Eficiencia energética

Un sistema fundamentado en la economía circular contribuye a crear un modelo de sociedad más sostenible que beneficia la salud y el bienestar de sus ciudadanos, al caracterizarse por la disminución del uso de los recursos, la reducción de la producción y la limitación del consumo de energía
Ver noticia
El ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado un proyecto de Real Decreto con la meta de cumplir con la directiva europea de 2015 que pretende rebajar el consumo de bolsas de plástico ligeras no biodegradables
Ver noticia
Se trata de la primera operación de este tipo realizada en el sector energético a nivel mundial, además de ser el mayor importe suscrito hasta el momento en esta clase de financiación. Con la firma de este préstamo, Iberdrola vuelve a ser pionera en iniciativas de financiación sostenible
Ver noticia
El cambio climático seguirá siendo un tema clave en 2017, como ya ocurrió en 2016, pero este año la sostenibilidad también pondrá el foco sobre el gobierno corporativo, en particular la ética empresarial, que será cada vez más importante. Una vez más, la inversión responsable jugará un papel crucial a la hora de apoyar tanto la lucha contra el cambio climático como la ética empresarial
Ver noticia
Greenpeace, junto con 16 agricultores y agricultoras de diferentes países europeos, ha lanzado el programa “FarmErasmus”, una iniciativa de intercambio de conocimiento que permite a los agricultores interesados en la innovación visitar explotaciones ecológicas
Ver noticia
Grandes líderes empresariales se citan periódicamente bajo el paraguas de la "Corporate Leaders Group" para afrontar en común la lucha contra el cambio climático. Esta vez se han congregado en España y ha servido para definir la estrategia anual del grupo. Una iniciativa que fue impulsada en 2006 por Carlos de Inglaterra, Príncipe de Gales, enmarcada en el Programa de la Universidad de Cambridge “Institute for Sustainability Leadership”
Ver noticia
La adhesión al Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad supone integrarse en un marco de trabajo que tiene como uno de sus valores principales el de la responsabilidad compartida. Cada miembro de la red de firmantes contribuye a la mejora de la sostenibilidad con acciones propias de su ámbito de trabajo
Ver noticia
Bruselas critica que España no cuente con una estrategia global para eliminar las subvenciones nocivas para el medio ambiente, a pesar de que su abandono puede ofrecer ventajas económicas, sociales y medioambientales, permitir una mayor competitividad y contribuir a la consolidación presupuestaria
Ver noticia
A pesar de todos los avances de la ciencia, el ser humano todavía tiene mucho que aprender de la naturaleza para convivir con ella para que no la lastime, la perturbe y pueda generarse una armonía y en general una sana convivencia
Ver noticia
Se pretende sensibilizar sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles y respetuosos con el medioambiente y va dirigido a 105.000 alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria de los más de 14.000 centros de Educación Infantil y Primaria existentes en España
Ver noticia
Bajo el paraguas del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) y la Fundación EAT, 25 empresas lanzan "FReSH" con el fin de acelerar la transformación del sistema de alimentación mundial sobre la base de la sostenibilidad
Ver noticia
El Clúster de Cambio Climático de Forética es el punto de encuentro empresarial en liderazgo, conocimiento, intercambio y diálogo en esta materia, compuesto por 48 grandes empresas españolas. El Clúster pondrá especial foco este año en analizar la respuesta empresarial a las implicaciones del cambio climático en las ciudades y el rol de las empresas en la próxima Ley de Cambio Climático en España
Ver noticia
Se abre la sexta convocatoria del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol para apoyar a las mejores "startups" que ofrezcan soluciones innovadoras en el campo de la energía y la movilidad. Tras cinco años, son ya un total de 37 startups aceleradas por el Fondo de Emprendedores, que han conseguido casi 13 millones de euros en inversión y financiación y han registrado más de una treintena de patentes
Ver noticia
Este apoyo de la multinacional española del sector energético a la Fundación Carolina se enmarca en el Programa Internacional de Becas Iberdrola, que la compañía concede cada año, con el objetivo de favorecer la creación y transmisión de conocimiento e impulsar así la preparación de una generación que pueda afrontar los retos del futuro, entre los que se encuentra la transformación del sistema energético
Ver noticia
Copenhague es la que encabeza la lista del Global Green Economy Index. La ciudad sostenible está en permanente construcción. No existe un solo modelo; cada una implementa sus propias soluciones. Eso sí, las medidas que se tomen debe apuntar al equilibrio entre desarrollo y bienestar
Ver noticia
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha vuelto a remarcar que en esta Legislatura el Gobierno de España impulsará una Ley de Cambio Climático y Transición Energética ambiciosa, abierta y participativa. “Estamos ante un movimiento internacional imparable a favor de una economía baja en carbono y respetuosa con el medio ambiente”, ha comentado
Ver noticia
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA) acusa a Fiat Chrysler de haber manipulado los motores de 104,000 de sus vehículos diésel en EEUU para minimizar el nivel real de las emisiones contaminantes. Supuestamente habrían empleando un método similar al de Volkswagen; instalando software ilegal
Ver noticia
Vodafone Plaza, la sede principal de Vodafone en España, ha sido reconocida con el nivel Platino en el Certificado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design). En 2015, solo 21 edificios en España habían logrado alcanzar el nivel Platino de certificación, la máxima calificación posible
Ver noticia
Una herramienta gratuita que permite conocer la calificación energética aproximada de las viviendas. La aplicación también facilita soluciones para reducir el consumo de recursos en el hogar con el correspondiente ahorro económico y proporciona consejos para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles
Ver noticia
La industria de las tecnologías de la información consumió en 2012 el 7% de la electricidad mundial, una cantidad que crecerá e incluso se cree que llegará a superar el 12% en 2017 ya que también lo hará el tráfico global en internet. Greenpeace USA acaba de publicar un estudio en el que se analiza a las principales tecnológicas en términos de gestión y uso de energía con fuentes renovables. Netflix, Amazon y Samsung son algunas de las que más tienen que mejorar
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top