Eficiencia energética

El Informe Planeta Vivo revela datos preocupantes como el descenso dramático de la biodiversidad y la transformación que está sufriendo el Planeta a causa de las actividades humanas en el transcurso de una sola generación. Las principales amenazas contra la biodiversidad son la pérdida y degradación de los hábitats y la sobreexplotación de las especies
Ver noticia
Este lunes 7 de noviembre comienza en Marrakech la COP22, marcando el inicio del histórico Acuerdo de París para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero a escala global. Esto significa que todos los países deben empezar a implementar el plan al que se comprometieron en la COP21 a través de sus Contribuciones Nacionales (INDC por sus siglas en inglés), incluyendo la publicación de manera regular de los esfuerzos llevados a cabo para reducir sus emisiones.
Ver noticia
El próximo 7 de noviembre comienza en Marrakech la 22ª Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La conferencia intentará ampliar la aceptación mundial de la anterior, la de París en noviembre de 2015, y trasladar la misma corriente de aceptación y compromisos concretos a los países en vías de desarrollo
Ver noticia
El Dirse sentado a la derecha del CEO, es sólo un ejemplo pero dice mucho de dónde sitúan la Responsabilidad Social. "Queremos transformar nuestros clientes en fans, tenemos que acompañarles no solo venderles”, señala Ignacio Sánchez, director general de Leroy Merlín España
Ver noticia
Último informe sobre la contaminación por ozono en el estado español durante 2016 de Ecologistas en Acción. Éste subraya que el Gobierno central y 12 comunidades autónomas incumplen la ley al no elaborar los preceptivos planes de mejora de la calidad del aire en las zonas más afectadas
Ver noticia
La "Lista A" del Clima elaborada por CDP, organización sin ánimo de lucro que anualmente recopila y distribuye esta información para inversores, corporaciones y gobiernos, selecciona a las empresas líderes por su estrategia, gestión transparente e iniciativas en respuesta al cambio climático
Ver noticia
En 2015 la concentración atmosférica media mundial de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó por primera vez el umbral simbólico y, a la vez, significativo de 400 partes por millón, y se disparó de nuevo en 2016, alcanzando nuevos récords como consecuencia del episodio de El Niño de gran intensidad, según se indica en el Boletín sobre los gases de efecto invernadero que publica anualmente la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Ver noticia
Casi todos los países del mundo han firmado recientemente la actualización del protocolo de Montreal, que permitirá reducir para mitad de este siglo, el 85 por ciento la emisión de gases H-F-C o hidrofluorocarbonos
Ver noticia
El Brexit ha ocupado muchos titulares, tanto antes como después de la votación del pasado 23 de junio. Aunque todavía hay muchas dudas sobre las consecuencias y el propio proceso de salida, no podemos pasar por alto el impacto de este acontecimiento sobre los compromisos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo de los que forma parte Reino Unido, especialmente el acuerdo sobre el cambio climático alcanzado en París en diciembre de 2015, que fue suscrito en bloque por la Unión Europea
Ver noticia
El proyecto europeo Water PiPP , cuyo objetivo es ofrecer a las autoridades públicas metodologías de contratación pública orientadas hacia la innovación en el sector del agua, desea compartir sus experiencias y recomendaciones en forma de una conferencia final
Ver noticia
Según el último informe integrado de la compañía, la contribución económica directa de Vodafone en España ha sido de 5.245 millones de euros, distribuyéndose en 440M€ a personas, 4.585M€ a empresas y 220M€ a administraciones públicas durante el último año fiscal, un dato conocido en la presentación de su más reciente Informe Integrado
Ver noticia
El estudio de Carbon Clear clasifica a todas las compañías del IBEX 35 en un ranking, considerando aspectos como la medición y la comunicación de su impacto; estrategia y objetivos; reducción de emisiones demostrada; alcance del diálogo con los grupos de interés; y cómo las compañías más innovadoras están llevando a cabo su reporting de sostenibilidad
Ver noticia
El Consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, ha señalado que “el hecho de que una empresa alimentaria como Calidad Pascual dedique una parte significativa de sus recursos al desarrollo de un Plan de Movilidad, habla alto y claro de la importancia de poner todos los medios necesarios para reducir al máximo el impacto ambiental, eso que ya identificamos como la huella de carbono”
Ver noticia
La entidad bancaria, que ha renovado recientemente su presencia en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), considera la reducción de su huella ambiental una prioridad en materia de medio ambiente. El Santander trabaja en esta línea con planes como el desarrollado entre 2011 y 2015 para moderar en un 20% las emisiones de CO2 (y su consumo eléctrico en el mismo porcentaje) en 10 países donde está presente
Ver noticia
El sector inmobiliario está recapacitando hacia una perspectiva de beneficio social y ambiental desde un sector que empieza a premiar la salud de los ocupantes de las viviendas.
Ver noticia
Unidos Podemos ha presentado una batería de iniciativas que incluyen Proposiciones de Ley como la fijación de la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional o la derogación del plazo máximo de instrucción de la ley de enjuiciamiento criminal. Pero hay una que el partido verde EQUO ha destacado por el origen de su formación por encima del resto. La presentación de una PNL sobre la necesidad de ratificación por parte del Gobierno del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Ver noticia
Leroy Merlin lanza junto a OuiShare la iniciativa Innohogar con el objetivo de promover la generación de ideas y proyectos que fomenten la innovación y sostenibilidad en el hogar
Ver noticia
El desafío está diseñado para estimular la creación temprana de soluciones innovadoras que puedan acelerar el cambio de una industria de la moda lineal a una circular con el objetivo de proteger el planeta y nuestras condiciones de vida
Ver noticia
Sistemas de transporte público más sostenibles, mejoras en la eficiencia energética y adquisición de productos respetuosos con el medio, son las prioridades de las ciudades integrantes de la 'Global Lead City Network on Sustainable Procurement' (GLCN on SP)
Ver noticia
The Coca-Cola Company y sus socios embotelladores de todo el mundo han logrado cumplir, cinco años antes de lo previsto, el ambicioso para 2020 de devolver a la naturaleza y las comunidades el agua contenida en sus bebidas. Así lo ha anunciado la compañía durante la Semana Mundial del Agua que se celebra en Estocolmo (Suecia)
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top