Buen Gobierno buengobierno

El año que termina se puede definir, también para el sector de la Responsabilidad Social, con la palabra que encabeza este artículo. Dos resultados electorales inesperados pueden tener consecuencias imprevisibles en el contexto de la RSE. Trump y el Brexit. Los retos globales no deben depender exclusivamente de quién o no quién esté al frente de una nación. Las empresas tienen que coger el volante y guiar al planeta hacia la senda de la sostenibilidad. Tienen capacidad para cambiar, pueden y deben. Y algunas ya lo hacen.
Ver noticia
Las 4 bodas: 1. Nuevas competencias ambientales del Tribunal Penal Internacional 2. Avances en iniciativas legislativas e iniciativas públicas 3. Solidaridad privada con la crisis migratoria 4. Cláusulas sociales y medioambientales en las cadenas de valor Y el funeral... Aumento del calentamiento global
Ver noticia
Todo en esta vida puede tener una doble lectura, la optimista y la pesimista. Nosotros hemos optado esta vez por la optimista, por aquello de que el cierre del año nos pone nostálgicas a todas y a todos
Ver noticia
Hace unos días participé en un Programa Enfocado del IESE en Madrid, sobre Compliance y Responsabilidad Social. Es ya la tercera edición, y lo organizamos conjuntamente KPMG, bajo la batuta de Alain Casanovas, Joan Fontrodona y yo. Me tocó hablar de Prevención y Detección del Soborno, pero no quiero aburriros con las disquisiciones formales, sino que quería contaros algunos consejos que me parecieron relevantes, aunque no siempre se oyen o se leen a la hora de explicar cómo se monta un programa de cumplimiento normativo y ética
Ver noticia
El Director General Cooperación y Solidaridad de la Generalitat Valenciana subraya en la presentación de su libro, "Humanizar la empresa", que las compañías son parte de la sociedad pero esto no significa devolver a la sociedad parte de los beneficios, sino de contribuir con su labor y trabajo a que su desarrollo no sea sólo individual sino colectivo
Ver noticia
Los consumidores ya no se fijan solo en el producto de una marca sino en lo que hay detrás, el reto de las empresas es conseguir que sus clientes se enamoren de ellas. Nicolás de Salas tiene las claves para que una marca llegue al corazón de las personas; para construir una marca humana. Hay que escuchar a las personas, pero esto no es sólo tener un departamento de atención al cliente
Ver noticia
"Por primera vez en la historia, los economistas reconocen que la crisis no se debe solo a los ciclos económicos, sino que ha habido fraudes, mentiras, engaños, avaricias. una falta total de valores éticos", comentó la filósofa valenciana en el discurso de su investidura como doctora honoris causa por la Universitat Politècnica de València
Ver noticia
Reporting Exchange, creada en colaboración con Climate Disclosure Standards Board (CDSB), Ecodesk y financiada por la Fundación Gordon y Betty Moore, proporciona información verificada por expertos en informes de sostenibilidad con el objetivo de simplificar y comprender mejor las memorias de Responsabilidad Social de la empresas
Ver noticia
La buena noticia es que la creación de valor se genera en las transacciones, la mala, es que la destrucción de valor, también. Si Usted va a un banco a pedir un crédito y el banco no tiene manera de saber realmente quien es usted, simplemente o le negará el crédito o se lo dará con una sobretasa de devolución usuraria
Ver noticia
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado el Informe Mundial sobre Salarios 2016-2017 que refleja que el crecimiento de los salarios se ha desacelerado desde el año 2012 alrededor de todo el mundo, pasando de 2,5 por ciento a 1,7 por ciento en 2015, su nivel más bajo en cuatro años
Ver noticia
Sea cual sea el tamaño de tu empresa o negocio, hay que diseñarla desde la base como una empresa responsable. ¿No sabes por donde empezar? Aquí encontrarás una serie de simples pasos a seguir para darte un impulso hacia un entorno ético
Ver noticia
"La sostenibilidad es mi causa y creo firmemente que los estándares de la GRI ayudarán a mejorar el mundo que nos rodea. Tengo muchas ganas de trabajar y aprender de todas las partes interesadas para ayudar a guiar el futuro de la Global Reporting Initiative ", ha señalado el nuevo director ejecutivo de esta organización. Su nombramiento entrará en vigor el 16 de enero de 2017. Sucede a Eric Hespenheide, que ha dirigido la GRI los últimos seis meses de forma provisional
Ver noticia
La Fundación PwC y la Fundación SERES han dado a conocer los resultados del informe "La empresa ante los nuevos retos sociales" donde se pone de manifiesto el importante papel que tiene la empresa privada para la mejora del entorno social y en la mejora de la empleabilidad de los más vulnerables
Ver noticia
Hace ya unos cuantos años*, escribía en este mismo soporte sobre la RSC con comentarios poco optimistas Decía que en esto de la Responsabilidad Social no se estaba tocando el fondo de los problemas, bien porque no se quería o bien porque las organizaciones no tenían la madurez política y social suficiente para hacerlo
Ver noticia
Para Isabel López Triana, socia fundadora de Canvas Estrategias Sostenibles, “ahora el reto es que las empresas e instituciones dirijan su mirada a lo que significa promover un negocio responsable. Trabajar por construir mejores sociedades que incluya la tolerancia a las diferencias, donde escuchar y atender al otro ayude a seguir trabajando en esa línea sin caer en malas prácticas
Ver noticia
El día 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, una llamada internacional para defender los derechos humanos exige la implicación de todos los agentes sociales
Ver noticia
¿Existe algo aún más negativo que no contar con una estrategia de RSC? Si, un proyecto de RSC con objetivos poco definidos o que no evalúa su impacto puede suponer un impacto negativo en la sociedad. Cuando hablamos de Responsabilidad Social de las empresas públicas o privadas siempre es difícil acotar cuales son los mínimos que debe exigir la sociedad. Todas las iniciativas empresariales deberían establecer mecanismos de retorno de valor a la sociedad en la que coexisten. Sin embargo, en muchas ocasiones es muy complejo definir lo que es responsabilidad social y lo que es un servicio al cliente o una mera estrategia comercial
Ver noticia
La Red Española de Pacto Mundial ha analizado las memorias de sostenibilidad de todas las compañías integrantes del IBEX35 para conocer el grado de implicación de estas empresas con los Derechos Humanos. Informan que el 60% de las empresas del Ibex 35 lleva a cabo algún tipo de evaluación en derechos humanos a sus proveedores. Del mismo modo, la organización que preside Ángel Pes ha presentado los retos de futuro en este ámbito esencial de la Responsabilidad Social de las Empresas
Ver noticia
En los últimos años la RSE ha pasado de convertirse en una moda a ser objeto de críticas y por lo tanto han tratado de desplazarla por otros conceptos supuestamente más adecuados, los cuales no cito por cuanto ya lo he hecho en repetidas oportunidades. Tanto es la moda que la usan para todo, (Como el Windex en la película Mi gran boda griega) basta con entrar a Google y colocar Responsabilidad Social y los temas que vamos a encontrar son inimaginables, les recomiendo mi artículo ¿Se agotó la RSE? , donde podrán encontrar toda clase de citas
Ver noticia
El Observatorio de RSC acaba de lanzar un documento en el que presentan una serie de propuestas que la normativa de transposición de la Directiva 2014/95 debería incluir. La divulgación de información no financiera (impactos sociales, ambientales y derechos humanos) por parte de las empresas es un paso importante hacia un comportamiento responsable
Ver noticia
Top