La pandemia parece haber acelerado una transformación hacia una economía desmaterializada. La inversión en activos intangibles que sustentan la economía del conocimiento o del aprendizaje, como la propiedad intelectual, la investigación, la tecnología y el capital humano, ha aumentado inexorablemente durante el último cuarto de siglo, tendencia que ha ido en ascenso en los últimos meses. Una investigación realizada por la consultora McKinsey analiza algunas aristas del funcionamiento de las compañías en este nuevo escenario y sostiene que, las economías que experimentan un crecimiento de la inversión en intangibles también registran un crecimiento de su productividad.
Ver noticia
Hablar de Agenda 2030 o de ODS es moneda corriente en muchos países como el nuestro. Sin embargo, en otras latitudes, a donde el hambre y la pobreza abundan, pensar en el desarrollo sostenible no es más que una utopía. Un informe publicado por diversos organismos internacionales advierte que el acceso universal a la energía sostenible, indispensable para luchar contra la emergencia climática, es impensado para algunos países a donde la desigualdad impera. Aunque más de mil millones de personas obtuvieron acceso a la electricidad a nivel mundial a lo largo de la última década, el documento sostiene que, tras la pandemia, 30 millones de personas no puedan afrontar el costo de los servicios básicos de energía.
Ver noticia
Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, ha publicado ayer el informe "Desarrollo sostenible en la Unión Europea - Informe de seguimiento sobre el progreso hacia los ODS en la UE - edición 2020".Este, es el cuarto de los informes periódicos que supervisan los avances hacia los SDG en el contexto de la UE. Se registran avances y retrocesos en los últimos 5 años.
Ver noticia
Por décimo año consecutivo, el Centro CEMEX-Tec de Monterrey para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles lanzó la convocatoria para participar en el Premio CEMEX-Tec. La iniciativa ya está en marcha desde el pasado 13 de febrero y estará abierta hasta el 31 de mayo.
Ver noticia
La multinacional textil española ha establecido indicadores cualitativos y cuantitativos para evaluar su aporte a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas
Ver noticia
La red europea para el fomento de la Responsabilidad Social Empresarial acaba de lanzar una incubadora de proyectos como parte de su estrategia “Sustainable Business Exchange" con la meta de que las compañías se impliquen en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas
Ver noticia