Publicado el
El Real Betis Balompié reafirma su compromiso con el medio ambiente al unirse a Sports for Nature, una iniciativa global respaldada por la ONU que busca transformar el deporte en un aliado clave en la conservación de la naturaleza. Con esta adhesión, el club verdiblanco refuerza su papel como referente en sostenibilidad, sumándose a una red internacional que impulsa acciones concretas para proteger el planeta.
El Real Betis da un paso más hacia el futuro verde del deporte

Una vez más, el Real Betis Balompié refuerza su papel como referente en sostenibilidad ambiental. Esta vez, el club se ha adherido a la iniciativa Sports for Nature, un marco impulsado por la ONU que busca promover acciones transformadoras a favor de la naturaleza a través del deporte. Este programa anima a las organizaciones deportivas a colaborar en la conservación y restauración de los ecosistemas naturales.

Sports for Nature es una alianza entre la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Comité Olímpico Internacional (COI), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica y Dona Bertarelli Philanthropy. Su propósito es impulsar acciones que protejan y regeneren la naturaleza hasta 2030 y en adelante, fomentando que el deporte se convierta en un motor de cambio positivo para el medio ambiente.

El club verdiblanco se convierte en el primer equipo de LaLiga y la segunda entidad deportiva española, después del Comité Olímpico Español (COE), en sumarse a esta iniciativa global. En el ámbito europeo, solo el VFL Wolfsburg de Alemania y el Tottenham Hotspur FC de Inglaterra forman parte de este compromiso medioambiental.

Al integrarse en Sports for Nature, el Real Betis adquiere compromisos como preservar la biodiversidad, minimizar los impactos ambientales derivados de su actividad, restaurar los ecosistemas siempre que sea posible y promover la educación ambiental tanto dentro como fuera del ámbito deportivo.

Desde la creación de Forever Green en la temporada 2018-19, su plataforma ambiental, el club ha desarrollado más de 175 acciones sostenibles, reduciendo más de 4.500 toneladas de CO2 y colaborando con casi 100 entidades en más de 75 países.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra ‘Sin Azul no hay Verde’, que incluyó la creación de una equipación especial confeccionada con fibra textil a partir de algas marinas invasoras, plásticos oceánicos reciclados y pulpa de madera. Esta campaña, fruto de la colaboración con Hummel, Parley For The Oceans, Pyratex y Stahls Tpt, busca concienciar sobre la proliferación de la alga asiática Rugulopteryx Okamurae en las costas andaluzas y su impacto negativo en los ecosistemas y la economía local.

Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis Balompié, destacó que la adhesión a Sports for Nature supone “un paso más en nuestro compromiso por cuidar nuestro planeta, involucrando a la sociedad en acciones concretas”. Por su parte, Meredith McCurdy, responsable del programa, señaló que es un honor contar con el Real Betis como el firmante número 100 del marco, destacando su liderazgo en la protección ambiental con campañas como Goals for the Oceans para combatir la contaminación por plásticos.

Gracias a esta alianza, el Real Betis podrá fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, acceder a asesoramiento especializado y colaborar con una red global en la creación de soluciones innovadoras para la protección del medio ambiente. Este esfuerzo ha consolidado al club como uno de los más sostenibles de Europa, reconocimiento que lo posiciona como el segundo club más sostenible del continente y el primero de LaLiga, según la consultora internacional Brand Finance.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies