Cada vez más compañías están reconociendo la importancia de comprometerse con la sostenibilidad y el bienestar de la sociedad. Grupo Santalucía, conjunto de empresas dedicadas al cuidado de las personas, y cuya matriz es SANTALUCÍA, la aseguradora líder en protección familiar, celebra, es, sin dudas, una de ellas ya que desde hace tiempo viene llevando acciones tendientes a contribuir con la Agenda 2030 desde diferentes perspectivas.
Desde el pasado 6 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, la empresa celebra la quinta edición de su Mes del Compromiso, un hito dentro del Grupo en el que se pone en valor la importancia de la sostenibilidad. El Mes del Compromiso, y las diferentes actividades que se realizan a lo largo de este periodo, responde a una estrategia clara del Grupo Santalucía: contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre ellos, los definidos como prioritarios, como el ODS 3, Salud y Bienestar; el ODS 5, Igualdad de género; el ODS 10, Reducción de las Desigualdades, y el ODS 13, Acción por el Clima. Además, estos ODS se vinculan con sus políticas de Responsabilidad Empresarial, Salud Laboral y Diversidad. Por ello, todas las acciones llevadas a cabo en este marco impactan, directa o indirectamente, en su apuesta por la salud, el medio ambiente, la igualdad y el apoyo a los colectivos vulnerables.
Como en ediciones pasadas, el formato de las actividades llevadas a cabo será híbrido, combinando la presencialidad con acciones puramente online, permitiendo, de esta manera, que todos los trabajadores y las trabajadoras del Grupo puedan participar en este hito, independientemente de la localización de su centro de trabajo. Por otro lado, y con el fin de poner en valor el papel de los empleados como eje clave de este compromiso, se ha enfocado el mensaje de manera que ellos mismos -los empleados- puedan conocer no solo lo que la compañía hace para aportar a esta causa, sino también, qué pueden hacer ellos para contribuir a este desarrollo.
Además, y teniendo como ejemplo el éxito de antiguas ediciones, se volverán a celebrar mercadillos solidarios, iniciativas relacionadas con actividad física, alimentación saludable y salud mental, programas de concienciación en materia de sostenibilidad ambiental o diversidad y actividades de voluntariado que beneficiarán a entidades como Fundación TengoHogar, Adopta a un Abuelo, Pequeño Deseo y Grandes Amigos.
En palabras de Emma Marín, Directora Corporativa de Comunicación y RSC del Grupo Santalucía, “el Mes del Compromiso consolida y demuestra nuestro firme alineamiento con el bienestar y cuidado de nuestros empleados y empleadas, la sociedad y el planeta. A través de estos proyectos, ponemos el foco en nuestro objetivo de seguir impulsando la evolución positiva de la Agenda 2030 y al desarrollo sostenible”.