Buen Gobierno buengobierno
¿Existe algo aún más negativo que no contar con una estrategia de RSC? Si, un proyecto de RSC con objetivos poco definidos o que no evalúa su impacto puede suponer un impacto negativo en la sociedad. Cuando hablamos de Responsabilidad Social de las empresas públicas o privadas siempre es difícil acotar cuales son los mínimos que debe exigir la sociedad. Todas las iniciativas empresariales deberían establecer mecanismos de retorno de valor a la sociedad en la que coexisten. Sin embargo, en muchas ocasiones es muy complejo definir lo que es responsabilidad social y lo que es un servicio al cliente o una mera estrategia comercial
Ver noticia
La Red Española de Pacto Mundial ha analizado las memorias de sostenibilidad de todas las compañías integrantes del IBEX35 para conocer el grado de implicación de estas empresas con los Derechos Humanos. Informan que el 60% de las empresas del Ibex 35 lleva a cabo algún tipo de evaluación en derechos humanos a sus proveedores. Del mismo modo, la organización que preside Ángel Pes ha presentado los retos de futuro en este ámbito esencial de la Responsabilidad Social de las Empresas
Ver noticia
En los últimos años la RSE ha pasado de convertirse en una moda a ser objeto de críticas y por lo tanto han tratado de desplazarla por otros conceptos supuestamente más adecuados, los cuales no cito por cuanto ya lo he hecho en repetidas oportunidades. Tanto es la moda que la usan para todo, (Como el Windex en la película Mi gran boda griega) basta con entrar a Google y colocar Responsabilidad Social y los temas que vamos a encontrar son inimaginables, les recomiendo mi artículo ¿Se agotó la RSE? , donde podrán encontrar toda clase de citas
Ver noticia
El Observatorio de RSC acaba de lanzar un documento en el que presentan una serie de propuestas que la normativa de transposición de la Directiva 2014/95 debería incluir. La divulgación de información no financiera (impactos sociales, ambientales y derechos humanos) por parte de las empresas es un paso importante hacia un comportamiento responsable
Ver noticia
El Grupo Asesor Gubernamental del GRI ha tenido su primera reunión en España. Teresa Fogelberg, directora del GRI, ha destacado a nuestro país como un pionero en cuanto a las memorias GRI presentadas. El presidente del Pacto Mundial, Ángel Pes, ha subrayado la importancia de cuatro objetivos en relación a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible: lucha contra el hambre, digitalización, desigualdad y la descarbonización
Ver noticia
Ya se ha definido muy extensamente y en varias ocasiones el significado de la Responsabilidad Social Corporativa y su efectividad si la aplicación es correcta y adecuada. Así que, en este caso, me gustaría hacer referencia quizá a una manera de aumentar la visibilidad de la RSC para mi poco explotada y con mucha “oportunidad”: las películas
Ver noticia
Tienen edades comprendidas entre los 36 y los 55 años (69% de los investigados), constituyen una amenaza que proviene del interior de la compañía (el 65% son empleados contratados por la empresa) y pueden ser ejecutivos o consejeros (35%) que llevan en la empresa, al menos, seis años (38%), estas son algunas de las características que según KPMG definen el perfil actual del defraudador
Ver noticia
La Responsabilidad social (RS) no funciona, o al menos no funciona del todo bien, en muchas empresas, porque hay cosas que se hacen mal
Ver noticia
Javier Solans, Country Manager de P&G, ha participado en la iniciativa engageMEN, donde ha expuesto el compromiso de la compañía para avanzar en la paridad de género en cargos de liderazgo en aquellas áreas donde existan oportunidades de mejora
Ver noticia
Clara Bazán, Jesús de la Morena y Hernán Cortés acaban de lanzar la "Guía para la integración de la Responsabilidad Social Corporativa". La orientación práctica real, con una batería de modelos, para quienes necesitan implementar una estrategia de RSC en una empresa. Pocas veces un libro sobre RSE ha despertado tanto interés como lo ha hecho éste: el salón de actos de la Universidad Pontificia Comillas ICAI - ICADE de Madrid repleto y entre el público no sólo amigos de los autores sino directores de empresas, dirses, académicos y representantes anónimos de la sociedad civil interesados en la Responsabilidad Social
Ver noticia
El vicepresidente de Unicef España ha ofrecido una conferencia para hablar del desafío que supone para las empresas y las organizaciones los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco del XXVI Seminario de Ética Económica y Empresarial que organiza la Fundación Étnor y que ha sido presentada por la directora de la Fundación Étnor y catedrática de Ética y Filosofía Política, Adela Cortina, y el presidente de la Fundación Étnor, Enrique Belenguer
Ver noticia
En 1914 Louis D. Brandeis en Other People's Money, and how the Bankers use it declaraba que “la luz del sol es el mejor desinfectante”, y hoy en 2016 la transparencia se ha convertido en ese ansiado “limpiador”. Andrea Bonime-Blanc, en su recién publicado Manual de Riesgo Reputacional, habla de sobrevivir y prosperar en la era de la hipertransparencia; y el filósofo Chul Han, en su libro La Sociedad de la Transparencia habla no solo de ésta, sino del riesgo a la exposición en el que está inmersa la sociedad: “todo está vuelto hacia fuera, descubierto, despojado, desvestido, expuesto” manifiesta
Ver noticia
El ayuntamiento de Ada Colau quiere mostrar que hay espacio para otra economía más innovadora y plural, con un sector público reforzado y unas empresas mercantiles más responsables. Barcelona acaba de lanzar un Plan de Impulso de la Economía Social y Solidaria 2016-2019
Ver noticia
En reiterados artículos de opinión así como en eventos temáticos se suele debatir con bastante pasión acerca de la pertinencia o no de legislar la Responsabilidad Social Empresarial
Ver noticia
El plazo de preinscripción online está abierto hasta el día 9 de diciembre
Ver noticia
La empresa transparente es aquella que traslada su gestión de manera clara y comprensible para todos los agentes con los que se relaciona, de forma que ellos puedan valorar la empresa de una manera más objetiva, éste fue uno de los puntos clave de un encuentro impulsado recientemente por MAPFRE
Ver noticia
Hace unos días participé en la Asamblea General Ordinaria de Socios del FC Barcelona (el Barça, como se le conoce habitualmente), como miembro de la Comisión de Control y Transparencia. Lo pasé muy bien, y aprendí muchas, entre ellas la que os quiero contar aquí
Ver noticia
Todos formamos parte de las empresas, negocios y organizaciones en las que trabajamos. Pero hay muchas formas de pertenecer a un colectivo. Hoy hablaremos de qué puedes hacer tú para trabajar en una empresa responsable, ética y sostenible
Ver noticia
La Cátedra “la Caixa” de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo acaba de conmemorar su 10º aniversario. En la celebración Jordi Gual, presidente de la entidad financiera, defendió la importancia de la ética y la responsabilidad corporativa en la gestión empresarial en el siglo XXI
Ver noticia
La era de hipertransparencia en la que vivimos ha disparado la importancia de la gestión de los riesgos reputacionales. Nadie está a salvo del escrutinio público: empresas, líderes e incluso los propios periodistas. “Si dices toda la verdad y me representas bien no vas a tener ningún riesgo reputacional”, advierte, haciendo un guiño, antes de comenzar la entrevista, Andrea Bonime – Blanc, experta en ciberriesgo y gobernanza en The Conference Board
Ver noticia