Publicado el
La compañía global especializada en conservas de pescado ha puesto en marcha una instalación de autoconsumo en Galicia, que incluirá también 10 puntos de recarga para fomentar la movilidad sostenible entre sus empleados.
Nauterra evitará la emisión de 200tn de CO2 con una instalación fotovoltaica de autoconsumo

El compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente son pilares fundamentales para Nauterra, compañía global especializada en conservas de pescado. En esta línea, ha dado un paso más en su estrategia de reducción del impacto ambiental con la puesta en marcha de su primera instalación fotovoltaica en su planta de Carballo (A Coruña), en colaboración con EDP, referente mundial en energías renovables.

Con una potencia de 1,150 MWp y una capacidad de producción anual de 1.290 MWh, esta instalación, ubicada en la cubierta de la planta, está compuesta por más de 2.550 paneles solares. Gracias a esta iniciativa, Nauterra logrará reducir en un 10% su consumo eléctrico anual, avanzando así en su compromiso con un modelo energético más limpio y eficiente.

Además de reducir su huella de carbono, este proyecto permitirá evitar la emisión de más de 200 toneladas de CO2 al año, lo que equivale al beneficio ambiental de más de 1.100 árboles. Como parte de su apuesta por la sostenibilidad, la compañía también promoverá la movilidad eléctrica entre sus empleados mediante la instalación de 10 puntos de carga para vehículos eléctricos, con una potencia de 7,4 kW cada uno.

Mané Calvo, consejero delegado de Nauterra, ha destacado que esta iniciativa refuerza la visión de la empresa hacia un modelo de negocio responsable: “La instalación de nuestra primera planta fotovoltaica en Carballo es un avance clave en nuestra estrategia ‘Compromiso Responsable’. Apostamos por un futuro sostenible y trabajamos para que la sostenibilidad sea un eje transversal en todas nuestras operaciones, reduciendo nuestro impacto ambiental y generando valor tanto para la sociedad como para el entorno”.

Por su parte, Javier Cabezudo, director del Departamento de Grandes Clientes de EDP España, ha subrayado la importancia de este modelo energético: “La generación descentralizada de energía renovable es clave para avanzar hacia la neutralidad de carbono en nuestro país. Este proyecto con Nauterra es un ejemplo de cómo las empresas pueden integrar soluciones sostenibles sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales”.

Cabe destacar que desde su lanzamiento en 2019, ‘Compromiso Responsable’ ha sido el motor de la estrategia de sostenibilidad de Nauterra, estructurada en tres grandes ejes: océanos, medioambiente y personas. Hasta la fecha, la compañía ha alcanzado 8 de los 21 objetivos propuestos, entre los que destaca que el 86,76% del total de la electricidad consumida en sus fábricas y oficinas durante 2023 provino de fuentes renovables.

 La instalación fotovoltaica de Nauterra en Carballo opera bajo la modalidad “As a service”, lo que permite a la empresa acceder a energía limpia sin asumir el coste inicial de la infraestructura. EDP se encarga del 100% de la inversión y mantenimiento durante un período de 15 años, garantizando estabilidad en los costes energéticos y facilitando la transición hacia un modelo más sostenible.

Con esta iniciativa, Nauterra reafirma su liderazgo en la industria alimentaria con una apuesta firme por la sostenibilidad y la innovación, consolidándose como una empresa comprometida con la reducción de su impacto ambiental y la construcción de un futuro más sostenible.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies