La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha iniciado con destacados anuncios, marcando un hito con el compromiso de varios países de destinar más de doscientos millones de dólares hacia lo denominado como justicia climática. Este acuerdo reconoce la realidad de que los países menos responsables del cambio climático son los más afectados por sus impactos.
Ver noticia
Forética ha presentado un conjunto de herramientas prácticas para facilitar a las empresas a que avancen hacia la transición justa en el empleo verde. Este kit ha sido elaborado en el marco del proyecto ‘Jobs 2030’, orientado a apoyar y visibilizar la acción empresarial hacia un Futuro de Trabajo más sostenible y ético.
Ver noticia
Así lo muestra el primer gran estudio que analiza la gestión empresarial de la diversidad LGBTI en España, promovido por BBVA, REDI y Pacto Mundial de la ONU España. Según esta investigación solo el 34% de las empresas del IBEX 35 gestiona activamente la diversidad. Asimismo, la publicación expone la existencia de una renuncia de derechos laborales cuando las empresas no gestionan la D&I LGBTI.
Ver noticia
El próximo 13 de diciembre, el ecosistema de apoyo al emprendimiento se reunirá para explorar la innovación, los desafíos y las oportunidades que ofrecen las herramientas disruptivas en los itinerarios de apoyo al emprendimiento. Youth Business Spain, miembro español de la red global Youth Business International, líder en emprendimiento juvenil a nivel mundial, organiza esta jornada que se podrá seguir de manera virtual, en 3D con avatares personalizables, desde la sala Por Talento Digital de Fundación ONCE en Madrid.
Ver noticia
Impulsado por CEOE Aragón y la Universidad San Jorge, el objetivo de esta nueva iniciativa es potenciar la sostenibilidad de empresas, administraciones públicas y entidades no lucrativas, a través de la sensibilización y seguimiento de políticas, acciones e indicadores.
Ver noticia
Con el propósito de abordar este interrogante fundamental, el Instituto Santalucía, destacada plataforma de investigación y debate perteneciente al Grupo Santalucía, ha lanzado la "Guía para la (buena) vida sénior". Esta valiosa herramienta, desarrollada en colaboración con LoRIS (Longevity & Retirement Income Solutions), se presenta como un documento de preparación esencial, dirigido tanto a aquellos que ya transitan por las etapas de la vida sénior como a quienes aún no han alcanzado esta fase, ofreciendo orientación para afrontar con éxito los desafíos inherentes a este período vital.
Ver noticia
La desigualdad y discriminación que sufren las mujeres es uno de los ámbitos a los que más esfuerzos están dedicando la Fundación Pro Bono España y la Fundación Fernando Pombo. Es por ello que en la quinta edición de la “Jornada Anual sobre Pro Bono en España” se ha puesto de manifiesto la ventana de oportunidades que se abren para generar impacto social a través de la colaboración entre la abogacía pro bono y el tercer sector.
Ver noticia
Ver noticia
El estudio de Ipsos sobre Cambio Climático, divulgado justo antes de la COP 28, revela una inquietante percepción entre la ciudadanía española. Entre los hallazgos, destaca que los ciudadanos sienten que no están recibiendo información adecuada por parte de gobiernos y empresas para tomar decisiones informadas frente al cambio climático. Estos resultados subrayan la necesidad urgente de mejorar la comunicación y concienciación para abordar los desafíos ambientales que enfrentamos.
Ver noticia
La iniciativa de recaudación de fondos de la Fundación Santa María la Real, titulada "Desencadena el #EfectoSolidaridad", busca inspirar la colaboración con el objetivo de brindar oportunidades laborales a personas desempleadas de colectivos vulnerables. Tu contribución puede marcar la diferencia al permitirles alcanzar el empleo que están buscando. Únete a nosotros en este movimiento solidario que desencadena un efecto positivo en la vida de quienes más lo necesitan.
Ver noticia
Conmocionado por las evidencias del cambio climático que presenció durante su reciente visita a la Antártida, el Secretario General de las Naciones Unidas insta a los líderes mundiales en la antesala de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU en Dubái a tomar medidas inmediatas. Su llamado resalta la urgencia de triplicar el uso de energías renovables y duplicar la eficiencia energética como acciones cruciales en la lucha contra el calentamiento global. Impresionado por el impacto del cambio climático en la Antártida durante su reciente visita, el titular de la ONU ha hecho un llamamiento a los líderes mundiales en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará esta semana en Dubái, para que adopten medidas urgentes como triplicar el uso de energías renovables o duplicar la eficiencia energética
Ver noticia
La reciente 6ª edición de la encuesta sobre el clima realizada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) revela que, para los encuestados españoles, el aumento del coste de la vida y los desafíos vinculados al clima y al medio ambiente son los principales retos que enfrenta su país. Según esta investigación, un 69% de los participantes (9 puntos porcentuales por encima de la media de la Unión Europea) opina que el Gobierno debería compensar económicamente a los países afectados por los impactos del cambio climático, incluso si no son responsables de dicho cambio.
Ver noticia
Coincidiendo con la Semana Europea de Prevención de Residuos, el negocio de cuidado personal de Unilever y el Ayuntamiento de Viladecans fomentan la sostenibilidad a través de la creatividad en un concurso de esculturas de envases de plástico reciclado. Gracias a esta iniciativa las y los alumnos de educación secundaria de varios centros de dicha localidad han sido los protagonistas de la I Edición del Concurso Recicl-Arte, cuya entrega de premios se celebró el pasado 24 de noviembre.
Ver noticia
La confianza y la sostenibilidad son elementos clave para potenciar empresas con una reputación sólida que generen un impacto positivo en la economía y la sociedad. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio titulado "El rol y la contribución de las empresas con buena reputación", elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, con la colaboración de Punto de Fuga como socio de investigación.
Ver noticia
La empresa ha logrado un hito al producir fenol circular a partir de plásticos de un solo uso, marcando la primera vez que se lleva a cabo este proceso en España. Este proyecto no solo destaca la innovación tecnológica, sino que también refuerza el compromiso de la compañía con la economía circular, demostrando su dedicación a utilizar materias primas alternativas al petróleo para crear soluciones sostenibles destinadas a la movilidad y la industria química.
Ver noticia
La entidad financiera ha lanzado un monográfico exhaustivo que aborda de manera integral la problemática de la pobreza energética. Este documento no solo profundiza en las dimensiones y desafíos de este fenómeno, sino que va más allá al proponer estrategias y medidas concretas para mitigar sus impactos. A través de un análisis detallado, la publicación no solo destaca la urgencia de abordar la pobreza energética, sino que también ofrece un conjunto de soluciones prácticas y sostenibles que podrían marcar la diferencia en la vida de quienes se ven afectados por esta situación.
Ver noticia
La inclusión de la diversidad se ha convertido en una condición esencial para el crecimiento de las empresas. El problema es que, muchas veces, las compañías no saben por dónde comenzar. Para ayudar al sector privado a avanzar en materia de igualdad, un artículo recientemente publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas propone las claves estratégicas de cualquier plan que incluyen desde el liderazgo inclusivo, la sensibilización, hasta la gestión del riesgo cuando exista discriminación.
Ver noticia
El reciente informe "Panorama Social" de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destaca una preocupante realidad: aproximadamente 70 millones de personas enfrentan condiciones de pobreza extrema en el continente latinoamericano. Este revelador estudio pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar los desafíos sociales y económicos que afectan a una parte significativa de la población de la región.
Ver noticia
Mañana, 25 de noviembre, se conmemora esta fecha y es una buena ocasión para reflexionar acerca de la necesidad de avanzar en materia de igualdad. Según datos del Barómetro Juventud y Género 2023, elaborado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud y financiado por la delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, casi 9 de cada 10 jóvenes reconocen alguna situación de violencia de género en su entorno.
Ver noticia
Este es el lema de la campaña que lanzaron las organizaciones de Comercio Justo, alertando de la necesidad de realizar un consumo responsable. Con este mensaje recuerdan los impactos medioambientales y humanos que provoca el elevado nivel de compras concentradas en un periodo corto de tiempo.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top