La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto la convocatoria de ayudas para la renaturalización de ciudades correspondiente a 2022, con la selección de 19 proyectos de entre las 64 candidaturas presentadas.
Ver noticia
Chile fue la sede de la segunda Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición. Durante la reunión de alto nivel se realizó un llamamiento a llegar a un acuerdo entre los parlamentos del mundo con miras a lograr avances de manera que la seguridad alimentaria sea una realidad para todas las personas.
Ver noticia
Según el noveno informe “Contribución y transparencia” elaborado por Fundación Haz, por primera vez, siete compañías del IBEX 35 cumplen los doce indicadores de transparencia sobre fiscalidad responsable: Banco de Sabadell, Endesa, Enagás, Iberdrola, Inmobiliaria Colonial, Redeia y Repsol, siendo un 54% de las entidades cotizadas en el principal índice bursátil de España consideradas transparentes. Los autores del informe animan a seguir profundizando en las relaciones cooperativas con la Agencia Tributaria.
Ver noticia
Un análisis de la Agencia Europea de Medio Ambiente, publicado recientemente, ofrece una visión general de la relación entre medio ambiente y los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares, destacando que hacer frente a la contaminación, las temperaturas extremas y otros riesgos ambientales son medidas rentables para reducir la carga de enfermedades.
Ver noticia
42 empresas de nuestro país han comenzado el cuarto programa acelerador sobre igualdad de género, Target Gender Equality. Se trata de un formativo que impulsa la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas y en los puestos de dirección ejecutiva y que en esta edición contará con 27 grandes empresas y 15 pymes.
Ver noticia
La entidad bancaria contará con ordenadores modelo Device as a Service (DaaS) de HP en sus oficinas centrales a través del modelo de dispositivo como servicio. Este modelo le proporcionará una mayor productividad y escalabilidad del negocio, así como beneficios en sostenibilidad, logrando una reducción considerable de consumo energético.
Ver noticia
Ayer, 20 de junio, se conmemoró el Día Mundial del Refugiado. Con motivo de la efeméride el máximo responsable de la ONU recordó que los estados tienen el deber de proteger y ayudar a estas personas y buscar soluciones para su reasentamiento contribuyéndoles a rehacer una vida digna.
Ver noticia
La plataforma multiactor para implementar con ambición el Acuerdo de París en nuestro país se compromete a impulsar la necesidad de reducir las emisiones de carbono, para que el aumento de la temperatura a finales de siglo no sobrepase el 1,5 ºC, lo que supone alcanzar las emisiones netas cero en 2050.
Ver noticia
El cambio climático tiene un impacto significativo en las mujeres, tanto a nivel global como en comunidades locales. En medio de un escenario marcado por la crisis climática, António Guterres solicitó ayuda para que las mujeres y las niñas desempeñen su papel en la protección del planeta tierra.
Ver noticia
Un nuevo informe del Banco Mundial titulado “Detox Development: Repurposing Environmentally Harmful Subsidies”(Desarrollo depurativo: Reorientación de los subsidios perjudiciales para el ambiente) indaga sobre la magnitud de las subvenciones mundiales destinadas a detener la emergencia climática y se plantea que existe la oportunidad de reorientarlas. Para subsidiar el consumo de combustibles fósiles, la publicación sostiene que los países gastan alrededor de seis veces el monto que prometieron movilizar al año, en virtud del Acuerdo de París, y esto exacerba el cambio climático, la contaminación atmosférica, la desigualdad, la ineficiencia y el aumento de las cargas de la deuda.
Ver noticia
El reto de la diversidad es uno de los pilares transformadores para cualquier empresa. Para BBVA, asegurar un entorno de trabajo diverso en el sentido más amplio del término permite adaptarse mejor a las necesidades del conjunto heterogéneo de clientes y ofrecer un servicio más completo.
Ver noticia
La agencia de meteorología de la ONU alertó de que la temperatura en los países de la Unión Europea en 2022 se elevó aproximadamente 2,3 °C por encima de la media del período preindustrial. La región sufrió olas de calor extremo, sequías e incendios forestales, lo que produjo más de 16.000 muertes. Para hacer frente a la situación, el organismo señala como fundamental el incremento del uso de energías renovables.
Ver noticia
Junto a la Fundación Integra, la empresa busca cambiar la vida de mujeres en exclusión social mediante la iniciativa “Te acompaño”, en el que 5 profesionales de la compañía guiarán y trabajarán por la integración laboral de mujeres en exclusión social y víctimas de violencia.
Ver noticia
La asamblea general de Spainsif ha subrayado la necesidad de facilitar la implantación de la normativa europea en materia de finanzas sostenibles y su efecto positivo tanto en la oferta como en la demanda institucional y retail.
Ver noticia
Empresas #PorElClima -la iniciativa de la Comunidad #PorElClima que impulsa la implementación del Acuerdo de París y la Agenda 2030 ha lanzado una nueva edición del reconocimiento a las mejores prácticas empresariales de acción climática en España: los 10+10 Ejemplos Empresariales #PorElClima.Se trata de una iniciativa que pone en valor las propuestas de 10 grandes compañías y 10 pymes que representen los mejores ejemplos de acciones climáticas del sector privado.
Ver noticia
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas que se celebra el próximo 20 de junio, Cruz Roja ha informado que en España las peticiones de asilo fueron un 82% más que en 2021. Según los datos proporcionados por la ONG, Latinoamérica sigue siendo la región con mayor número de personas que busca refugio en nuestro país.
Ver noticia
El último estudio del Pacto Mundial de la ONU España, “Comunicando el Progreso 2022: Renovando las reglas del reporte empresarial” afirma que el 89% de las pymes del Pacto Mundial en nuestro país ha integrado la igualdad de género en sus estrategias corporativas.
Ver noticia
En su 25º aniversario, la Fundación L'oréal y la Unesco han premiado a la Dra. Mursal Dawodi (Afganistán), la Dra. Ann Al Sawoor (Irak) y la Dra. Marycelin Baba (Nigeria). Las tres investigadoras recibieron, el pasado 15 de junio, en París un tributo especial y una dotación económica. Los galardones de este año han querido reconocer el coraje, resiliencia y compromiso con la investigación de estas tres mujeres, que han visto tenido que solicitar asilo fuera de sus países de origen para sobrevivir.
Ver noticia
Una vez más, decenas de vidas se han perdido en las fronteras de Europa debido al fracaso de la UE por permitir que las personas que buscan protección lleguen a Europa de manera segura. Ante esto, un colectivo de ONG insta a la Unión Europea a no ser cómplice en la pérdida de vidas en el mar y actuar protegiendo la vida de las personas migrantes.
Ver noticia