Buen Gobierno

Claves para mejorar la inclusión LGBT+ en el mundo corporativo

Claves para mejorar la inclusión LGBT+ en el mundo corporativo

A pesar de ciertos avances, la inclusión de las personas LGBT+ sigue siendo un desafío y una oportunidad para las empresas en nuestro país. En este contexto, con el objetivo de fomentar un entorno laboral más inclusivo, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado un artículo que propone varios ejes estratégicos para implementar en las empresas en materia de diversidad e inclusión.
Factores clave para las organizaciones ante el reto de atraer talento

Factores clave para las organizaciones ante el reto de atraer talento

En el actual panorama laboral, la atracción y fidelización de un nuevo perfil de talento altamente cualificado se ha convertido en un desafío crucial para las organizaciones. Estos profesionales han optado por acortar sus tiempos de permanencia en las empresas, gestionando sus carreras a través de frecuentes cambios laborales para acelerar su aprendizaje y mejorar sus retribuciones. Para abordar los desafíos que esto supone para las organizaciones, la Fundación máshumano, en colaboración con LLYC, ha presentado en Madrid el informe "El Turista Laboral: ¿Se acabó el empleado de por vida?"
EJE&CON refuerza su apuesta por la diversidad

EJE&CON refuerza su apuesta por la diversidad

Durante su Asamblea General, la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s destacó su modelo de liderazgo integrador y su capacidad de impacto global. Entre los logros alcanzados en el último año se mencionaron la puesta en marcha de la iniciativa #AquíEstánEllas, que busca dar visibilidad a mujeres expertas, y la creación de EqualHub. Este laboratorio de ideas, desarrollado en colaboración con CaixaBank, se ha convertido en un espacio de referencia para fomentar la diversidad de género y generacional.
Optimizar rendimiento y responsabilidad: el impacto positivo del reciclaje en la empresa

Optimizar rendimiento y responsabilidad: el impacto positivo del reciclaje en la empresa

El reciclaje es fundamental para preservar los recursos naturales y garantizar el futuro de las próximas generaciones. En un mundo donde la extracción y el procesamiento de materiales, combustibles y alimentos representan más del 90% de la pérdida de biodiversidad y el estrés hídrico, el reciclaje ofrece una solución vital. En un reciente artículo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, se exploran los distintos tipos de reciclaje, sus beneficios y su aplicación en el ámbito empresarial, con ejemplos inspiradores de buenas prácticas.
Seis acciones para promover el salario digno

Seis acciones para promover el salario digno

Con más de mil millones de personas empleadas, lo que representa un tercio de la fuerza laboral global, y que no ganan lo suficiente para mantener un nivel de vida decente, asegurar un salario digno se convierte en una prioridad fundamental en las estrategias de sostenibilidad empresarial para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030. Para contribuir con esta realidad, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha publicado un artículo con una serie de pasos para garantizar el derecho a un buen salario.
La reducción de emisiones, compromiso indiscutido de todas las empresas del IBEX35

La reducción de emisiones, compromiso indiscutido de todas las empresas del IBEX35

El informe más reciente del Pacto Mundial de la ONU en España, titulado "Sostenibilidad en las empresas del IBEX: Análisis 2023", destaca que el compromiso ambiental de las empresas del IBEX35 ha alcanzado hitos significativos.
Buen Gobierno: BBVA es una de las mejores empresas para trabajar en España

Buen Gobierno: BBVA es una de las mejores empresas para trabajar en España

La entidad financiera ha alcanzado una destacada posición en el podio del ranking de las 25 mejores empresas en España, según el informe de LinkedIn sobre las Top Companies 2024 del país.
Buen Gobierno: BBVA, una de las mejores empresas para trabajar en España

Buen Gobierno: BBVA, una de las mejores empresas para trabajar en España

La entidad financiera ha alcanzado una destacada posición en el podio del ranking de las 25 mejores empresas en España, según el informe de LinkedIn sobre las Top Companies 2024 del país.
Las empresas del IBEX 35 reprueban en transparencia corporativa

Las empresas del IBEX 35 reprueban en transparencia corporativa

El miércoles 10 de abril, se publicaron los resultados del informe anual del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, que examina la divulgación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas indexadas. Según el documento, después de cuatro años desde la promulgación de la Ley 11/2018 sobre información no financiera y diversidad, se evidencia una carencia de progresos notables y una falta generalizada de cumplimiento en ciertos aspectos.
Unilever eleva su estándar de buen gobierno con un entorno digital innovador centrado en los empleados

Unilever eleva su estándar de buen gobierno con un entorno digital innovador centrado en los empleados

Con el propósito de potenciar la experiencia digital de su equipo, la multinacional británica de bienes de consumo ha llevado a cabo cambios significativos en colaboración con Alluvio Aternity de Riverbed. Estos cambios están redefiniendo el entorno laboral híbrido y promoviendo la satisfacción de los empleados de la empresa.
Pasos para crear una memoria de sostenibilidad

Pasos para crear una memoria de sostenibilidad

En el último tiempo, la sostenibilidad se ha convertido en una realidad generalizada dentro de las empresas e incluso impulsada por la ley en España y en muchos otros países de la Unión Europea. Para ayudar a las compañías a avanzar en este sentido, desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España han publicado una serie de pasos considerados los más relevantes para crear una memoria de sostenibilidad en base a la Directiva de información sobre sostenibilidad o CSRD.
Luz verde al nuevo proyecto de ley de diligencia debida

Luz verde al nuevo proyecto de ley de diligencia debida

Las y los eurodiputados de la comisión de Asuntos Jurídicos aprobaron con 20 votos a favor, 4 en contra y ninguna abstención las nuevas normas, denominadas de "diligencia debida", que obligan a las empresas a mitigar el impacto negativo que sus actividades tienen sobre los derechos humanos y el medio ambiente, incluyendo la esclavitud, el trabajo infantil, la explotación laboral, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la destrucción del patrimonio natural.
Estrategias para calcular y reducir la huella hídrica en la empresa

Estrategias para calcular y reducir la huella hídrica en la empresa

En un contexto global de escasez de agua, la gestión responsable de los recursos hídricos se vuelve crucial. En un artículo recientemente publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas,se explora qué es la huella hídrica y cómo las empresas pueden reducirla para enfrentar la crisis del agua y así promover la sostenibilidad ambiental.
Decálogo para una construcción sostenible

Decálogo para una construcción sostenible

El Pacto Mundial de la ONU, tomando como base las conclusiones de su grupo de trabajo en construcción e ingeniería, ha delineado una hoja de ruta compuesta por diez pasos para promover la sostenibilidad en el sector de la construcción e ingeniería.
Buen Gobierno: Santalucia avanza en una gestión de personas basada en la Experiencia del Empleado

Buen Gobierno: Santalucia avanza en una gestión de personas basada en la Experiencia del Empleado

En el marco de un desayuno empresarial organizado por la consultora Watch&Act junto con su partner Medallia, la aseguradora compartió su modelo de escucha activa a los empleados como pilar de su transformación cultural. Esta práctica resulta fundamental para diagnisticar lo que ocurre dentro de las organizaciones y definir planes de acción.
La gobernanza lidera la agenda de sostenibilidad empresarial

La gobernanza lidera la agenda de sostenibilidad empresarial

Así lo afirma el IV Barómetro sobre sostenibilidad elaborado por DIRSE - Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad y EY. Este informe recientemente publicado examina la evolución de las prioridades en el ámbito de la sostenibilidad (ASG), en respuesta a la situación socioeconómica global.
Claves para crear un Plan LGTBI eficaz en la empresa

Claves para crear un Plan LGTBI eficaz en la empresa

Según lo establecido en la conocida como "Ley Trans", desde este mes de marzo, muchas empresas españolas deberán contar con un Plan LGTBI, pero ¿qué empresa está obligada a realizarlo? ¿qué características ha de tener este plan? ¿y medidas? Para ayudar al sector privado a adecuarse a los nuevos tiempos y normativas, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado un informe en el cual detalla importantes puntos para avanzar en el armado de un plan de acciones concreto que no solo cumpla con obligaciones legales, sino que también promueva un entorno laboral más justo, inclusivo y sostenible.
Grandes marcas españolas pierden miles de millones de dólares al no comunicar sus avances en sostenibilidad

Grandes marcas españolas pierden miles de millones de dólares al no comunicar sus avances en sostenibilidad

Así lo advierte el informe Brand Finance Sustainability Perceptions Index 2024, el cual muestra que las grandes marcas españolas están perdiendo 755 millones de dólares al no comunicar adecuadamente sus logros y progresos en materia ASG. Los sectores de Retail, Banca y Energía lideran el valor de percepciones de sostenibilidad en España.
La mayoría de los ejecutivos del IBEX 35 tiene una remuneración por su desempeño en sostenibilidad

La mayoría de los ejecutivos del IBEX 35 tiene una remuneración por su desempeño en sostenibilidad

El más reciente estudio del Pacto Mundial de la ONU en España, basado en las memorias de sostenibilidad de las empresas del IBEX 35 del último ejercicio, revela un cambio sustancial en la mentalidad de la alta dirección. Según el informe, ahora el 97% de estas entidades emiten una declaración expresa respaldada por la alta dirección sobre la importancia de la sostenibilidad en sus operaciones, en comparación con el 71% del ejercicio anterior. Además, estas empresas están reportando un aumento significativo en la implementación de buenas prácticas relacionadas con la Agenda 2030.
Salario digno, palanca para cumplir con la Agenda 2030

Salario digno, palanca para cumplir con la Agenda 2030

En el tejido mismo de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que busca alcanzar objetivos ambiciosos para un mundo más justo y sostenible, se encuentra un componente crucial pero a menudo subestimado: el acceso a un salario digno. Más que un simple asunto económico, este tema emerge como una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo sostenible y abordar desafíos sociales profundos.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies