de 60 universidades de la Unión Europea se han unido para crear la red “EUni4all”, integrada por instituciones de educación superior de la UE y su objetivo es que las y los estudiantes con discapacidad también puedan irse de Erasmus.
Ver noticia
Gestionar los datos y el reporting, adaptarse a la cambiante normativa y manejar las expectativas de la alta dirección, serían los grandes desafíos que tendrán por delante los DIRSE el próximo año Según APlanet.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top