Objetivos de Desarrollo Sostenible
Desde hoy, 25 de abril, y hasta el próximo 27, miles de líderes juveniles de todo el mundo se reunirán en el Foro de la Juventud 2023 del Consejo Económico y Social. En persona y en línea, aportarán sus soluciones, recomendaciones e iniciativas, compartiendo sus ideas para garantizar que un futuro sostenible sea posible para todos y todas.
Ver noticia
EAE Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, junto a la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH), ha presentado el “VII Barómetro DCH - La Gestión del Talento en España, Portugal y Latinoamérica 2022”. El informe analiza las cuatro dimensiones del ciclo de las personas en las empresas (atracción, vinculación, desarrollo y desvinculación) además del fenómeno social de la Gran Dimisión. En relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas, se confirma la tendencia por parte de los directivos de capital humano de integrar en su agenda de trabajo los ODS y su intención, a través de la gestión del talento, de contribuir a su cumplimiento.
Ver noticia
El Pacto Mundial de la ONU España ha presentado en colaboración con TRADE, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera (Junta de Andalucía), los resultados a nivel regional de su consulta integral sobre desarrollo sostenible en las empresas. Según esta investigación, el 85% de las empresas andaluzas realiza acciones en los ámbitos de los ODS, y un 47% lo hace en profundidad.
Ver noticia
Mañana, 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales y con motivo de la efeméride, el Foro de la Economía del Agua advierte que la recuperación de estos espacios es especialmente crítica en el área mediterránea, donde, según datos del MITECO, ocupan menos del 3% de la superficie de la cuenca y su volumen sigue disminuyendo rápidamente.
Ver noticia
El proyecto de regeneración urbana Madrid Nuevo Norte ha sido uno de los grandes protagonistas de la edición 2022 del Congreso de Medio Ambiente CONAMA, donde ocupó un espacio destacado como un nuevo modelo de ciudad referente en sostenibilidad.
Ver noticia
Viajar y tener un impacto positivo en los lugares que visitamos es posible. Luego de un período de caída de las cifras de turismo durante la pandemia y los meses posteriores, el turismo está resurgiendo en todo el mundo. Si bien esto supone un impacto positivo en la economía y la creación de empleo, puede también ser perjudicial para el medioambiente. Conscientes de ello, un grupo de expertos de Naciones Unidas ha publicado un artículo en el cual propone una selección de formas en que los turistas pueden asegurarse de que sus vacaciones no dañen el medio planeta.
Ver noticia
Así lo afirma el informe “El Comercio Justo en España 2021”, el cual muestra que la facturación obtenida por los productos de Comercio Justo en nuestro país superó los 144 millones de euros. La AECID continuará apoyando acciones dirigidas a una mayor concienciación sobre el consumo responsable, clave para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Ver noticia
Comprometidos con el desarrollo sostenible, la fundación ha anunciado el lanzamiento de esta nueva iniciativa que busca contribuir al cumplimiento de la agenda global 2030, mediante su promoción, la generación de espacios de debate y divulgación sobre los grandes retos de la Humanidad y la aportación de recursos al tercer y cuarto sector. En esta primera edición, que estará abierta desde el 22 de septiembre al 18 de octubre, se apoyará a organizaciones que desarrollan estrategias de transformación para generar el mayor impacto social/medioambiental.
Ver noticia
En medio de un contexto económico y político complejo a nivel mundial, el gobierno español ha desplegado una serie de medidas para contribuir a la recuperación del tejido empresarial del país. En este sentido, el pasado mes de abril se presentó la versión definitiva del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR). En un artículo recientemente publicado, Carlos Bofill, socio del área de Subvenciones e Incentivos de Deloitte, analiza los mecanismos para que las empresas españolas aprovechen las oportunidades del PRTR y den un salto hacia la sostenibilidad.
Ver noticia
El pasado ejercicio, en una colocación que ascendió a 1.000 millones de euros, casi un 50% del importe se ha destinado a la categoría de acceso a servicios esenciales (salud, educación y servicios financieros), seguido de avances socioeconómicos y empoderamiento (un 37%), infraestructura básica asequible (un 12%) y vivienda asequible (un 0,6%).
Ver noticia
Así lo muestra el último estudio del Pacto Mundial de la ONU España. La investigación afirma que la responsabilidad con la consecución de las metas propuestas en la Agenda 2030 por parte de las entidades públicas se encuentra muy por encima de la del sector privado. En concreto, de las cerca de 120 empresas públicas consultadas, el 96,3% de estas llevan a cabo acciones relacionadas con los ámbitos de los ODS, lo que supone 14 puntos por encima de las de naturaleza privada. En este aspecto, se observan como los objetivos más trabajados son: el ODS 7 sobre energía asequible y no contaminante (66%), el ODS 5 igualdad de género (65%), el 8 de trabajo decente y crecimiento económico (58%) y el ODS 9 acerca de industria, innovación e infraestructura (54%).
Ver noticia
En el marco del Programa Ejecutivo de Responsabilidad Corporativa del IE Business School, el Club de Excelencia en Sostenibilidad en colaboración con IE Business School, Georgeson y Endesa, han presentado recientemente la 7ª edición del informe“Observatorio de la Inversión ESG”. El mismo destaca aspectos como la evolución de la inversión ESG a nivel global, las Estrategias ESG durante la crisis del Covid19 y el desempeño de las compañías que están presentes en los Índices de Sostenibilidad. Según el estudio, los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo, considerados hasta hace pocos años como una moda pasajera, son ya una realidad en los procesos de inversión de las gestoras de activos a nivel nacional e internacional.
Ver noticia
Bas van Abel, fundador de Fairphone y de De Clique, y Sandra Pina, directora general de Quiero, debatieron sobre el poder de la empresa para provocar impacto medible, desde una perspectiva humana, en el evento inaugural de Little Big Conversations, el nuevo foro de Sustainable Brands® Madrid celebrado, en colaboración con AMETIC, el pasado 7 de mayo en Madrid.
Ver noticia
El nuevo Informe sobre Desarrollo Sostenible 2022, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Solutions Network - SDSN) advierte que las crisis internacionales frenan el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los indicadores del informe anual muestran los efectos negativos de las crisis sanitaria, climáticas, de biodiversidad, geopolíticas y militares.
Ver noticia
Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, ha vuelto a publicar, por sexto año consecutivo, el informe sobre los avances en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Unión Europea. El informe revela los resultados de evolución de los últimos cinco años en todos los países de la Unión ofreciendo un resumen estadístico de cada una de las 17 metas propuestas por la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Este completo documento muestra cómo la UE avanza favorablemente hacia cinco de estos objetivos, sin embargo, el progreso es más moderado en el resto de ODS. En el apartado dedicado a España, el informe concluye que nuestro país ofrece sus mejores resultados en educación, energías asequibles y renovables e igualdad de género.
Ver noticia
El presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid , afirmó que la urbanización sostenible no se refiere únicamente a las ciudades, también consiste en cómo las zonas rurales y urbanas aprovechan el potencial de la urbanización para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de todas las personas y esta ha de llegar a todos los países, y no ser un beneficio de algunos.
Ver noticia