Buen Gobierno buengobierno

Islandia creará un certificado especial que demuestre que una empresa paga lo mismo a todos sus trabajadores, sin importar su género, raza, sexualidad o nacionalidad. Este certificado será exigido a todas las empresas, públicas o privadas, que tengan más de 25 empleados
Ver noticia
Las elecciones en Holanda han eclipsado las noticias internacionales de esta semana. Cierto es que el futuro de Europa podría haberse trastocado más si el país donde “Global Reporting Initiative” (GRI) tiene su sede hubiera votado por el ultraderechista e islamófobo Geert Wilders. El debate sobre el futuro de Europa sigue en la mesa, pero no se debe pasar por alto los dos últimos movimientos que la Comisión Europea ha tomado y que pueden favorecer el avance de la Responsabilidad Social
Ver noticia
¿Valoramos el talento y sabemos conectarlo? En muchas organizaciones la comunicación interna es una asignatura pendiente que impide generar conversaciones de valor y aprovechar las oportunidades que ofrece la sostenibilidad. Resultado: hablamos de transformación digital, innovación y personas sin incorporar su potencial realmente en nuestra estrategia de negocio
Ver noticia
Esta entidad especializada en definición de estándares de buenas prácticas empresariales elabora cada año desde 2007 el índice con las empresas más éticas del mundo. De un total de 124 compañías, sólo una española ha sido incluida en el ranking "2017 World´s Most Ethical Companies"
Ver noticia
El Foro de Inversión Sostenible de España ha presentado la mayor plataforma de fondos de inversión con mejor desempeño ambiental, social y de Buen Gobierno (ASG). Esta iniciativa permite que cualquier inversor particular o gestor pueda evaluar y comparar miles de fondos de este tipo
Ver noticia
El Instituto Internacional de Ciencias Políticas – IICP convoca la primera edición del Premio "La Comunicación del Valor para pymes", con el objetivo de reconocer y visibilizar las iniciativas singulares y las experiencias de éxito desarrolladas por las PYMES españolas en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa/Empresarial (RSE/RSC)
Ver noticia
Iberdrola se convierte en el primer grupo energético que decide poner en valor la dimensión de la accesibilidad entre todos sus grupos de interés. La puesta en marcha de ComunicA se deriva de un convenio de colaboración suscrito en 2012 entre Iberdrola y la Fundación CNSE para garantizar la accesibilidad a los clientes de la compañía
Ver noticia
El foco de los inversionistas en la sostenibilidad y el desarrollo de las compañías en la región, están contribuyendo a afianzar su consideración como criterio para generar índices específicos por parte de los mercados de valores. El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) se suma a esta tendencia, que contribuye a reforzar a las compañías líderes y sirve de detonante para la adopción de buenas prácticas de gestión y comunicación en sostenibilidad
Ver noticia
“El crecimiento de nuestra empresa, nuestros clientes y nuestras comunidades locales depende de una estrecha colaboración en nuestra cadena de suministro", comenta el Director de Cadena de Suministro, Ron Lewis, Coca-Cola European Partners
Ver noticia
El indicador, creado por el proveedor de índices FTSE Global Russell, distingue a las empresas que cuentan con mejor gobierno corporativo y gestionan sus negocios con los más elevados estándares internacionales en materia ambiental y social. En la actualidad sólo 25 compañías españolas de distintos sectores están en el FTSE4Good
Ver noticia
Las Juntas han dejado ser paseos triunfales para las compañías cotizadas. Hace unos años, las Juntas eran un mero trámite y no existía riesgo reputacional ni real en cuanto a que uno o varios puntos tuvieran muchos votos negativos por parte de los inversores. España ha sido tradicionalmente un país donde la estructura de la propiedad accionarial ha estado muy concentrada
Ver noticia
La multinacional española sobre en el estudio que expone que más de un 60% de los ciudadanos construyen una percepción de marca basada en aspectos relacionados con la cultura de la misma (valores y ética, buen gobierno, relaciones con los clientes, honestidad, transparencia, coherencia, compromiso, etcétera)
Ver noticia
Todos los que nos dedicamos a la RSC, ya sea a tiempo parcial o como profesional, tenemos o deberíamos tener claro un concepto básico y que no debería precisar aclaración adicional. En nuestro mundo individualista y economicista, la empresa como organización tiene una importancia decisiva en el devenir de la sociedad, pero además, cualquier organización económica, política o filantrópica está formada por personas y, son estas precisamente, las encargadas de su funcionamiento
Ver noticia
Las marcas deben tomar conciencia de que la percepción de los ciudadanos es lo que realmente aporta valor a la hora de construir una marca. El 77% de las marcas son consideradas como poco reales, según un reciente estudio de Branward y Hamilton. La marca es el elemento de diferenciación central de las compañías y es un elemento clave para tomar decisiones, pero muchas empresas aún no tienen en cuenta esto. El estudio ‘Brand Reality Index 17’ señala que más de un 60% de los ciudadanos construyen una percepción de marca basada en aspectos relacionados con la cultura de la misma (valores y ética, buen gobierno, relaciones con los clientes, honestidad, transparencia, coherencia, compromiso, etcétera)
Ver noticia
Con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, esta reflexión llama a superar el tópico de la discriminación positiva frente a la negativa, y en incorporar la apreciación, como camino social y emocionalmente responsable para crear valor compartido
Ver noticia
Desde hace unos meses, en los medios de información internacionales (y también en alguno nacional) se viene acuñando un término cuanto menos irrisorio pero cargado de muchísima ironía: post-verdad (post-truth). El concepto de post-verdad está directamente vinculado a la política, porque al fin de cuentas son los políticos quienes lo aplican con más desparpajo. En dicho contexto, la post-verdad se entiende como la situación en la que se apela a las emociones y a las creencias personales, reforzando las propias ideas con argumentos que carecen de soporte real, reafirmando tópicos erróneos y lo más preocupante de todo… ignorando los hechos comprobados y las réplicas basadas en datos reales
Ver noticia
A paso de tortuga. La incorporación de la mujer a los Consejos del Ibex 35 mejora levemente, pero el ritmo de crecimiento se frena bruscamente y 2017 arranca con el menor porcentaje de incremento anual de la década: el 1,1%
Ver noticia
La compañía se sitúa como líder en España del sector del acondicionamiento y decoración del hogar. Las claves que han propiciado una facturación record son: la apuesta por la fabricación con proveedores de calidad, la innovación, la digitalización y la mejora constante como parte esencial de la cultura empresarial
Ver noticia
El curso online, que tendrá lugar entre el 17 de abril y el 4 de junio, está dirigido a representantes, profesionales y/o estudiantes del mundo de las empresas y sus diferentes áreas, centros de investigación y universidades, organizaciones de la sociedad civil y ONGD que actúan para el respeto y exigibilidad de los derechos humanos
Ver noticia
La aprobación de ley 31/2014 de 3 de diciembre para la mejora del gobierno corporativo y la publicación en febrero de 2015 del nuevo Código de Buen Gobierno por parte de la CNMV han hecho patentes en España la necesidad que había de actualizar el marco normativo del gobierno corporativo
Ver noticia
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top